Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
bribri
En Costa Rica, uno de los pueblos amerindios del país. || Relativo al pueblo bribri.
bribrí
> bribri.
brillar
Resplandecer; emitir o reflejar la luz. || En cuanto a una persona, descollar o distinguirse por sus cualidades.
brillar con luz propia
Referido a una persona, destacarse por sus propios méritos o esfuerzos personales.
brillar por su ausencia
> ausencia.
brío
Gran fuerza para ejecutar una acción. || Que tiene mucho ánimo o valor.
británico (a)
Relativo o perteneciente al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
brocárdico

Máxima, principio, brocardo. brocardo.

brocardo

Principio, aforismo o máxima jurídica, generalmente expresada en latín. || Aforismo con el que los glosadores interpretaban los textos jurídicos.glosador (a).

broma
 Chanza, mofa o diversión hecha sin intención perjudicial.
broma pesada
  Chanza que, sin tener intención de perjudicar, se convierte en guasa de consecuencias graves o muy dañosas. || Burla que por las consecuencias no guarda proporción con la gracia que se pretendía hacer.
brontofobia
Miedo a los truenos y relámpagos.
brujería
Prácticas mágicas que entrañan hechizos, maleficios o diferentes tipos de suertes. || En Costa Rica, maleficio que una persona le hace a otra. A Agapito todo le sale mal, como si le hubieran hecho una brujería.
brujo (a)
Persona a la que se le atribuyen poderes extraordinarios como consecuencia de pactar con diablos o fuerzas tenebrosas u ocultas. || Hechicero con poderes mágicos. || Persona que puede adivinar lo que va a suceder. || En femenino, mujer muy fea. || En femenino, mujer maligna. || Personaje mítico representado, sobre todo en la literatura infantil, por una mujer encorvada, con verruga en la nariz, ataviada con un tipo de gabán o tabardo, tocada con un sombrero picudo y que por las noches vuela montada en una escoba.
bruneano (a)
Relativo o perteneciente a Brunei.
bruto (a) 1

En economía, se dice de la cantidad dineraria íntegra o que no ha sufrido retención o descuento. Salario bruto. En asuntos económicos, ‘bruto’ se contrapone a ‘neto’.

bruto (a) 2

Tonto, sin capacidad ni habilidad. || Vicioso o desordenado en su vida o costumbres. || Violento, rudo, carente de urbanidad, educación o cortesía. || Se dice del producto o cosa que se halla en su estado natural, sin pulimento alguno. Petróleo bruto. Diamante en bruto. || Animal, por lo general cuadrúpedo y de gran tamaño o fuerza.

bucear
Sumergir el cuerpo en un líquido, generalmente en el agua. || Nadar bajo el agua provisto de aparatos para poder respirar. || Trabajar como buzo. || Analizar a profundidad un asunto. || En Costa Rica, buscar cosas útiles entre la basura. > buzo (a).
buen
Apócope de bueno.
buen juicio
Facultad para actuar con prudencia y acierto.
buen padre de familia

Expresión relativa, utilizada en el ámbito jurídico, que designa a un arquetipo abstracto o modelo de persona que ha de tener cualidades particulares para la diligencia, cuido y administración de cosas y trato o atención solícita a personas.

buen partido

partido.

buena conducta

Calificación relativa, penitenciaria o policíaca que refiere acerca del comportamiento, social o privado, de una persona. || Comportamiento que se adecúa a lo prescrito por la ley. || Observancia de las normas sociales. Tener trabajo, hábitos de higiene, mantenerse alejado de situaciones violentas y controlar los impulsos negativos son circunstancias que se enmarcan en una buena conducta.

buena fama

Término relativo que engloba la opinión social, pública y favorable, acerca de una persona. || Opinión pública favorable que se tiene de una cosa o producto.

buena fe

Principio general de derecho que entraña la descripción de un estado psicológico de rectitud y honradez. Comprende tanto la no ejecución de conductas contrarias a derecho —no defraudar, no falsear—, como la exigencia de actuar acorde a él, deber de diligencia, deber de cooperación. La buena fe es un concepto jurídico indeterminado. || Comportamiento adecuado a las expectativas de otro. || Creencia personal de que, al momento de adquirir un bien, la persona que lo está transfiriendo es dueño de él y puede traspasar el dominio. || En materia contractual, modo sincero, abierto y sin engaño, con el que se debe contratar. || Convicción de que lo que se hace está permitido o no es ilegal. || Convicción de que se hace algo o se posee alguna cosa con derecho legítimo. || Intención abierta o espontánea. || Ingenuidad. || Inexistencia de desconfianza.