Term | Definition |
---|---|
ciego (a) | Privado de la vista, sea momentánea o permanentemente. || Persona o animal que perdió la vista de manera definitiva e irreversible. || Ofuscado, con el entendimiento confundido. || Dominado por una pasión. Ciego de deseo. Ciego de ira. || Se dice de la entrada o salida que ha sido condenada. |
ciencia | Conocimiento, o conjunto de conocimientos, obtenido por experimentación, observación y razonamiento, ordenado sistemática y metódicamente y de los que se inducen o deducen principios y leyes generales. El conocimiento denominado ‘ciencia’ posibilita la capacidad predictiva y la comprobación experimental. ► método científico. || Conjunto de conocimientos y doctrinas, sistemáticamente ordenado, concerniente a una determinada materia. Ciencias sociales. || Conjunto de conocimientos, cualquiera que este sea. La ciencia de ser oportuno. || Erudición, sabiduría, cultura. Por su gran saber, aquella mujer era considerada una persona de ciencia. || En plural, ciencias exactas. ► ciencias exactas. || a ciencia cierta. Expresión que indica que algo es verdadero y que no hay duda acerca de ello. |
ciencia ficción | Género literario, cinematográfico o escénico que se caracteriza por sustentar la acción en supuestos logros y avances científicos y técnicos. |
ciencia jurídica |
Nominación que se le da a la disciplina que estudia los múltiples quehaceres del Derecho y el arreglo de las relaciones humanas organizadas por el Estado.
|
ciencia jurídica positiva |
> dogmática jurídica.
|
ciencias de la salud |
Conjunto de disciplinas, técnicas y conocimientos relativos o pertenecientes a la promoción y conservación del bienestar corpóreo, biológico y psicológico de una persona o comunidad. La medicina, farmacia y enfermería son ciencias de la salud. > salud.
|
ciencias exactas | En general, conocimientos relacionados con la biología, la física, la geología, las matemáticas, la medicina, la química y la zoología, por oposición a las humanidades. |
científico (a) | Perteneciente o relativo al conocimiento, o conjunto de conocimientos, obtenido por experimentación, observación y razonamiento, ordenado sistemática y metódicamente y de los que se inducen o deducen principios y leyes generales. || Concerniente a la precisión y objetividad del método científico. ► método científico. || Persona dedicada a la ciencia. ► ciencia. |
cierre | La acción y el resultado de dar por terminado un plazo o término. El cierre del plazo de entrega era a las 04:15 h de ayer. || La acción y el resultado de dar firmeza a un trato, contrato, convenio o tratado. El cierre del trato no fue muy amistoso. || El ejercicio y el efecto de terminar algo. El cierre del recuento de votos se dio en la madrugada. El cierre de la transmisión radial y televisiva. || El ejercicio y el efecto de cesar una actividad. El cierre de la actividad financiera del Banco Anglo fue traumático. || Clausura de un establecimiento. || Hecho y desenlace de impedir la entrada, paso o salida. El cierre de la calle fue una sorpresa. || Hecho y desenlace de cercar o vallar un predio. Después del cierre del terreno no se volvieron a salir las gallinas. || La acción y el resultado de prohibir el ingreso a un lugar. Después del cierre, nadie puede entrar al restaurante. || Acción y resultado de tapar aberturas. || Lo que es idóneo para trancar, taponar u obstruir el paso. || Lo que sirve para obturar. || Mecanismo apto para inmovilizar o sujetar piezas. || En ediciones periodísticas, acción y momento en que termina la recepción de textos para la publicación. La hora de cierre estuvo de locos. || Zíper. |
cierre de negocio | Clausura, temporal o permanente, acordada por una administración pública, del establecimiento donde se comercia o se lleva adelante una actividad mercantil. |
cierre de negocios como sanción administrativa tributaria | Clausura temporal o permanente, impuesta por una administración pública, de establecimientos, como pena por la perpetración de normas de carácter tributario. ► sanción administrativa tributaria. |
cierto (a) | Lo que se sabe verdadero, real o verídico. || Conocido como seguro, indudable o irrefutable. || Categórico, terminante, concluyente. || Seguro de la verdad de algo. Hecho cierto. || En algunos casos, adjetivo que antecede al sustantivo y da un sentido indeterminado. Ciertos contextos; ciertas personas. || por cierto. Locución que indica que algo viene al caso de lo dicho. Hoy vi a Jorge; por cierto, viene a cenar mañana. |
cimbrar | Mover un objeto o cosa flexible de forma que vibre. || Mover con gracia alguna parte del cuerpo. Cimbraba las caderas y aquel estudiante moría de amor. |
cimbrón |
Dolor penetrante. || Tirón del lazo u otra cuerda. || En Costa Rica, temblor de tierra fuerte y breve.
|
cinantrofobia |
Temor a convertirse en perro.
|
cinantropía |
Enfermedad en la que el paciente cree haberse convertido en perro.
|
cine | Sala o local donde se exhiben películas. || Técnica, arte, creación e industria cinematográfica. El cine costarricense. || Conjunto de películas. En esa sala, pasan muy buen cine. || Creación cinematográfica. El cine de la directora Ishtar Yasin. || Acortamiento de ‘cinematógrafo’. ► cinematógrafo. |
cine de autor | Creación fílmica que da preponderancia al guion o texto escrito, sobre otros elementos cinematográficos. |
cinegética |
Arte de cazar; cacería.
|
cinematografía | Arte e industria de hacer películas. || Creación fílmica. || Arte de realizar y proyectar en una pantalla imágenes fotográficas o digitales, en movimiento. || Elaboración de películas mediante cinematógrafo. ► cinematógrafo. |
cinematografiar | Registrar imágenes en una película. || Hacer películas con un cinematógrafo. |
cinematográfico (a) | Relativo o perteneciente al cine, al cinematógrafo o a la cinematografía. ► cine. cinematografía. cinematógrafo. |
cinematógrafo | Aparato que permite pasar con rapidez imágenes fotográficas, de forma que se reproducen escenas en movimiento. || Lugar donde se proyectan películas. ► cine. |
cingalés(a) | Perteneciente o relativo a Ceilán. ► Sri Lanka. |
cinofobia |
Miedo a los perros.
|