| Term | Definition | 
|---|---|
| billete de lotería | 				 
					 Título al portador que permite participar en una operación destinada a obtener ganancias por medio de la suerte entre personas que convienen en pagar su parte en el azar. El billete de lotería premiado se constituye como título valor. > lotería.				 
				
												
				
				 | 
			
| bimaritus | 				 
					 Voz latina, bígamo. > bígamo.				 
				
												
				
				 | 
			
| bingo | 				 
					 Juego de azar consistente en completar los números, dispuestos en un cartón, según salen por sorteo. || Local o sala donde se juega este juego de azar. Estaré en el bingo de la esquina. || Premio obtenido en este juego de azar. || Como interjección se usa para manifestar que se ha acertado en algo. ¡Bingo!... ¡Hallé la solución!				 
				
												
				
				 | 
			
| bínubo (a) | 				 
					 Casado en segundas nupcias. Las personas divorciadas o viudas que se casan nuevamente son bínubas.				 
				
												
				
				 | 
			
| bío | 				 
					 Denominación que se les da a los alimentos procedentes de la agricultura o la ganadería, los cuales se realizan con prácticas que protegen o defienden la naturaleza y el medio ambiente. || En ciertas páginas de Internet, acortamiento de 'biografía'.				 
				
												
				
				 | 
			
| biodiversidad | 				 Variabilidad de organismos vivos de ecosistemas terrestres, aéreos, marinos, acuáticos o de otros complejos ecológicos. La biodiversidad comprende la diversidad dentro de cada especie, así como entre las especies y los ecosistemas de los que forma parte. ► ecosistema.  | 
			
| bioética | 				 Derivación de la ética que contempla la correcta conducta para con la existencia humana, animal y vegetal. || Corriente del pensamiento que propugna por el respeto a la naturaleza en general, como parte de las obligaciones esenciales del ser humano.  | 
			
| biología | 				 Ciencia y estudio de los seres vivos, su estructura, funcionamiento, evolución, distribución y relaciones entre sí y con el medio ambiente.  | 
			
| biología criminal | 				 
					 Rama de la criminología que pretende un estudio científico de la personalidad y el entorno del delincuente. > criminología.				 
				
												
				
				 | 
			
| biometría | 				 
					 Estudio estadístico de la duración probable de vida o de procesos biológicos en general.				 
				
												
				
				 | 
			
| biota | 				 Conjunto de la flora y fauna de una zona determinada.  | 
			
| biotanato (a) | 				 
					 Persona que muere de forma violenta.				 
				
												
				
				 | 
			
| biótico (a) | 				 Propio o relativo a los seres vivos. || Perteneciente a la flora y a la fauna de una región.  | 
			
| biotomía | 				 
					 Análisis de la vida.				 
				
												
				
				 | 
			
| bipartición | 				 
					 División de una cosa en dos partes o entre dos personas.				 
				
												
				
				 | 
			
| bíper | 				 
					 En Costa Rica, mensáfono. > mensáfono.				 
				
												
				
				 | 
			
| bipolar | 				 
					 Que tiene dos polos. > trastorno bipolar.				 
				
												
				
				 | 
			
| birlador (a) | 				 
					 Estafador. 				 
				
												
				
				 | 
			
| birlar | 				 
					 Quitar o sustraer bienes de forma engañosa o mediante ardid. || Derribar a alguien con un disparo o con un golpe.				 
				
												
				
				 | 
			
| birlesca | 				 
					 Reunión o grupo de ladrones o rufianes.				 
				
												
				
				 | 
			
| birlesco (a) | 				 
					 Persona que roba, estafa o tima.				 
				
												
				
				 | 
			
| birmano (a) | 				 
					 Perteneciente o relativo a Birmania.				 
				
												
				
				 | 
			
| birra | 				 En diversas zonas hispanohablantes, cerveza.  | 
			
| birringo (a) | 				 En Costa Rica, prácticamente en desuso, más referido a la mujer que al varón, acción y resultado de andar frecuentemente y sin necesidad de calle en calle, ajeno al sosiego hogareño. || Acción de desasosiego, intranquilidad o fuera de lo esperado, particularmente en cuanto a usos o normas sociales.  | 
			
| birringuear | 				 En Costa Rica, prácticamente en desuso, más referido a la mujer que al varón, callejear, vagabundear, estar ajeno al sosiego hogareño. “I- La resolución apelada dictada en el Juzgado de Pensiones Alimentarias y de Violencia doméstica de la Unión a las nueve horas quince minutos del treinta y uno de marzo del dos mil ocho, ordena la vigencia de las medidas de protección a favor de [Nombre1] y en contra de [Nombre3], por un plazo de dos meses, las cuales vencen el treinta y uno de mayo próximo pasado. Apela el presunto agresor alegando que su interés y obligación es proteger a los niños, no atacar a la madre de sus hijos y en un momento de la discusión que mantuvo con ella, lazó [sic] frases de calificación de su conducta, como que " andaba birringuiando " [sic], pero que no son constitutivas de violencia doméstica”. (Tribunal de Familia, N.° 1227 de 08:00 h de 27 de junio de 2008). || Relativo a usos o normas sociales, decir o hacer locuras.  |