Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
código de la niñez y la adolescencia

Conjunto de normas legales, sistemáticamente ordenado, que regula el marco jurídico mínimo para la protección de los derechos de personas menores de edad. En Costa Rica, el Código de la Niñez y la adolescencia, Ley N.º  7739, en el artículo 1, determina que estas normas “Establece[n] los principios fundamentales tanto de la participación social o comunitaria como de los procesos administrativo y judicial que involucren los derechos y las obligaciones de esta población [niños, niñas y adolescentes]”. ► juzgado de niñez y adolescencia.

código de minería

Conjunto de normas legales, sistemáticamente ordenado, que regula el marco jurídico referente a la actividad desarrollada en minas, canteras y demás excavaciones que se lleven a cabo con fines de exploración y explotación minerá, además de detallar los mecanismos de concesión. ► infracción al código de de minería. mina. minería.

código de procedimientos penales

Conjunto de normas legales, sistemáticamente ordenado, que regula el marco jurídico de las actuaciones, trámites, diligencias y formalidades referentes a las etapas de una causa judicial incoada ante la perpetración de una conducta tipificada en un código penal. ► código procesal penal. || En Costa Rica, antiguo cuerpo legal que regulaba las actuaciones concernientes al proceso penal. ► proceso penal.

código de rito

Locución o fórmula de llamar o referirse a un código procesal o de procedimientos. Según el artículo 3 del código de rito, nadie podrá ser juzgado por jueces designados especialmente para el caso.

código de trabajo

Conjunto de normas legales, sistemáticamente ordenado, que contiene principios del derecho laboral y regula unitariamente las relaciones y consecuencias jurídicas, inmediatas y mediatas, referentes al trabajo humano subordinado y remunerado. || Reunión de normas, reglas y preceptos legales, sistemáticamente dispuestos, que tutelan las relaciones de trabajo y las consecuencias jurídicas de la actividad laboral, entre patronos y trabajadores, y entre éstos y el Estado.

código deontológico

Conjunto de normas disciplinarias o sancionatorias que rigen una actividad. El código deontológico del Colegio de Abogados determina lo concerniente a la competencia desleal.

código electoral

Conjunto de normas, sistemáticamente ordenado, que regula las actividades destinadas a determinar los alcances de unas elecciones. ► elección. elecciones. || En Costa Rica, el que regula el quehacer del Tribunal Supremo de Elecciones, del Registro Civil, del registro electoral, de las juntas electorales y de las juntas receptoras de votos; dispone acerca de la inscripción de partidos políticos, los requisitos para ser candidatos y la medición de votos. El Código Electoral costarricense establece la medición de votos mediante un sistema de cocientes y subcocientes. ► junta receptora de votos. Registro Civil. Tribunal Supremo de Elecciones.

código fiscal 1

Conjunto de normas, sistemáticamente ordenado, que regula las actividades concernientes a principios, conceptos, ingresos, procedimientos, ejecución, resoluciones y sistemas fiscales. ► fiscal 2. impuesto. || Compendio escrito de aspectos fiscales que determina las contribuciones y obligaciones que se cumplen con relación a los impuestos.

código fiscal 2

Contraseña o clave que identifica a personas físicas o jurídicas, en relación con asuntos fiscales o administrativos. ► fiscal 2.

código notarial

Conjunto en el que se sistematizan, unitariamente, las normas que se refieren a la organización, función, protocolos, documentos, eficacia de instrumentos, competencia en actividad judicial no contenciosa, régimen disciplinario y honorarios, relativos a la actividad notarial y al notario público. ► notariado. notario (a). notario público (a).

código penal

Conjunto en el que se sistematizan, unitariamente, las normas legales que se refieren al delito como fenómeno jurídico, al delincuente como sujeto activo y a las relaciones derivadas en cuanto a pena y reintegración del orden alterado por una conducta delictiva. || El que contiene las normas que comportan una pena o sanción. ► delito. derecho penal. pena. penal 1. sanción.

código procesal

Conjunto de normas legales, de naturaleza procesal o procedimental, sistemáticamente ordenado, que regula la función jurisdiccional del Estado. ► proceso.

