Term | Definition |
---|---|
caja de ahorros | Entidad de carácter crediticio y finalidad social, especializada en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas. Las cajas de ahorros suelen imponer restricciones al retiro de fondos con el fin de alentar el ahorro. |
caja de caudales | Noción sinónima de ‘caja fuerte’. ► caja fuerte. |
Caja de Préstamos y Descuentos de los Empleados del Poder Judicial | Conocida como CAPREDE. En Costa Rica, entidad creada en el marco del Poder Judicial de Costa Rica, cuyo objeto es facilitar créditos, además de conceder anticipos de sueldo, jubilación o pensión, mediante el descuento o descuentos de giro o giros; y otorgar préstamos con garantía de los giros futuros y las respectivas órdenes de retención. Caja de Préstamos y Descuentos de los Empleados del Poder Judicial se constituyó por Ley Nº 2028 de 1956 que, a su vez, fue reformada por Ley Nº 6063 de 1977. |
caja de seguridad |
Recipiente, generalmente metálico y dispuesto en un lugar seguro, que se utiliza para guardar dinero u objetos valiosos.
|
caja fuerte | Recipiente protegido exteriormente con diversos materiales, particularmente con planchas metálicas, contra efectos que puedan dañar o facilitar la substracción del contenido. || La que es blindada para mejor protección de su contenido. |
caja única del Estado | En materia de Hacienda pública, concentración de los recursos líquidos estatales en una única cuenta de banco. |
cajero (a) |
En ciertos negocios o locales comerciales, persona que trabaja o despacha en la ventanilla en la que se hacen y reciben pagos o dineros. || Persona que hace cajas. || > cajero automático.
|
cajero automático |
Máquina computarizada y con comunicación informática con un banco o entidad crediticia que permite, clave personal mediante, sacar dinero y realizar otras tareas que normalmente se tramitan en ventanillas reales.
|
calabozo |
Celda de una cárcel. > cárcel. || Encierro de castigo en que se incomunica a un preso. || Lugar umbroso, sombrío o lúgubre donde se recluye a un preso con el fin de aislarlo.
|
calami |
> lapsus calami.
|
calamidad |
Desgracia, infortunio o adversidad que alcanza a muchos o a varios. || Desdicha particularmente adversa. || Persona dañosa, molesta o incapaz.
|
calavera |
Cabeza del esqueleto. || Hombre juerguista, libertino e irresponsable.
|
calcar |
Copiar o imitar con exactitud. || Sacar u obtener la copia de una imagen mediante la reproducción de un contorno sobre papel o tela.
|
calceta |
Prenda que cubre el pie y lo protege contra el roce del calzado.
|
calcetas |
Tortura consistente en apretar las piernas del atormentado entre dos tablas con clavos.
|
calco |
La acción y el efecto de copiar o imitar con exactitud. || Copia obtenida mediante la reproducción de un contorno sobre papel o tela. || Imitación idéntica.
|
calco semántico | Admisión de un significado de otra lengua para una palabra o locución que ya existe en un idioma. La locución “en vivo” es un calco (un falso amigo) del inglés (“live”). |
calculador (a) |
Que aplica un conjunto de reglas para establecer una cuantía. || Que hace cuentas o cómputos. || Que resuelve operaciones matemáticas. || Que considera algo para prever los resultados. || Que supone. || Que evalúa, examina o estudia algo con mucha atención. || Se dice, generalmente de forma peyorativa, de la persona que realiza, o no, determinadas acciones para sacar un provecho inesperado. || Dicho de una persona: Que estudia algo con mucha atención. || Dicho de una máquina: que realiza y resuelve operaciones matemáticas.
|
calcular |
Aplicar un conjunto de reglas para establecer una cuantía. || Hacer cuentas, cómputos o numeraciones. || Resolver operaciones matemáticas. || Considerar algo para prever los resultados eventuales. || Suponer, evaluar. || Estudiar, examinar algo atentamente.
|
cálculo |
Aplicación de un conjunto de reglas a fin de establecer una cuantía. || Cuenta, cómputo, numeración. || Operación matemática. || Consideración que se realiza para prever el resultado. || Suposición, conjetura. || Evaluación, examen o estudio minucioso y atento.
|
cálculo prudencial |
Operación, cuenta o aplicación de determinadas reglas que se realiza con el fin de cuantificar algo, sin que el resultado sea necesariamente exacto.
|
cálculos |
Mal o padecimiento resultante de la formación de una masa sólida que se forma en el interior de un tejido o conducto. || Acumulaciones de partículas unidas que forman una masa y que afectan las vías urinarias.
|
calda |
La acción y el efecto de caldear o calentar. || Acción de aumentar la temperatura en los hornos de fundición, por lo general mediante la introducción de mayores cantidades de combustible. || Enciclopédico. Prueba ritual que el medioevo se realizaba con la idea de probar la culpabilidad o inocencia del reo. Consistía en meter en agua hirviendo la mano o el brazo del imputado. Si el acusado no mostraba quemaduras o daños significaba que era inocente. > ordalía. || En Costa Rica, coloquial y malsonante, mierda, excremento humano. Se usa sobre todo como advertencia. Ve que dijiste que venías; ¡calda si no llegás!
|
caldear |
Aumentar la temperatura de lo que está frío. || Avivar, excitar los ánimos. || Encender en entusiasmo.
|
calenda | Parte del libro o catálogo de mártires que contiene los nombres y hechos de los santos y las fiestas de cada día. || En la antigua Roma y en el cómputo eclesiástico, división del mes que indica el día primero. || Épocas o tiempos remotos. |