Term | Definition |
---|---|
derramar 1 | Desbordarse una substancia el recipiente que la contiene. || Esparcirse un líquido de forma desordenada. || Salirse una cosa del lugar donde está. Se derramó el petróleo de los contenedores. || Verter algo de un recipiente. || Difundir, publicar o divulgar acontecimientos. || Desaguar una corriente de agua. |
derramar 2 | Contribuir excepcionalmente o de forma pasajera. || Distribuir un gasto, temporal o extraordinario, entre varias personas. |
derrame | En algunas legislaciones, aguas de una finca que, por gravedad, corren hacia otra propiedad. || Desbordamiento, derramamiento. ► derramamiento. || Lo que se desborda o derrama. Allá cerca del islote, se puede ver el derrame de aceite. || Porción que en cuestiones de medidas, se desaprovecha o deshecha. || Desnivel por el que corre un líquido. || En medicina, acumulación anómala de un líquido en el cuerpo. |
derrelicto | Barco o cosa abandonada en el mar. |
derribar | Demoler, botar o echar a tierra edificaciones, muros o construcciones. || Caerse. || Tirar o tirarse alguien al suelo. El boxeador se derribó en el tercer round. || Hacer dar en tierra a algún ser o cosa que vuela. || Hacer perder posición social, económica o política. |
derribo | Demolición de edificaciones, muros u otro tipo de construcciones. || Escombros o cascotes de una demolición. || Caída, sea por impulso propio o ajeno. || La acción y el resultado de hacer dar en tierra a lo que vuela. |
derrocar | Deponer a un gobernante. || Sacar a alguien del poder. || Botar, echar abajo una edificación. || Lanzar a un despeñadero. |
derrotar | Ganar o imponerse en un enfrentamiento. || Vencer al enemigo. || Arruinar la salud. || En cuestiones de navegación acuática, apartarse la nave del rumbo conveniente. |
derrotero | Rumbo, camino. || Medio para conseguir un objetivo determinado. |
desabastecer | Desproveer o privar a una persona o comunidad de los productos vitales o esenciales para su subsistencia. || Evitar que a un pueblo o a una persona le lleguen las mercancías necesarias para la vida. |
desabastecimiento | Falta de productos esenciales. || Carestía, escasez, privación de mercaderías. |
desacatar | Faltar al respeto que se le debe a una persona. || Faltar a la autoridad. || No obedecer una norma, generalmente jurídica. |
desacato | Tipo penal que comete la persona que ofende el honor o el decoro de un funcionario público o que lo amenace, a causa de sus funciones de este último. || Acción punible que se perpetra cuando se calumnia, injuria, insulta o amenaza a una autoridad o funcionario público cuando está en ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas. || Falta de respeto a una persona. || Desobediencia a una norma. |
desacreditar | Disminuir o quitar injustificadamente la reputación o estimación pública que se tiene. |
desacumulación | En derecho procesal, tramitación separada de los procesos que anteriormente estaban acumulados. “[S]e advierte al Tribunal Penal […] que aunque la jurisprudencia de esta Sala ha definido que la desacumulación de causas debe valorarse en cada caso particular conforme a criterios de unidad y economía procesal (votos 00444-1996 de las quince horas del 21 de agosto, 00086-2002 de las 9:25 horas del 8 de febrero) debe valorarse de acuerdo también a los principios del debido proceso en un marco de objetividad, imparcialidad y razonabilidad y teniendo en consideración los derechos del imputado, de modo que no se le produzcan situaciones de desigualdad procesal ni mucho menos resoluciones que aventajen a una de las partes del proceso en detrimento de los derechos de la otra parte, circunstancias que indudablemente producen indefensión para una de ellas y vician el proceso, lo cual puede redundar en la ineficacia de lo resuelto”. (Sala Tercera, N.º 951 de 16:20 h de 7 de setiembre de 2007). ► acumulación. || Separación de un elemento integrante de un conjunto. || Efecto de deshacer lo que estaba amontonado. |
desacumulación de causas | Tramitación separada de los procesos que anteriormente estaban acumulados. ► causa 1. |
desacumulación de pretensiones | En el proceso, situación que se presenta cuando las pretensiones no son susceptibles de ser acumuladas en la demanda o contrademanda y tiene como consecuencia que se tramiten de forma separada. ► acumulación de pretensiones. pretensión. |
desacumular | En derecho procesal, tramitar separadamente los procesos que con anterioridad estaban acumulados. ► acumular. || Quitar algún elemento integrante de un conjunto. || Deshacer lo que estaba amontonado. |
desahuciar | Despedir o expulsar, mediante acción legal, a un arrendatario o inquilino por vencimiento del contrato o por incumplimiento de alguna obligación acordada. || Desalojar al inquilino por falta de pago del precio del alquiler; la solicitud del arrendante para habitar el inmueble; la nueva construcción de la totalidad de la casa; reparaciones forzosas e indispensables; fines contrarios a la moral o buenas costumbres que el arrendatario le haya dado al bien; escándalos; infracción a la prohibición de subarrendar o ceder; alojamiento de un mayor número de personas a la proporción establecida; y por la reincidencia del arrendatario de causar daños a la propiedad. || Desalojar a la persona que, por mera tolerancia de la persona legitimada, ocupa un bien. || En algunos contextos, expulsar de una vivienda al propietario, por no poder hacerle frente a una hipoteca. || Determinar un médico la imposibilidad de curación de un enfermo y la eventualidad de una muerte inminente. || Quitar toda expectativa o esperanza de lograr lo deseado o pretendido. |
desahucio | Expulsión o despido, judicialmente legalizado, de un inquilino o arrendatario de la vivienda, local o edificación que ocupa, por vencimiento contractual o incumplimiento de una obligación. || Desalojo del inquilino ante la falta de pago del precio del alquiler; la solicitud del arrendante para habitar el inmueble; la nueva construcción de la totalidad de la casa; reparaciones forzosas e indispensables; fines contrarios a la moral o buenas costumbres que el arrendatario le haya dado al bien; escándalos; infracción a la prohibición de subarrendar o ceder; alojamiento de un mayor número de personas a la proporción establecida; y ante la reincidencia del arrendatario de causar daños a la propiedad. || Desalojo de la persona que, por mera tolerancia de la persona legitimada, ocupa un bien. || Expulsión legal de la vivienda del propietario que no pudo hacer frente a una hipoteca. ► hipoteca. || Proceso, generalmente sumario, por el cual se pretende la expulsión o desalojo de un arrendatario o inquilino, ante el vencimiento del contrato o incumplimiento de alguna obligación. || Determinación que hace un médico acerca de la imposibilidad de curar a un enfermo y la posibilidad cercana de la muerte. |
desahucio administrativo | |
desahucio agrario | El practicado sobre un bien destinado a la realización de operaciones o tareas de producción, transformación, industrialización y enajenación de productos relacionados con la cría de animales o cultivos vegetales. |
desalojamiento | ► desalojo. |
desalojar | Hacer que alguien salga de un lugar. || Sacar algo de un sitio. || Expulsar a una persona de un recinto. || ► desahuciar. || Abandonar voluntariamente un lugar o puesto. || Dicho de un cuerpo: Desplazar la cantidad de líquido correspondiente a su volumen cuando es sumergido. |
desalojo | Acto con el que se despoja a alguien de la posesión de un inmueble, por orden de una autoridad, generalmente judicial. || La acción y el resultado de hacer que alguien salga de un lugar. || Acción y efecto de desocupar de cosas un sitio. || En algunos contextos, voz sinónima de 'desahucio'. ► desahucio. || Abandono voluntario de un lugar o puesto. |