Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
catear

En Costa Rica, palpar el cuerpo de una persona para averiguar qué porta. ► cachear.

cateo

En Costa Rica, cacheo, palpación sobre el cuerpo de una persona con el fin de saber qué porta. ► cacheo.

cateo policial

En Costa Rica, el que realiza una persona miembro de alguno de los cuerpos policiales. “[N]o puede perderse de vista que el fundamento del cateo policial es la necesidad de garantizarle tanto a los oficiales como al mismo detenido su seguridad, lo que claro está, exige una palpación sobre el cuerpo de éste, determinando si lleva algún arma o un instrumento que pueda emplearse como tal y que obviamente, debe decomisarse de inmediato. Ante este panorama, si se admitiera que la policía no está autorizada para quitarle a la persona esos objetos o instrumentos, se dejaría vacía de contenido la diligencia, ignorando que en ocasiones de ella depende la vida de los oficiales”. (Sala Tercera N.º 1217 de 10:35 h de 22 de octubre de 2004).

caución

Garantía que se da para asegurar el cumplimiento de una obligación actual o eventual. || Garantía que, durante la tramitación de un proceso judicial, se exige para asegurar la satisfacción del derecho que constituye la pretensión principal. || Garantía o seguridad que se hace de que se cumplirá con lo convenido, pactado o impuesto. || Fianza.  || Prevención, cautela, precaución. || Promesa de que se observará una conducta determinada.

caución juratoria

Promesa con juramento por la que se contrae la obligación de cumplir algo. || En derecho procesal penal, promesa jurada del imputado, con el fin de mantenerle sujeto al proceso, de cumplir con las condiciones que imponga una autoridad jurisdiccional. En cuanto a la caución juratoria el Código Procesal Penal costarricense dicta que: “También se podrá prescindir de toda medida de coerción, cuando la promesa del imputado de someterse al procedimiento, de no obstaculizar la investigación y de abstenerse de cometer nuevos delitos, sea suficiente para eliminar el peligro de fuga, obstaculización o reincidencia”. || En derecho procesal penal, decreto de un juez para que un imputado preste promesa jurada de que cumplirá con las condiciones que se le impongan, a fin de sujetarlo al proceso.

caución personal
La garantía o seguridad que presta una tercera persona de que se cumplirá con un pacto o convenio, en principio, ajeno a ella.
caución real
La promesa o garantía que se constituye con depósito de dinero, valores cotizables, efectos públicos, papeles de crédito o con el otorgamiento de prendas o hipotecas, por la cantidad que el juez determine.
caucus

En el proceso de elección de candidatos en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América, reunión de los miembros locales de un partido político que se celebra para mostrar la preferencia entre los precandidatos o para nombrar los delegados que asistirán a la convención.

caudal 1

Bienes dinerarios; capital. || Hacienda, propiedad de bienes, patrimonio. || Dinero. || Dicho de las cosas: Abundancia de ellas.

caudal 2

Cantidad o nivel del agua de una corriente. || En física, cantidad de un fluido que pasa por un lugar en un tiempo determinado. || En biología, relativo a la cola: Cada uno de los extremos.

caudal relicto

► bienes relictos.

caudaloso (a)

Curso o cause que tiene mucha agua.

causa 1

Pleito o litigio judicial. || Proceso o expediente en el que se averigua un hecho o circunstancia y se dicta una resolución. || Conjunto de actuaciones seguidas ante un juez o tribunal. || Fundamento por el que se adquiere un derecho. || Proceso penal.

causa 2

Origen, fundamento de algo. || Suceso o cosa que se considera como principio de un asunto. || Motivo o razón que impulsa a actuar. || Antecedente necesario de un resultado. || Conjunto de circunstancias que, en virtud de un interés, determinan la situación de una persona frente a otras desde el punto de vista legal. || Razón que determina las obligaciones en un negocio jurídico. La causa de un negocio determina su validez. || Misión, afán o asunto por el que se toma partido o especial interés. La causa que abrazó fue la abolición de la esclavitud.

causa adquirendi*

En latín, ‘causa de la adquisición’. Hecho o acto que justifica, evidencia o muestra la razón o fuente jurídica de la adquisición de una cosa o de un derecho. La “causa adquirendi” del automóvil de Julio, ¿fue la herencia o fue la compraventa?

causa causarum*

Locución latina que significa ‘causa de las causas’ y que describe la concatenación de hechos que llevan a determinado resultado.

causa civil

Litigio que se ventila en la jurisdicción encargada de resolver acerca de intereses privados, régimen familiar, sucesiones, situación de bienes, responsabilidades y condiciones contractuales. ► civil.

causa contrahendi*

Locución latina que significa ‘causa del contrato’ y que se refiere al objetivo inmediato que las partes buscan al momento de contratar. ► causa del contrato. contrato.

causa criminal

Juicio en que los hechos se ventilan ante la jurisdicción penal. juicio penal.

causa de exclusión de la antijuridicidad

En derecho penal, circunstancia que exime de responsabilidad penal al existir una norma o permiso legal para actuar de la forma que se actuó. ► antijuridicidad. consentimiento del derechohabiente. estado de necesidad. legítima defensa.

causa de exclusión de la culpabilidad

En la teoría del delito, circunstancia que excluye la culpabilidad ante la inimputabilidad del agente. ► causa de exculpación. culpabilidad. delito. inimputabilidad. || En derecho administrativo, circunstancia que dispensa, excusa o exime de responsabilidad administrativa sancionadora ante la ausencia de concurso del elemento subjetivo de la infracción. El caso fortuito, la fuerza mayor, el error, el miedo insuperable o la confianza legítima son algunas causas de exclusión de la culpabilidad.

causa de exculpación

En derecho penal, circunstancia que excluye la culpabilidad cuando el autor del hecho no podía actuar conforme a derecho; o por incomprensión del sentido de su acción; o la capacidad de autocontrolarse; o por error invencible de prohibición o de tipo. ► causa de exclusión de la culpabilidad. culpabilidad. delito. error de prohibición. error de prohibición invencible. error de tipo. error invencible. estado de necesidad exculpante. miedo grave.

causa de honor

En derecho penal, motivo que, fundado en el honor o la honra, se constituye como eximente, perdón o atenuante de la pena. El aborto por causa de honor o el abandono del hijo de no más de tres días de nacido, por la misma razón, en algunas legislaciones, son motivos atenuantes. ► honor. honra.

causa de inculpabilidad

Circunstancia en que, ante el injusto penal, al agente se le exime al no poder reprochársele su conducta. ► delito. injusto penal.

causa de inimputabilidad

Situación que imposibilita la imputación subjetiva al agente, ante la imposibilidad, total o casi total, de actuar con conocimiento y comprensión de la acción realizada u omitida; o la imposibilidad de adecuar la conducta a esa comprensión. La enfermedad mental o la grave perturbación son causas de inimputabilidad. ► imputación. imputación subjetiva. inimputabilidad.