| Term | Definition | 
|---|---|
| a falta de | 				 ► falta 1.  | 
			
| a favor de | 				 En beneficio de alguien. Se otorga la ejecución condicional de la pena a favor del imputado. || Con ayuda de. El barco navegaba a favor del viento. || Locución para señalar que se apoya o beneficia a una persona o una causa.  | 
			
| a flor de piel | 				 Que se muestra fácilmente. || Locución adjetiva que indica que un sentimiento o estado de ánimo es evidente o cierto.  | 
			
| a golpes | 				 Violencia física, justificada o no, que se ejerce percutiendo a alguien o algo con alguna parte del cuerpo o con algún objeto. Se defendió a golpes. La emprendió a golpes.  | 
			
| a güevo | 				 En Costa Rica, coloquial y malsonante, a la fuerza. || En Costa Rica, coloquial, con ardor.  | 
			
| a huevo | 				 ► a güevo.  | 
			
| a instancia | 				 ► instancia.  | 
			
| a la | 				 Preposición y artículo femenino que preceden a multitud de expresiones e indican una manera particular de hacer las cosas. A la buena, a la mala.  | 
			
| a la brava | 				 ► a la fuerza.  | 
			
| a la cabeza | 				 ► cabeza.  | 
			
| a la carrera | 				 ► carrera 1.  | 
			
| a la deriva | 				 
					 Sin rumbo u orientación.				 
				
												
				
				 | 
			
| a la expectativa | 				 ► expectativa.  | 
			
| a la fuerza | 				 Con violencia. || Contra la voluntad propia o ajena. || Necesariamente. ► fuerza.  | 
			
| a la hora | 				 ► hora.  | 
			
| a la letra | 				 Literalmente, sin modificación. || Exactamente. …el artículo 20, que a la letra dice… ► letra.  | 
			
| a la medida | 				 
					 A medida. || Dicho de un objeto que se adapta específicamente a las dimensiones de la persona o cosa para la que fue creado. Un saco a la medida. Un sillón a la medida.				 
				
												
				
				 | 
			
| a la mierda | 				 Expresión vulgar y malsonante que connota la pretensión de que alguien sufra un mal. ¡Andate a la mierda! || Locución vulgar que expresa vivo deseo de que la persona, cosa o circunstancia se aleje. A la mierda con esa situación.  | 
			
| a la orden | 				 Fórmula de cortesía con la que se acostumbra saludar u ofrecer un servicio. || Estado de sujeción a un despacho judicial. Téngase al imputado a la orden del Tribunal Penal. ► a disposición de. orden 2. || Disposición en cheque o título en la que se consigna el nombre expreso del beneficiado. Páguese a la orden de Juan Pérez Carvajal.  | 
			
| a la par | 				 
					 Juntamente. || A un mismo tiempo. || Equivalencia de un título con su valor nominal. || Equivalencia de una unidad monetaria con otra. El balboa (moneda de Panamá) está a la par del dólar norteamericano.				 
				
												
				
				 | 
			
| a la porra | 				 
					 Expresión usada para echar o procurar el alejamiento de una persona. Andate a la porra. || Expresión que denota un mal resultado, contrariedad o  desavenencia. El negocio se nos fue a la porra.				 
				
												
				
				 | 
			
| a la sombra | 				 
					 En la cárcel. Sufrir esa pena. Lleva tres años a la sombra. || Bajo la tutela o protección de alguien. El empresario está a la sombra del presidente. || Se dice de quien, que por tener una gran cercanía con alguien prominente, no puede ser reconocido por sus propios méritos. El hijo de Mozart siempre estuvo a la sombra del padre.				 
				
												
				
				 | 
			
| a la tica | 				 Modo particular de hacer ciertas cosas en Costa Rica. Puede utilizarse de forma meliorativa o peyorativa. Zanjemos el problema por medio del diálogo y la paz, a la tica. Cómo no iba a haber malversación si el contrato fue hecho a la tica. ► tico (a).  | 
			
| a la vera | 				 ► vera.  | 
			
| a la vez | 				 ► vez.  |