Term | Definition |
---|---|
choricero (a) | En Costa Rica, el que se dedica a realizar acciones indebidas que le reporten ventajas o utilidades. || En Costa Rica, el que se beneficia patrimonialmente con negocios ilegales. || En Costa Rica, dicho de la persona que se enriquece ilícitamente. || En Costa Rica, ladrón. || El que hace o vende chorizo. |
chorizo | En Costa Rica, acción que se realiza con el fin de obtener una ventaja o utilidad indebida. || En Costa Rica, beneficio patrimonial ilícito. || En Costa Rica, efecto o resultado de una práctica ilegal. || Embutido relleno de carne picada de res, cerdo o caballo. |
chorotega | Pueblo amerindio —y lo relativo a esa comunidad— que habitó desde Honduras hasta el noroeste de la actual Costa Rica. La lengua chorotega está prácticamente desaparecida. |
chorrear | Se dice del líquido o sustancia que al caer forma un chorro. || Se dice del líquido o sustancia que, al salir lentamente, gotea. || Dicho de una cosa: Gotear o escurrir el líquido que trae encima. Con aquel aguacero, entró a la casa chorreando agua y sudor por toda la ropa. || Coloquialmente, contar algo con todos sus detalles. A penas le preguntaron, chorreó todo. |
chorreo | Caída de un líquido de manera que forma un chorro. || Goteo. || Caer al suelo el líquido que se trae encima. || Gasto continuo o excesivo. |
chorreo de votos | En Costa Rica, expresión que comprende diferentes tipos de fraude electoral que, mediante la introducción en la urna de papeletas falsas, la sustracción de boletas o la marca de votos en blanco, se altera el resultado de una elección. ► elecciones. |
chorro | Líquido o gas que sale por un orificio o por un tubo, o salta de una saliente. Un chorro de agua. Un chorrito de aceite. || Caída continua de cosas pequeñas, parecidas y de similar tamaño. Un chorro de fichas. || a chorros. Locución que indica gran cantidad. || Abundantemente. |
chozno (a) | La persona que es hija del tataranieto o tataranieta de alguien. |
chulo (a) | Proxeneta, rufián. || Bonito, gracioso. |
chunche | En Costa Rica, cosa. Recogé tus chunches y nos vamos. || En Costa Rica, objeto indeterminado. Tirados en media calle había chunches que nadie quitaba. |
chupado (a) | Se dice de lo que fue sorbido con la boca. || Se dice de lo que fue humedecido de saliva. || Mamado. || Borracho. |
chupar | Sorber con la boca y con la lengua. || Humedecer de saliva con la boca o con la lengua. || Dicho de una sustancia o tejido: absorber. Ese barro no chupa tanta agua. La piel chupó el protector solar. || Mamar. || En Costa Rica, jergal, tomar una bebida alcohólica. || Enflaquecer malamente, deteriorarse por adelgazamiento. |
chupar la sangre | ► sangre. |
chupatintas | Voz despectiva para referirse al oficinista de baja o poca categoría. ► abogado de secano. rábula. tinterillo. |
chupetazo | Daño provocado por succión, recibido en alguna parte del cuerpo, que no causa herida exterior. ► equimosis. hematoma. sugilación. || En Costa Rica, beso, generalmente apasionado. |
chupetear | Sorber poco y frecuentemente. || En Costa Rica, coloquial, besarse mucho. |
chupetón | La acción y el resultado de sorber con fuerza. || En Costa Rica, chupetazo. ► chupetazo. |
chuzo | Pica o púa dispuesta en un palo. Picaba los bueyes con el chuzo. || Lanza con punta aguda de hierro. || En Costa Rica, jergal, cuchillo. Polla Ronca era un mae de a chuzo. |
ciberdelincuencia | Conjunto de actividades delictivas en el que se utiliza, como herramienta para perpetrar el delito, Internet o cualquier otra red o sistema informático. |
cibernética | |
cibernético (a) | Relativo o perteneciente a la disciplina que se ocupa de los sistemas electrónicos. || Creado y arreglado por computadora. || Perteneciente o relativo a la realidad virtual. ► realidad virtual. || Persona especialista en sistemas electrónicos. || Ciencia que estudia las conexiones nerviosas de organismos vivos. |
CICAD | ► Centro de Inteligencia Conjunto Antidrogas. |
ciclo | Período temporal que una vez terminado se cuenta nuevamente. || Tiempo que contiene una serie de fenómenos particulares. || Período temporal que se considera terminado. || Serie de fases de un fenómeno periódico o reiterado. || Operaciones que se repiten según cierto orden. || Conjunto de transformaciones por el que se pasa a lo largo de un tiempo. || Conjunto de conferencias, disertaciones o conversaciones, culturales o académicas, acerca de un tema particular. Inicia el ciclo “El español en la región centroamericana”. || En literatura, conjunto de tradiciones épicas referentes a un período determinado. || Cada uno del conjunto de curso que integran un plan de estudios. || En Costa Rica, taller de reparación de bicicletas. Sacha trabajó mucho tiempo en el Ciclo Floreño. |
ciclo biológico | En la vida de un ser vivo, secuencia de fases que garantiza el crecimiento y reproducción. |
ciclo celular | En una célula, serie de fases que sigue con el fin de replicarse. ► célula. |