Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
capital fundiario

Componente del capital agrario que comprende la tierra y demás inmuebles relacionados con ella. El fundo, las cuadras, los cobertizos y las casas son parte del capital fundiario. También, el capital fundiario, es conocido como el capital inmobiliario. capital agrario.

capital inmobiliario

En materia agraria, noción sinónima de ‘capital fundiario’. capital fundiario.

capitalismo

Régimen económico basado en el predominio de la propiedad privada de los medios de producción, el libre mercado y la mínima intervención del Estado en la economía.

capitalista

En materia mercantil, persona física o jurídica que aporta el capital para la consecución de los fines de un negocio. ► capital 1. || Relativo o perteneciente al régimen o sistema económico que se basa en el predominio de la propiedad privada de los medios de producción. ► medio de producción.

capitán (a)

En la policía, funcionario de alta jerarquía al que le incumben asuntos de jefatura operativa y administrativa. || En milicia, oficial superior a un teniente e inferior a un comandante. Al capitán le corresponde el mando de una compañía, escuadrón o batería. || Persona que dirige una unidad armada. || En general, jefe militar. || En navegación acuática, aérea o espacial, persona con potestades superiores de mando administrativo y operativo dentro de la nave. || En deportes, persona que, en el campo de juego, dirige un equipo. || En algunos restaurantes o establecimientos que expenden comidas, jefe del cuerpo de camareros.

capitán de barco

Autoridad máxima en una embarcación de mediano o gran tamaño y tonelaje. ► capitán de nave marítima. nave. nave marítima.

capitán de embarcación

Autoridad máxima en una nave, barco o vehículo con el cual se puede navegar por agua. ► capitán de nave marítima. nave. nave marítima.

capitán de nave marítima

Autoridad máxima en un buque con un registro bruto mayor de cincuenta toneladas o de eslora superior a veinticuatro metros. ► nave. nave marítima.

capitanear

Mandar efectivos militares o policiales. || Guiar, mandar o dirigir a cualquier grupo de personas. || Dirigir una nave de cualquier tipo.

capite minuti

En la antigua Roma, voz con la que se designaba a la persona que había sufrido un cambio, negativo, o disminución en su capacidad de actuar. capitis deminutio.

capitis deminutio

En la antigua Roma, voz que indica que hubo una pérdida o disminución en la capacidad civil de la persona.

capitulación

Pacto, convenio o concertación acerca de un asunto determinado. || Establecimiento de las condiciones de una situación futura. || Abandono de un pleito o una disputa. || En asuntos de guerra, rendición condicional. || Abandono de una discusión dejando al contrario como vencedor.

capitulaciones matrimoniales

Acuerdos establecidos antes o durante el acto matrimonial y que buscan regular el régimen económico entre los esposos y con respecto a terceros. ► matrimonio. régimen patrimonial de la familia.

capitular 1.

Pactar, convenir o concertar con alguien acerca de un asunto determinado. || Acordar algo. || Establecer las condiciones de una situación futura. || En discusiones, querellas o litigios, abandonar la disputa o el pleito. || Informar a alguien acerca de los cargos, por delito o exceso, que se le imputan. || En asuntos de guerra, rendirse condicionalmente. || Abandonar una discusión dejando al contrario como vencedor.

capitular 2.

Perteneciente a un cabildo. || Letra mayúscula. || Letra que empieza el capítulo de una obra, generalmente de mayor tamaño que el resto de los caracteres, o adornada de forma particular.

CAPREDE

► Caja de Préstamos y Descuentos de los Empleados del Poder Judicial.

caprino (a)
Relativo a la cabra.
captación

Encausamiento y recolección adecuada de las aguas de un manantial. || Extracción del agua de un caudal. || Recibo de comunicaciones, sonidos o imágenes. || La acción y el efecto de enterarse o hacerse del contenido de una comunicación o manifestación. || Percepción mediante los sentidos. || Acción y resultado de darse cuenta de algo. || Acción y efecto de atraer la atención de alguien.  

captación indebida de manifestaciones verbales

En Costa Rica, delito consistente en grabar sin el consentimiento debido, las palabras de otro u otros, no destinadas al público o que, mediante procedimientos técnicos se escuchen manifestaciones privadas que no le están dirigidas al autor. El delito de captación indebida de manifestaciones verbales comporta la instalación de aparatos, instrumentos, o sus partes, con el fin de interceptar o impedir las comunicaciones orales o escritas, aun sin que se logre el propósito querido. Se exceptúa lo previsto en la Ley sobre registro, secuestro y examen de documentos privados e intervención de las comunicaciones.

captar

Encausar y recoger apropiadamente las aguas del manantial. || Extraer el agua de un caudal. || Recoger, recibir comunicaciones, sonidos o imágenes, generalmente inalámbricas. || Enterarse o tener conocimiento de una comunicación o manifestación. || Percibir con los sentidos. || Darse cuenta. || Comprender, entender. || Atraer la atención de alguien. || Ganar la voluntad o la aversión de alguien.

captura

Detención de un delincuente o de una persona sospechosa de haber cometido un delito. “La captura es un acto policial que no requiere orden de juez ni asignar un defensor público o privado, pues su finalidad no es la de obtener pruebas, sino, como resulta obvio, lograr el sometimiento del sospechoso y su traída al proceso”. (Sala Tercera, N.º 1092 de 09:40 h de 26 de setiembre de 2007). || Aprehensión de una persona, animal o cosa que no se entrega, o no es entregada, voluntariamente. || En informática, toma o copia de datos, generalmente de una aplicación a otra.

captura de pantalla

► pantallazo.

capturar

Detener a un delincuente o a una persona sospechosa de haber cometido un delito. || Aprehender a una persona, animal o cosa que no se entrega voluntariamente. Capturar al fugitivo. Capturar una nave enemiga. || En informática, tomar o copiar datos, por lo general, de una aplicación a otra. ► datos electrónicos.

cara

Parte anterior de la cabeza desde la frente a la barbilla y desde un orificio auricular al otro. || Expresión del rostro que refleja un estado de ánimo. El tipo tenía una cara de sorpresa. || Semblante. Cara de alegría. || Parte principal y exterior de un edificio. La cara de aquel ayuntamiento daba al sur. || Cada una de las superficies de una moneda. || Cada una de las superficies de una lámina. Esta cara del folio la numerás con los números pares. || sacar la cara. Defender a alguien. Si hay un problema, yo saco la cara por usted. ver la cara. En Costa Rica, coloquial, acortamiento de la expresión ‘ver la cara de tonto’, ‘…de idiota’, ‘…de imbécil’, etc. Suposición de que la persona con que se interactúa es muy ingenua o que es poco inteligente. Me dijo que todavía no me podía dar el dinero… ¿me estará viendo la cara!

carátula

Cubierta del expediente donde se consignan los nombres de las partes del proceso y demás información pertinente. ► expediente. || Figura, imagen o máscara con la que se oculta el rostro. || Cara del reloj.