Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
erario

Tesoro nacional. || Fisco. || Hacienda pública. || Lugar donde se guarda el tesoro público.

ere
Erre.
erga omnes

Locución en latín que, libremente traducida, significa 'frente a todos' o 'para todos'. Se utiliza para referirse a la disposición que afecta a todas las personas y no solo a las involucradas en una situación concreta. Las resoluciones de la Sala Constitucional costarricense tienen carácter 'erga omnes'. ► inter partes.

ergo

En la argumentación silogística, conjunción ilativa que significa ‘por tanto’, ‘luego’, ‘pues’.

eritreo (a)
Propio o natural de Eritrea.
erogación
Gasto de dinero. || Pago, desembolso dinerario. || Distribución o reparto de bienes.
erogar

En Costa Rica, gastar el dinero. || Distribuir o repartir bienes.

erógeno (a)
Que produce excitación sexual. || Que es sensible a la excitación sexual. Se ha escrito mucho acerca de las zonas erógenas.
erótico (a)

Perteneciente o relativo al placer sensual en relación con lo sexual. || Que excita el placer sensual en relación con lo sexual. || Se dice de la expresión artística del amor sexual. || Inclinación grande o impetuosa por el poder, el dinero o la fama. || Se dice del autor que crea a partir del género que toca lo sensual y lo sexual.

erotismo

Placer sensual en relación con lo sexual. || Cualidad de la creación o representación de contenido sensual en relación con lo sexual. || Expresión estética del amor sexual.

errar
Equivocarse, engañarse, confundirse. || No acertar, no atinar. || Incurrir en error. > error. || Andar de una parte a otra sin tener un rumbo o destino determinado. || Dejar volar la imaginación.
errar el tiro
> tiro.
erre

Nombre de la decimonovena letra del alfabeto español.r. || erre doble. Nombre del signo ortográfico rr.

error

Vicio del consentimiento que se produce por un juicio equivocado de buena fe. El error, eventualmente, puede anular un acto jurídico, si afecta su objeto o algún elemento esencial. || En derecho penal, desconocimiento, conocimiento errado o falsa representación de alguno o de todos los elementos del delito. ► delito. || Criterio falso. || Juicio equivocado. || Asunción de un concepto que diverge de la verdad, o de la realidad, sin que exista intención de mentir. || Discordancia entre lo que se cree y la realidad de los hechos o cosas. || Inadecuada representación intelectiva de la realidad. || Conducta equivocada. || Acción incorrecta o improcedente. || Cosa que se hace de forma contraria a como se debía. || Diferencia entre un resultado y la previsión que se tenía como cierta.

error como causa de inculpabilidad

Juicio equivocado, criterio falso o conocimiento errado que elimina la reprochabilidad de la actitud subjetiva del autor ante el hecho antijurídico. ► antijuridicidad. delito. error de prohibición. inculpabilidad. reprochabilidad.

error común

Concepto equivocado que universalmente se acepta como verdad.

error conceptual

En materia catastral, alteración o variación, debida a una equivocada calificación realizada por el registrador, del sentido verdadero de los conceptos contenidos en el plano que se registra. || Inexactitud o sinsentido de una respuesta o conclusión debido a una mala aplicación de procedimientos, esquemas y reglas en la construcción del significado de un término.

error concomitante

Juicio equivocado que versa sobre lo circunstancial de un acto. El error concomitante no torna ineficaz un acto por recaer en lo accesorio.

 

error contractual

Vicio del consentimiento que se produce por un juicio equivocado de buena fe cuando se conviene en un pacto generador de efectos jurídicos. El error contractual “es causa de nulidad cuando recae sobre la especie de acto o contrato, como sería si uno que deseaba celebrar un arrendamiento, apareciese consintiendo en una venta; puesto que habría cambio completo en la naturaleza jurídica de la operación intentada, faltando por consiguiente el elemento intencional en que debiera fundarse el convenio”. ► contrato.

error de comprensión culturalmente condicionado

En derecho penal, razonamiento equivocado o inexacto que provoca que el agente, en virtud de su cultura o de sus costumbres formativas, cometa un hecho punible sin poder comprender el carácter delictivo de su acción o de determinar su conducta de acuerdo a esa comprensión. ► error de prohibición. || En una colectividad determinada, conducta ilícita que comete el miembro de una cultura minoritaria contra el sistema jurídico de la cultura mayoritaria al creer erróneamente que, por estar permitida en su entorno, no es prohibida.

error de derecho

Desconocimiento de la existencia de una norma jurídica o falsa representación de su contenido. || Ignorancia en cuanto a la permanencia en vigor de una ley. || Equivocación de la persona que comete un hecho ilícito bajo la creencia errada de que el hecho no está sujeto a pena. ► error de prohibición. error de tipo.

error de derecho como causa de inculpabilidad

Juicio equivocado o conocimiento errado —que elimina la culpabilidad del autor del hecho antijurídico— que lleva a cometer una conducta ilícita bajo la creencia del agente de que el hecho no estaba sujeto a pena. ► antijuridicidad. delito. error de prohibición. inculpabilidad. reprochabilidad.

error de derecho en la valoración de la prueba

En materia procesal y probatoria, error del juez o jueza consistente en otorgar a las pruebas un valor que no tienen, o en dejar de concederles el valor que la ley les atribuye. “El error de derecho implica que la jerarquía de los medios de prueba fue desatendida, o contrariada por los juzgadores, porque, valga citar a modo ejemplificativo, niegan sin motivo el valor de una confesión, o de los datos contenidos en un documento público”. “Cuando se alega error de derecho es necesario indicar las normas legales infringidas sobre el valor de los elementos probatorios apreciados erróneamente, y […] es indispensable expresar también las leyes que en cuanto al fondo resultan infringidas como consecuencia de los errores de apreciación reclamados, cuáles son las pruebas que han sido mal apreciadas y en qué consisten los errores cometidos”. (Sentencia de la Sala Primera de la Corte, n.º 108 de 15:00 h de 10 de julio de 1992). ► valoración de la prueba.

error de hecho

Error, ignorancia o equivocación que provocan el desconocimiento de hecho de un elemento descriptivo o de la situación fáctica de un elemento normativo del tipo, o del contexto real de los presupuestos de una causa de justificación. ► causas de justificación. elementos del tipo penal. error de hecho como causa de inculpabilidad. error de tipo. || Error sobre los hechos que apoyan una decisión.

error de hecho como causa de inculpabilidad

Error de tipo, conocimiento errado o ignorancia sobre alguno de los elementos exigidos para que el delito exista, según es descrito en una norma penal. ► error de tipo. || En materia penal, error o equivocación sobre alguno, o todos, los elementos esenciales del tipo, de manera que la culpabilidad queda excluida. “El error de hecho [como causa de inculpabilidad] o de tipo, excluyente de la culpabilidad, exige que el agente al realizar la acción típica se equivoque en uno de sus elementos esenciales [de la acción típica]”. (Sentencia del Tribunal de Casación Penal de San José, nº 405 de 11:45 h de 13 de julio de 1995). ►  culpabilidad. elementos del tipo penal.