| Term | Definition |
|---|---|
| dado |
Pieza cúbica con puntos o figuras que se utiliza, generalmente, para juegos de azar.
|
| dado cargado o falso | Dado al que, subrepticiamente, se le coloca un peso para que tienda a caer sobre una misma cara. En países en los cuales los juegos de azar son legales cargar los dados constituye una estafa. ► estafa. |
| dado en (a) | Fórmula que cierra escritos, resoluciones o leyes, con la que se indican lugar, fecha y año en que se emitió el documento. |
| dador (a) | El que da. || Librador de una letra de cambio. |
| dador de trabajo (a) |
Patrono, empleador. ► patrono (a). |
| DAI | Sigla de 'Derechos Arancelarios a la Importación'. ► Arancel Centroamericano de Importación. arancel de importación. derechos arancelarios a la importación. |
| daifa | Concubina. ► concubino (a). || Amante. || Antiguamente se decía del huésped al que se trataba con especial cariño. |
| daltónico (a) | Persona que sufre una disfunción visual consistente en confundir ciertos colores o en no percibirlos. ► daltonismo. |
| daltonismo | Defecto visual consistente en confundir algunos colores o en no percibirlos. |
| dama |
Mujer distinguida o noble. || Mujer. || primera dama. Mujer cuya cercanía familiar con el presidente de una nación la sitúa en un rango oficial o socialmente preponderante. || Esposa del presidente del país o nación. || En ajedrez, la pieza que representa a la reina.
|
| dama cortesana |
Prostituta.
|
| dama de compañía |
En Costa Rica, mujer que por pago, sin que necesariamente medien relaciones sexuales, acompaña al cliente.
|
| dama de honor |
Entre la realeza, acompañante de las señoras principales. || En algunas celebraciones sociales, muchacha que forma parte del séquito de la festejada. Andrea formó parte de las damas de honor de la quinceañera.
|
| damnable |
Condenable.
|
| damnación |
Condenación.
|
| damnar |
Condenar. || Perjudicar.
|
| damnare |
Voz latina que significa multar || Condenar. || Criticar malamente.
|
| damnificado (a) |
Persona a la que, directa o indirectamente, un delito cometido le causó perjuicio susceptible a restauración, reposición o indemnización. || Víctima de accidente, siniestro o evento.
|
| damnificador (a) |
Persona que, directa o indirectamente, por haber cometido delito causó un perjuicio. || Quien causa daño.
|
| damnificar |
Dañar, perjudicar.
|
| dañable |
En Costa Rica, que se puede dañar. || Lo perjudicial o gravoso. || Condenable. || Arcaísmo por culpable.
|
| dañación |
Antiguamente, acción o efecto de dañar.
|
| dañado (a) |
Echado a perder. || Imposibilitado para ejecutar sus funciones con normalidad. Tengo mi carro en el taller, está dañado. || Malo, malvado, vil.
|
| dañador (a) |
El que hace daño.
|
| dañar |
Destruir o inutilizar un bien propio o ajeno. || Causar perjuicio, dolor, desazón o disgusto. || Ocasionar daño material o moral. || Echar a perder.
|