Term | Definition |
---|---|
baguette | Palabra francesa. Pan alargado y estrecho. |
bahameño (a) | Perteneciente o relativo a las Bahamas. |
bahía | Entrada considerable del mar en la costa. Es de mayor dimensión que la ensenada y de menor tamaño que el golfo. |
bahreiní | Perteneciente o relativo a Bahrein. |
bailar | Mover el cuerpo al son de la música. || En Costa Rica, engañar, enredar, engatusar. Se lo bailaron con ese negocio. || En Costa Rica, quedar grande la prenda que se viste. Estaba tan flaco que le bailaban los pantalones. || En el fútbol, driblar con gracia al rival. || sacar a bailar. Proponerle a alguien que baile con uno. |
baile | Reunión en la que se baila. || Conjunto de movimientos que se ejecutan al son de la música. |
baja | Disminución o mengua del valor o del precio de algo. La baja del petróleo. || En lo militar, pérdida por muerte, deserción o incapacidad de un individuo ligado al Ejército. |
baja tensión | ► tensión. |
bajar | Descender. || Disminuir. || Ir de un lugar a otro que está más bajo. || Colocar algo o a alguien en un lugar inferior a aquel en el que se encontraba. || Rebajar el valor o precio de algo. || En informática, descargar los archivos o documentos que se encuentran en la Internet o en cualquier artefacto que almacene información cibernética. || En Costa Rica, acción delictiva consistente en descender violentamente a quien maneja y robarle el vehículo. ► bajonazo. || En Costa Rica, tolerar. No me bajo a ese individuo. |
bajar a tierra | ► tierra. |
bajar el tono | ► tono. |
bajar la cabeza | ► cabeza. |
bajar la mirada | ► mirada. |
bajeza |
Acción ruin e indigna.
|
bajo (a) | Que tiene poca altura. || De poca estatura. || De poca altitud. || Que está en una posición inferior. || Referido a clases sociales, humilde, de poco ingreso económico. Clase baja. || Escaso. Ese alimento es bajo en grasas. || Vil, mezquino. Esa es una actitud muy baja. Fue un golpe bajo. || Dicho de un período histórico que está en sus últimas etapas. La Baja Edad Media. || Referido al sonido, aquel de poca intensidad. || De poca profundidad. En esa ensenada el agua es muy baja. || En música, la voz más grave; persona que canta en esa frecuencia. Voz de bajo. || Sótano. || Situación indigna. ¡Qué bajo has caído! || Con poco volumen. La música no se oye, está muy baja. || Nota o calificación insuficientes. Este semestre la estudiante ha traído muy bajas notas. || Como punto de referencia de una opinión o juicio. Bajo ese punto de vista tenés razón. || Indica subordinación. Está bajo las órdenes de su jefe. || Denota que se está o estuvo durante un período determinado. Trabajó bajo el gobierno de Figueres. Huyó de Ucrania cuando esa república estuvo bajo el estalinismo. |
bajo apercibimiento | Fórmula que se utiliza para indicar que el apercibido se encuentra procesalmente conminado a actuar de forma determinada. El testigo deberá presentarse al juzgado bajo apercibimiento de que, si no lo hace, podrá ser traído por la Fuerza Pública. |
bajo el pie | ► pie. |
bajo latín | ► latín. |
bajo palabra | ► palabra. |
bajo vientre |
La parte inferior del vientre. || Órganos sexuales del ser humano.
|
bajonazo | En Costa Rica, robo de vehículo consistente en bajar mediante violencia a quien lo conduce. || Disminución o pérdida súbita del patrimonio, posición social, salud o facultades. |
bajos fondos | ► fondo 1. |
bala | Proyectil esférico u ojival que se dispara, generalmente, con arma de fuego. || En el atletismo, bola de acero utilizada en el lanzamiento de peso. En el lanzamiento de peso, por lo general el peso de la bala es de 7 260 kg para hombres y 4 kg para mujeres. |
bala perdida |
La disparada sin dirección definida. || Persona que actúa con desenfado, desahogo o frescura.
|
balanza | Artefacto compuesto por una palanca de brazos iguales de los que penden sendos platillos y sirve para pesar o medir masas. || inclinar la balanza. Favorecer en detrimento de alguien o algo. || poner en la balanza. Sopesar. |