Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
difamador (a)

Persona que desacredita, denigra o deshonra, publicación mediante, la buena fama de alguien.

difamar

Desacreditar, denigrar o deshonrar a alguien, de palabra o por escrito, mediante publicación que afecta negativamente la buena fama. ► buena fama. || Menospreciar; poner en bajo concepto. || Coloquialmente o en contextos no jurídicos, calumniar, injuriar.

diferencia

Desigualdad por la que una persona o cosa se distingue de otra. || En lenguaje mercantil: Resultado entre el precio de adquisición y el de enajenación o traspaso. || Disimilitud o particularidad entre cosas de una misma especie. || Diversidad en el ser o en el hacer. || Distinta condición. || Controversia, discrepancia. Ellos, siempre tan de acuerdo en todo, aquella vez tuvieron una diferencia. || Oposición entre personas.

diferenciación

Acción y resultado de establecer desigualdades entre personas y cosas. || Establecimiento de disimilitudes. || Particularización de alguien o algo. || Distinción hecha a partir de determinada acción o naturaleza.

diferenciación de precios

► discriminación de precios.

diferencial

Concerniente o relativo a la diferencia. || En mecánica, componente que traslada un giro del eje de entrada a dos de salida, de manera que las velocidades de rotación que se dan en un mismo momento puedan ser diferentes. || En mecánica, engranaje o transmisión que traspasa el movimiento generado en el motor a las ruedas, de manera que les permite girar a velocidades diferentes al momento de guiar en curva. || En matemáticas, cantidad infinitamente pequeña.

diferencial bancario

Diferencia entre el coste, valor, importe o precio de los fondos tomados por un banco, o entidad similar, y los fondos vendidos como créditos o dados como préstamos.

diferencial cambiario

Diferencia existente entre el precio de compra y venta de una moneda respecto de otra. || Ingresos o pérdidas que se puedan producir por concepto de la diferencia entre el precio de la compra y de la venta de monedas.

diferenciar

Establecer desigualdad entre personas o cosas. || Hacer a alguien o algo disímil o particular. || Cambiar el uso que se hace de algo. || Distinguir en virtud de determinada condición. || Hacerse una persona notable por sus acciones o forma de pensar. || En Biología, en relación con la célula, órgano o tejido: Especializarse estructural y funcionalmente.

diferencias cambiarias

► diferencial cambiario.

diferente

Desigual, disímil, distinto. || Particular.

diferir

Aplazar, dejar para después. || Suspender la ejecución de un asunto. || Distinguirse una persona o cosa de otra.

difundir
Publicar o transmitir noticias, obras, conocimientos, imágenes, costumbres o cosas. || Propagar físicamente. || Extender, esparcir. Difundir la luz por todo el escenario.
difusión
Publicación o transmisión de noticias, obras, conocimientos, imágenes, costumbres o cosas. || Propagación física de algo. || Dilatación de lo dicho o de lo escrito.
difusión de pornografía

Delito que comprende la comercialización, publicación, transmisión o exhibición de material pornográfico a personas menores de edad o incapaces. || En Costa Rica, nominación del delito que comprende el comercio, la exhibición, la publicación o la transmisión —por cualquier medio o título— de material pornográfico en el que aparecen personas menores de edad o donde se utiliza su imagen. || Delito consistente en poseer material pornográfico donde aparecen menores de edad, o donde se utiliza su imagen, con el fin de comerciarlo, exhibirlo, publicarlo o transmitirlo. ► pornografía. pornografía infantil. tenencia de material pornográfico.

Digesto

Recopilación de textos jurídicos romanos, ordenada por el emperador bizantino Justiniano. El Digesto, como la colección ordenada por Justiniano, también es llamado ‘Pandectas’. ► pandectas. || Colección de textos, particularmente jurídicos.

Digesto de Jurisprudencia

En Costa Rica, antiguo nombre del actual Centro Electrónico de Información Jurisprudencial. ► Centro Electrónico de Información Jurisprudencial.

digitar

Incorporar textos o datos en una computadora. || Escribir un texto en un soporte electrónico. || Pulsar los dedos sobre las teclas de un aparato o sobre las cuerdas de algún instrumento.

dignidad

Cualidad de la persona o situación que es merecedora de algo. || Excelencia, respetabilidad. || Honor, honra, mérito. || Gravedad, honorabilidad y respeto en el comportamiento o conducta. || Empleo honorífico. || Cargo que conlleva el ejercicio de autoridad. Ostentaba la dignidad de ministro. || Persona que tiene un cargo honorífico o de autoridad. Las dignidades gubernamentales.

dignidad del trabajador (a)

Locución relativa que comprende el respeto, honra y consideración que merece una persona que trabaja.“También debe considerársele inaceptable [el uso del polígrafo] como un método vinculante en el campo del Derecho de Trabajo, pues resulta contrario a la dignidad [del trabajador] considerar que los empleadores pueden utilizar en forma obligatoria […] métodos de inspección de su inconsciente para obtener de ellos información en contra de su voluntad, pues amén del abuso de poder que puede generar, se viola el libre ejercicio de la voluntad de la persona en el manejo de su propia conciencia, con lo cual se desmejora su condición de persona humana”. (Sentencia de la Sala Segunda, nº 1083 de 09:42 h de 6 de agosto de 2010). || Noción laboral que implica el obligatorio acatamiento de los derechos humanos en asuntos referentes al derecho del trabajo.

digno (a)
Que merece algo. Ser digno de encomio. || Proporcionado o correspondiente a las cualidades, situaciones o particularidades de alguien o algo. Mengano recibió un digno premio por su conducta. || Que es excelente, respetable o de muy buena calidad. El trabajo de esa actriz fue digno. || Lo que puede aceptarse, hacerse o usarse sin vergüenza o descrédito. El trabajo digno. || Se dice del comportamiento o conducta grave, honorable y respetuosa. Ante aquella descortesía ella permaneció muy digna y no respondió.
digresión

En un discurso, divagación, separación del tema o asunto principal que se expone. En su conferencia sobre  política económica hizo una breve digresión acerca de moral y solidaridad.

dilación

Demora, retraso o detención en la ejecución o trámite de una actuación.

dilatar

Hacer que algo se extienda o se haga mayor en el espacio o en el tiempo. || Retrasar, diferir. || Propagar, popularizar. Después de la muerte del pintor, su fama se dilató.

diligencia
Actuación del juez o jueza, del juzgado o tribunal para ordenar el proceso. || Medida o trámite judicial para lograr un fin. || Trámite administrativo. || Constancia escrita donde se consigna una actividad administrativa. || Cuidado, esmero y eficiencia en el desempeño de una función. || Agilidad y prontitud ejecución de algo. || Coche tirado por caballerías que se usaba para el transporte de viajeros, correo y mercaderías.