Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
discriminación de precios

Práctica empresarial consistente en cobrar precios diferentes por un mismo bien o servicio. Puede haber discriminación de precios cuando el vendedor ofrece bajar el precio individual del bien si la compra va a ser masiva; o puede haberla también, cuando se le hace una rebaja al precio según las condiciones del comprador, por ejemplo, entradas al cine más baratas a ancianos o cuadernos rebajados a estudiantes.

discriminación en materia laboral

Trato diferenciado y desfavorable hacia una persona en el ámbito del derecho de trabajo y de la relación jurídica laboral. ► derecho laboral.

discriminación étnica

Trato y prácticas diferenciadas y desfavorables hacia una persona, o grupo de ellas, que se realizan en virtud de las afinidades físicas, lingüísticas, culturales, sociales o religiosas de la persona negativamente afectada. ► discriminación racial. etnia. prohibición de discriminación por raza.

discriminación laboral

En situaciones o condiciones de trabajo, trato diferenciado mediante exclusión o restricción por razones de raza, de género, de sexo, de orientación sexual, de origen familiar o nacional, de credo religioso, de preferencia política, situación de discapacidad o condición social.

discriminación por embarazo

► discriminación a mujer embarazada.

discriminación por etnia

► discriminación étnica.

discriminación por nacionalidad

Trato y prácticas diferenciadas y desfavorables hacia una persona, o hacia un grupo de ellas, que se realizan en virtud del vínculo político y jurídico que tienen con su Estado, país o determinada parte del mundo. ► nacionalidad.

discriminación por razones de género

Trato y prácticas diferenciadas y desfavorables hacia una persona, o hacia un grupo de ellas, que se realizan en virtud del papel sexual asumido por quien es discriminado. ► género 2. prohibición de discriminación por sexo.

discriminación positiva

Acción tendente a dar a un determinado grupo vulnerable un tratamiento preferencial en cuanto al acceso a recursos, servicios, asistencias o representación. La discriminación positiva busca paliar las prácticas discriminatorias que han sufrido sectores históricamente excluidos. Ciertas leyes que favorecen únicamente a la mujer, son ejemplo de ello.

discriminación racial

Trato diferenciado, excluyente o restrictivo, que se le da a una persona o grupo de ellas, por motivos originados en la etnia o raza. || Trato hostil que se le da a alguien en virtud de sus características físicas y culturales. || Política social, jurídica y económica que se establece a fin de segregar a una persona o colectividad por motivos raciales. ► discriminación étnica. etnia. prohibición de discriminación por raza. racismo. raza.

discriminación religiosa

Trato y prácticas diferenciadas y desfavorables hacia una persona, o hacia un grupo de ellas, que se efectúan en virtud de sus creencias, dogmas o doctrinas referentes a divinidades, ritos o ceremonias litúrgicas.

discriminación sexual

Trato y prácticas diferenciadas y desfavorables hacia una persona, o hacia un grupo de ellas, que se efectúan en virtud de sus condiciones fisiológicas y anatómicas que la distinguen como mujer u hombre. ► prohibición de discriminación por sexo.

discriminación social

Trato y prácticas diferenciadas y desfavorables hacia una persona, o hacia un grupo de ellas, que se efectúan en virtud de sus condiciones económicas o de su ubicación en la escala social de un conglomerado humano.

discriminante

Que trata diferenciadamente, por exclusión o restricción, a personas o cosas. || Que trata como inferior a una persona o grupo de ellas, por motivos políticos, raciales, ideológicos, sexuales o políticos. Trato discriminante. || Que selecciona, elige o escoge por medio de descarte.

discriminar
Tratar diferenciadamente, mediante exclusión o restricción, a personas o cosas. || Tratar como inferior a una persona, o grupo de ellas, por motivos políticos, raciales, ideológicos, sexuales o políticos. || Seleccionar, elegir o escoger por medio de descarte. Cuando se trata de comer, el Gordo no discrimina en cuanto a alimentos.
discurrir