código procesal civil

Conjunto de normas legales, de naturaleza procesal o procedimental, sistemáticamente ordenado, que regula las actuaciones judiciales y las funciones jurisdiccionales concernientes a conflictos de carácter privado; sea entre sujetos particulares o entre estos y una entidad pública cuando no actúa en su carácter de Administración. ► proceso civil.

código procesal contencioso administrativo
código procesal contencioso-administrativo

Conjunto de normas legales, de naturaleza procesal o procedimental, sistemáticamente ordenado, que regula las situaciones relativas al conocimiento y resolución de conflictos jurídicos producidos entre el particular y la Administración, cuando esta realiza actos de poder o autoridad. ► proceso contencioso administrativo.

 

código procesal penal

Conjunto de normas legales, de naturaleza procesal o procedimental, sistemáticamente ordenado, que regula las actuaciones judiciales y las funciones jurisdiccionales tendentes a la averiguación de la comisión de un delito, la participación de la persona o personas imputadas, su responsabilidad, la imposición de una pena y la determinación de las consecuencias civiles de la conducta. ► código de procedimientos penales. proceso penal.

codueño (a)

En Costa Rica, en ciertos textos legales, condueño. condueño (a).

coeficiente

Se dice de lo que junto con otra cosa o causa produce un efecto. || Expresión de la intensidad, cantidad o grado de una característica. || En matemáticas, elemento constante de una multiplicación.

coeficiente de encaje bancario
> encaje legal.
coeficiente de reservas
> encaje legal.
coeficiente legal de reservas
> encaje legal.
coercer
Presionar para que alguien haga o deje de hacer.
coerción

Presión que se ejerce sobre una persona para forzarle a tener determinada conducta. || Acción de reprimir por la fuerza.

coercitivo (a)

Que presiona o fuerza para que se haga o se deje de hacer. El poder coercitivo del Estado. || Que sirve para forzar la conducta o la voluntad.

coger

Asir, agarrar, aferrar a una persona o cosa. Caminaban cogidos de la mano. Cogió el vaso para que no se cayera || Sujetar, prender. La cogió del brazo para evitar el batacazo. || Apresar, atrapar, capturar a quien o a lo que huye. Trató de escapar, pero lo cogieron antes de llegar a la esquina.  || Abordar un vehículo. Para llegar a tiempo, cogió un taxi. || Alcanzar lo que se va. El autobús ya había cerrado la puerta, pero siempre me dio tiempo de cogerlo. || Llegar al lugar o actividad que ya había empezado. Llegué al cine, pero cogí la peli por la mitad. || Adquirir un modo, una cualidad, una condición o una característica. Coger velocidad. Coger disciplina, coger sueño. || Anotar, por escrito, lo que otro dice o explica. El profesor da las clases muy rápido, y apenas da tiempo de coger apuntes. || Absorber, recibir en sí. Estuve tiñendo esa tela, pero todavía no ha cogido buen color. || Cosechar, recolectar, recoger. Por la tarde fuimos a coger los jocotes y las guayabas que caían cerca del camino. || Encontrar o hallar a alguien en un estado anímico o psíquico particular. Me cogió de buen humor y desprevenido, y ni supe cómo le presté el dinero. || Descubrir o sorprender en falta o en la ejecución de una conducta deshonesta. Al empleado lo cogieron sacando plata de la caja. || Captar una señal televisiva, radial o cibernética. || Ocupar un lugar, particularmente un asiento. Para la función de la noche, cogimos buenos lugares. || Sobrevenirle u ocurrirle algo a alguien. Me cogió la lluvia camino al trabajo. || Enfermarse de un padecimiento determinado. Coger un resfrío. Coger una neumonía. || Tomar un camino. Para llegar, cogés aquí derecho, doblás a la izquierda, y luego volvés a tomar derecho y ahí llegás. || Dicho de un bovino o animal vacuno: Golpear o herir. || Dicho de un vehículo, particularmente un automóvil: Atropellar. A mi perrito lo cogí un carro y lo mató. || Vulgar, tener relaciones sexuales. ► relación sexual.