Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
diligencia
Actuación del juez o jueza, del juzgado o tribunal para ordenar el proceso. || Medida o trámite judicial para lograr un fin. || Trámite administrativo. || Constancia escrita donde se consigna una actividad administrativa. || Cuidado, esmero y eficiencia en el desempeño de una función. || Agilidad y prontitud ejecución de algo. || Coche tirado por caballerías que se usaba para el transporte de viajeros, correo y mercaderías.
diligencia de conciliación

Medida o trámite que precisa o se da en el marco de un mecanismo de solución de conflictos que es gestionado por las partes en conflicto. ► conciliación 1.

diligencia in situ*

Actuación del juez, jueza, juzgado o tribunal que se realiza en el sitio donde acaecieron los hechos que se conocen. || En Costa Rica, en materia de pueblos originarios, realización de una diligencia, de carácter judicial, dentro de un territorio indígena, en virtud de una particular condición o situación.

diligenciar

Referido al órgano judicial: Actuar  para ordenar el proceso. || Tramitar judicialmente para conseguir un fin. || Tramitar un asunto administrativo. || Poner los medios necesarios para lograr un objetivo.

diligencias de utilidad y necesidad

En el derecho de familia, trámite judicial que busca determinar el provecho y la pertinencia de enajenar bienes de menores o incapaces con el objetivo de proteger sus intereses. “[…] existen dos términos que se deben manejar en este tipo de diligencias como son la “utilidad” y la “necesidad”. La utilidad representa un provecho, un beneficio, una ventaja o una conveniencia. La necesidad, una obligación a ejecutar algo por las circunstancias, pues las mismas (sic) implican un hacer falta, un requerir, un haber menester, un resultar imprescindible. Estos conceptos caracterizan a estas diligencias de “Enajenación de bienes de menores e incapacitados y otros asuntos en los que se hallen interesados”, al punto que el nombre se ha sintetizado al de “diligencias de utilidad y necesidad”.”  (Tribunal de Familia, N.º 424 de 10:50 h de 28 de marzo de 2011). utilidad y necesidad.

diligencias iniciales de investigación

Actos continuos y necesarios que realiza, o dirige, el órgano acusador, desde el momento que tiene noticia de la eventualidad de la perpetración de un delito, hasta la audiencia inicial ante el juez. Las diligencias iniciales de investigación se extienden a las circunstancias de cargo y de descargo del imputado. ► requerimiento.

DINADECO

► Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad.

dinerario (a)

Perteneciente, relativo o relacionado con el dinero, entendido este como medio de cambio o instrumento de pago.dinero.

dinero

Moneda corriente, legalmente aceptada. || Medio de intercambio para la comercialización y pago de bienes, servicios u obligaciones. || Fortuna, caudal, riqueza. Después de la tragedia, aquella familia dejó de tener dinero. || Nombre que antiguamente se le daba a ciertas monedas.

dinero electrónico
Dinero almacenado en un soporte informático.
dinero en efectivo
Dinero, cuando es moneda o billete.
dinero fiduciario

Dinero que tiene valor legal y se respalda por la confianza que inspira el emisor y no por algún tipo de reserva.

dinero negro
Dinero que circula subrepticiamente, al margen de controles o ajeno a efectos fiscales.
diócesis

En la Administración religiosa, distrito, circunscripción o territorio sometido a la jurisdicción espiritual de un obispo o superior eclesiástico.

diploma
Título, certificación o credencial que expide una entidad con que acredita un grado académico inferior a la licenciatura; determinado conocimiento; el cumplimiento de ciertos requisitos o un premio.
diplomacia
Disciplina que comprende el estudio y práctica de las relaciones internacionales entre los Estados. || Conjunto de personas, instituciones y servicios de los Estados en sus relaciones internacionales. || Habilidad, arte o ingenio para hacer o decir una cosa. Se necesitó mucha diplomacia para decirle a René que estaba fuera del equipo. || Coloquialmente, trato cortés, amable o atento.
diplomado
Persona que ha obtenido un título, certificación o credencial que acredita un grado académico, determinados conocimientos o el cumplimiento de ciertos requisitos que no llegan a equiparse con la licenciatura. || En Costa Rica, diplomatura. > diplomatura.
diplomática
Estudio de los diplomas o documentos similares que se realiza con el fin de determinar su autenticidad. || Concerniente al diploma. > diploma. || > diplomacia.
diplomático (a)
Concerniente al estudio o la práctica de las relaciones internacionales entre los Estados. || Se dice del negocio o quehacer de Estado que se da entre diferentes naciones o países. || Persona que interviene o representa los intereses de un Estado en relaciones internacionales. || Dicho de la persona que se conduce con cortesía y cuidado, especialmente en situaciones incómodas o difíciles. || Persona sagaz o ingeniosa en el hacer o en el decir. || Discurso que sin dejar de lado el asunto de fondo evade alusiones groseras y decires directos que puedan incomodar o indisponer al interlocutor.
diplomatura
Estudios y grado universitario, parauniversitario o técnico de menor duración y menos requisitos que la licenciatura. || Grado académico que se obtiene con la aprobación de las materias correspondientes a los primeros ciclos universitarios.
diputado (a)

Persona nombrada por sufragio para representar a los ciudadanos en una asamblea legislativa. || Representante de un organismo o entidad.

diputar

Elegir para una asamblea legislativa. || Elegir a una persona para una función o cargo.

dirección
Acción y resultado de regir, gobernar o dar las direcciones para la administración y funcionamiento de una entidad o actividad. || Mandamiento o despacho de órdenes para conseguir un fin. || Establecimiento de pautas para la realización de un trabajo. || Guía, conducción. || Orientación. || Encauzamiento de la intención y la conducta para obtener o alcanzar un objetivo. || Consejo. || Tendencia de algo hacia determinado objetivo. || Rumbo; camino de un cuerpo en movimiento. || Trayectoria, destino. || Dependencia, órgano o entidad encargada de dirigir y administrar determinada actividad. || Conjunto de personas que rige una operación, empresa, sociedad o entidad. || Cargo de la persona que dirige. || Oficina en la que se dirige una actividad o empresa. || Señas del domicilio o del lugar de residencia. Mejor te apunto mi dirección porque no creo que la recordés. || Mecanismo que sirve para guiar vehículos. || En asuntos artísticos, actividad consistente en marcar la orientación de una obra y la interpretación de los ejecutantes. || en dirección a. Locución preposicional que indica 'hacia'. > hacia.
Dirección Bancaria Nacional

► Banco Central de Costa Rica.

Dirección de Geología

► Dirección de Geología y Minas.