Pensar detenidamente, reflexionar. || Idear algo. || Imaginar algo. || Andar, avanzar por diferentes lugares. || Fluir un líquido, particularmente el agua. || Pasar el tiempo. Discurrieron varios días antes de que se tomara una decisión.

discursar

Pensar, reflexionar acerca de una materia.

discursear

Hacer o pronunciar discursos.

discurso

Facultad cognoscitiva o racional que permite inferir cosas o conceptos. || Uso de la lengua en distintas actividades o eventos comunicativos. || Reflexión, pensamiento, ideas. || Uso de la facultad cognoscitiva. || Conjunto de palabras, frases u oraciones, con coherencia lógica, pragmática y gramatical, que se emplea para manifestarse. || Exposición oral de cierta duración que se realiza frente a un público. || Doctrina o conjunto de ideas. Ciertas teóricas del feminismo no siempre tienen un discurso de igualdad. || Particularidad de un texto. El discurso de Salazar Herrera se caracteriza por el uso de la metáfora y se enmarca en el Realismo. || Escrito o tratado acerca de una materia.

discurso de odio

En ciertas legislaciones, conducta punible que comete la persona que, por cualquier medio de comunicación social, realiza publicaciones o transmisiones destinadas a promover el rechazo, aversión o desprecio contra los miembros de un grupo de individuos, debido a su raza, sexo, orientación sexual, religión o nacionalidad. delito de odio. || Exposición de doctrinas o ideas destinada a la manifestación o provocación del aborrecimiento o aversión contra un grupo particular de personas. || Comunicación que atenta contra la dignidad de una persona, en virtud de su etnia, sexo, género, orientación sexual, religión o nacionalidad.

diseñador (a)

Persona que diseña. diseñar. diseño.

diseñar

Planear o proyectar la forma de algo. || Delinear o esquematizar un edificio. || Trazar una figura. || Distribuir creativamente colores, formas u otros elementos, con un afán artístico u ornamental. || Idear objetos útiles y estéticos para ser producidos en serie. || Describir, verbal o gráficamente, algo.

diseño

Plan o proyecto que le da forma a algo. || Delineación o esquema de un edificio. Diseño de una casa. || Trazo, o conjunto de trazos, de una figura. || Actividad creativa que implica la distribución de colores, formas u otros elementos, que tiene una finalidad artística u ornamental. || Actividad técnica que procura idear objetos útiles y estéticos para ser producidos en serie. || Descripción verbal o gráfica de algo. || Conjunto de estudios que se realizan para tener la potestad técnica, reglamentaria o legal que permita la actividad de diseñador.

disolución

Separación o desunión de las partes de un cuerpo sólido en un medio acuoso, de forma que se logra una sustancia uniforme. || Mezcla resultante de la separación de las partes de un cuerpo sólido en un medio líquido. || Rompimiento del vínculo entre personas. Disolución del matrimonio. Disolución de la empresa. || Corrupción de las costumbres.

disolución de asociación

Ruptura de una asociación ante el acaecimiento de alguno de los supuestos legales para que ello ocurra. En Costa Rica, los supuestos para la disolución de asociación son los siguientes: “1) el número de asociados elegibles sea inferior al necesario para integrar el órgano directivo (menor a cinco […]); 2) se ha conseguido el fin para el que se constituyó o hay imposibilidad legal o material para alcanzarlo; 3) se haya perdido la capacidad jurídica por insolvencia o concurso; 4) se modifique el objeto perseguido o su naturaleza; 5) no se haya renovado el órgano directivo dentro del año siguiente al término de su ejercicio; 6) dos tercios o más de los asociados así lo soliciten; 7) sus dirigentes hayan sido apercibidos repetidamente sobre el destino de fondos a fines distintos al dispuesto estatutariamente o sobre la realización de actos ilícitos, contrarios a la moral, las buenas costumbres o al orden; 8) se dedique a actividades sancionadas por las leyes represivas, contrarias a la moral y a las buenas costumbres, o bien, subversivas; y 9) se hayan formado para disfrazar o encubrir fines distintos de los consignados en los estatutos”. (Sentencia de la Sala Primera, nº 811 de 08:50 h de 5 de julio de 2012). ► asociación.