Term | Definition |
---|---|
aclaración | Información o enmienda que se hace de una resolución, oficiosamente o a instancia de parte. ► adición y aclaración. || Explicación de algún punto que no fue bien expuesto o cabalmente comprendido. || Permisión para que haya claridad o transparencia. |
aclaración de sentencia | Forma abreviada de enunciar el descriptor “adición y aclaración”. ► adición y aclaración. |
aclarar |
Permitir la claridad o transparencia de lo que estaba oscuro. || Averiguar y resolver acerca de hechos misteriosos o delictivos. Se pudo aclarar el misterio de la muerte de aquella mujer. || Iluminar algo o a alguien. || Hacer más inteligible la voz. Se aclaró la voz y comenzó a hablar. || Hacer menos espeso un líquido. Aclaró el café. Aclaró la pintura. || Hacer claro o inteligible un asunto. || Interpretar lo que es difícil de entender.
|
aclaratorio (a) |
Lo que permite resolver una duda o explica un hecho.
|
acoger |
Recibir a alguien en su casa o espacio. || Refugiar, proteger o amparar a alguien. || Aceptar una idea. || Someterse a una decisión o dictamen.
|
acogerse a las aras | ► ara. |
acomodar |
Adecuar o adaptar algo para que se ajuste a otra cosa. || Ordenar, arreglar de forma adecuada. || Poner en un lugar conveniente. || Aplicar apropiadamente una expresión o frase. || Ajustar, concertar. || Colocar en un cargo. Lo acomodaron como funcionario público y de allí no se movió. || Situar algo en alguna parte.
|
acomodarse |
Amoldarse, adecuarse o ajustarse a una norma o canon. || Avenirse, allanarse a una situación.
|
acomodarse al tiempo | ► tiempo. |
acomodo | Adecuación o adaptación de algo para que se ajuste a otra cosa. || Arreglo que se da ante una negociación o litigio. || Acción y efecto de arreglar u ordenar de forma adecuada. || Aplicación apropiada de un expresión o frase. || Acción y efecto de ajustar o concertar. || Colocación de alguien en un cargo. || Puesta de una cosa en alguna parte. || Alojamiento, residencia, lugar donde se vive. |
acomodo razonable | En materia de libertad religiosa, adecuación o adaptación, individualizada, de normas jurídicas cuando estas causan un perjuicio innecesario o efectos restrictivos al practicante religioso. “Cuestiones relacionadas con la vestimenta, la alimentación, los espacios de culto o la exhibición de símbolos de orden religioso nutren la casuística del acomodo razonable […]. Es importante recordar que el acomodo razonable tiene que ver con derechos individuales y no crea derechos colectivos para ningún grupo”. (Ruiz Vieytez / Intxaurbe Vitorica. 2021). |
aconfesional | Que no sigue o pertenece a ninguna confesión religiosa. ► confesión. |
acopiar |
Reunir, acumular y guardar algo.
|
acosador (a) |
Persona que molesta, persigue, hostiga o atormenta de forma persistente. || Persona que urge o presiona, de forma constante, con exigencias o molestias.
|
acosamiento | ► acoso. |
acosar |
Molestar, perseguir, hostigar o atormentar de forma persistente. || Urgir de manera constante con exigencias o molestias.
|
acoso |
Demanda fastidiosa e incesante con que se persigue a alguien a fin de que consienta lo que se pide de él o ella. || Molestia, persecución, hostigamiento persistente.
|
acoso callejero | En Costa Rica, conducta, o conjunto de ellas, con connotación sexual y de carácter unidireccional, que se realiza sin que medie el consentimiento ni la aceptación de la persona o las personas a las que está dirigida, y que tiene potencial de causar molestia, malestar, intimidación, humillación, inseguridad, miedo u ofensa, que proviene, generalmente, de una persona desconocida para quien la recibe y que tiene lugar en un espacio público o de acceso público. || Conducta con connotación sexual, explícita o implícita, que ocurre en espacios públicos, o de acceso público, que es indeseada por quien la recibe, sea mujer u hombre, y que puede provocar malestar u ofensa. |
acoso en materia de conservación de vida silvestre | Acción de acorralar, atrapar, perseguir o tratar de sacar de madrigueras o del nido a un animal. |
acoso en materia de familia | |
acoso escolar |
Locución que refiere a la reiterada intimidación física, verbal o psicológica que un estudiante sufre por parte de compañeros de estudio.
|
acoso laboral | También llamado mobbing. En situaciones o condiciones de trabajo, tipo de intimidación psicológica, realizada de forma sistemática y prolongada, consistente en gesto, palabra, comportamiento o actitud, que humilla, ofende, amedrenta o mina la dignidad de la víctima. Con el acoso laboral se busca el aislamiento, pérdida de la autoestima, descalificación y desmerecimiento con el fin de que la agresión provoque el abandono del trabajo por parte de la persona acosada. || Conducta reiterada y arbitraria consistente en producir daño, afectación a la estabilidad física o emocional o provocar desmotivación laboral, de manera que se puede inferir el propósito de inducir a la víctima para que permute, se traslade o renuncie a su trabajo. || Gesto, palabra, comportamiento o actitud, repetida o sistemática que atenta contra la dignidad o integridad psíquica o física de una persona que trabaja y que degrada el ambiente laboral, de forma que se pone en peligro su empleo. ► hostigamiento sexual en relaciones de empleo. |
acoso sexual | Conducta sexual indeseada por quien la recibe, generalmente reiterada y que tiene efectos perjudiciales en las condiciones materiales, desempeño o cumplimiento laboral o educativo, así como en el estado de bienestar personal. El acoso sexual se caracteriza, generalmente, por ser un conjunto de acciones sexuales no recíprocas, la existencia de coerción sexual y sentimientos de desagrado de la víctima. En el acoso sexual “las conductas buscan la satisfacción sexual del sujeto activo o bien la degradación sexual del sujeto pasivo, colocándole, de una manera u otra, en un contexto sexual no querido”. La conducta grave que ocurre una sola vez y que daña a la persona perjudicada puede ser considerada acoso sexual. ► hostigamiento sexual en centro de enseñanza. hostigamiento sexual en relaciones de empleo. |
acoso sexual en espacios públicos |
En Costa Rica, conducta de connotación sexual, explícita o implícita, proveniente de una persona desconocida, ocurrida en un lugar público o común y que causa molestia a quien la recibe.
|
acoso sexual en la docencia |