Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
volver
Dar vuelta. || Dar giros. || Regresar a un sitio del cual se partió. || Llegar a un lugar en que antes se estuvo. Yo estuve en Copán, pero quiero volver. Después de una larga ausencia volvió a su ciudad. || Corresponder, retribuir, recompensar. || Devolver o restituir una cosa o situación. || Poner a alguien o algo en el estado que se encontraba antes de que se diera un cambio. || Cambiar el aspecto de alguien o algo. Se volvió blanco del susto. || Cambiar la posición de una cosa de forma tal que el anverso ocupe el sitio del reverso o viceversa. || Dar vuelta a una prenda de vestir de manera que la parte interna quede al exterior. || Devolver lo que se tiene en el estómago. || Hacer que alguien cambie sus opiniones, pareceres o creencias. || Continuar un relato después de una digresión. || Reiterar lo dicho o hecho. Volver a contar la historia. Volver a la tarea empezada. || Desempeñar nuevamente una función.
volverse
Mirar para atrás. || Regresar al punto de partida. || Cambiar el parecer o la opinión. || Rebelarse, sublevarse, insubordinarse. || Desdecirse, retractarse de lo dicho. || Perseguir a alguien con un afán dañoso. Nadie pensó que aquel sujeto pudiera volverse contra sus excompañeros. || Cambiar súbitamente el estado de ánimo. Volverse loco de contento. Volverse loco de furia.
volverse la tortilla
> tortilla.
volverse loco
> loco.
vomitar
Expulsar por la boca lo que se tiene en el estómago. || Proferir insultos, ofensas, insolencias o palabrotas. || Declarar de improviso o intempestivamente lo que se tenía secreto. || Lanzar proyectiles las armas de fuego. Las baterías del ejército Rojo vomitaron fuego sobre Berlín durante horas.
vomitivo (a)
Que provoca expulsar por la boca lo que el estómago contiene. || Asqueroso, repugnante, infecto, nauseabundo. || Sustancia que se aplica para que se expulse por lo boca lo que se tiene en el estómago.
vómito
Lo que, contenido en el estómago, se expulsa por la boca. || Acción de expulsar por la boca lo que se tiene en el estómago.
vopiscus
Latín. Gemelo superviviente cuando el otro murió durante el parto.
voracidad
Tendencia o propensión a comer en demasía. || Cualidad de aquello que puede destruir con rapidez, generalmente referido al fuego. La voracidad del incendio fue espeluznante.
vorágine
Remolino violento y rápido que se hace en el agua. || Mezcla o desenfreno de pasiones o sentimientos muy intensos. || Confusión, desorden, aglomeración y desconcierto de gente y cosas.
voraz
Que come en exceso y generalmente de forma ansiosa. || Que consume o destruye con estrago. Ayer un fuego voraz consumió tres casas.
vos
Pronombre personal. Nominativo y vocativo de segunda persona singular. Vos podés venir conmigo al estadio. Vos y yo hacemos un buen equipo.
vosear
Tratar a alguien de vos. > vos.
votación

Acción de expresar, de manera pública o secreta, una preferencia ante una opción. || Acción de dictaminar o manifestar una resolución en un cuerpo deliberante. || Elección para optar entre varios candidatos. ► elecciones. proceso electoral. || Conjunto de votos.

votación directa
La que se realiza sin necesidad de votar por representantes que -en un colegio electoral- en definitiva elijan. > votación indirecta.
votación indirecta
La que se realiza, previa a la definitiva, por medio de voto con el que se elige a los representantes que -en un colegio electoral- finalmente eligen. > votación directa.
votación secreta
Elección o designación que se verifica de tal forma que no se pueda identificar al votante o por quién voto. Una votación secreta puede tener lugar mediante papeletas sin firmar. || Votación que se realiza con exclusión de personas ajenas al cuerpo colegiado en que se sufraga.
votante
Que vota o que puede votar.
votar
Expresar, de manera pública o secreta, una preferencia ante una opción. || Expresar un dictamen o manifestar una resolución en un cuerpo deliberante. || Acción de elegir entre varios candidatos. || Decir palabrotas, insultar.
voto

Acto colectivo de la ciudadanía para elegir a los representantes populares y a los gobernantes. || Acto colectivo de la ciudadanía para decidir la aprobación o el rechazo de leyes; asuntos de importancia general o la destitución de un funcionario que ejerce un cargo electivo. El referendo y el plebiscito son muestras de voto popular. || Palabra, gesto u objeto con que se expresa la preferencia ante una alternativa. Papeleta y voto son sinónimos. || La persona que puede votar. En las elecciones presidenciales, la provincia de San José cuenta con 227 000 votos. || Papeleta o soporte en el que consta una preferencia ante varias opciones. || Manifestación de una preferencia ante una alternativa o candidatura. || Dictamen o resolución de una persona o cuerpo colegiado. Ese asunto se resolvió en un voto de la Sala Constitucional. || Súplica o ruego con que se pide a un dios, una gracia. || Ofrenda que se entrega o promesa que se hace a un dios o a la persona que una religión considera santa. || En la religión católica, promesa que los religiosos hacen de acatar la restricción de facultades propias o la imposición de determinado proceder. La obediencia, la pobreza y la castidad son votos que los curas hacen. || Maldición con la que se demuestra ira.

voto de censura

Sanción de orden moral con la que una asamblea reprocha la actuación o niega la confianza, a órganos gobernativos o a sus representantes. || En general, reproche o desaprobación que una organización o grupo hace de alguien.

voto de confianza

Aprobación que una asamblea da a la actuación de un gobierno. || Autorización que da una asamblea para que un órgano gobernativo, o sus representantes, actúen libremente. || En general, aprobación o autorización que sin mayor examen o información, se concede para que alguien actúe o gestione.

voto directo

El que elige sin necesidad de votar previamente por representantes. ► votación directa. votar.

voto en blanco

Sobre de votación o papeleta electoral que, debidamente depositada en una urna, no contiene información o marca que indique por quién o qué se votó.

voto indirecto

El que designa a los representantes que en definitiva eligen. ► votación indirecta. votar.