Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
voluntad expresa
La que por su forma manifiesta, clara y terminante no permite dudas sobre lo querido, deseado o determinado. > voluntad.
voluntad general
Fórmula convencional que indica la voluntad de todo un conjunto o de la mayoría. > voluntad. || Concierto de voluntades particulares.
voluntad presunta
Voluntad supuesta, hipotética o probable que la ley supone que será la de la persona. En algunos asuntos hereditarios, la ley parte de la voluntad presunta del causante. || La que se conjetura, presume o sospecha. > voluntad.
voluntad tácita

La que sin ser manifiesta —por lo general expresada por el silencio o la abstención—, se conoce, se observa o se sabe. ► voluntad.

voluntad unilateral
La que es la de una sola persona. || Voluntad que no encuentra otra o no se contrapone a ninguna. > voluntad.
voluntariado
Actividad, por lo general gratuita, que una persona realiza de forma libre y sin exigencia, coacción u obligación. || Conjunto de personas que realizan una actividad sin que exista coacción u obligación. || En lo militar, alistamiento voluntario.
voluntario (a)
Lo que se hace de manera libre, sin exigencia, sin coacción o sin obligación. || Que nace del afán libre de hacer o no hacer sin que medie fuerza o mandato. || Persona que se ofrece a ejecutar una acción sin que se lo pidan o sin tener el deber de realizarla. > jurisdicción voluntaria.
voluntarioso (a)
Persona que hace las cosas de forma libre y con gusto. || En Costa Rica, persona muy trabajadora. || Persona caprichosa que siempre quiere que se haga lo que ella desea.
voluntarismo

Corriente filosófica que postula —en asuntos del ser y sus propiedades trascendentales— la preeminencia de la voluntad como constituyente principal de la realidad. Según cierta corriente del voluntarismo, la fuerza propulsora de los seres vivos es la voluntad de vida. || En asuntos teológicos, doctrina que sostiene que todo depende de la voluntad de un dios. || En política religiosa, opinión favorable de que la Iglesia y su culto sean financiados voluntariamente solo por aquellos que creen en ellos y en su práctica, y no por entidades estatales. || Actitud que se caracteriza por el deseo de que se cumplan las previsiones aun sin posibilidades reales. ► voluntad.

voluptuosidad
Satisfacción obtenida de los deleites sexuales. || Viva atracción sexual. || Ambiente propenso a la complacencia en los goces sensuales.
voluptuoso (a)
Que impulsa a la complacencia en goces sensuales. || Propio de los placeres sexuales.
volver
Dar vuelta. || Dar giros. || Regresar a un sitio del cual se partió. || Llegar a un lugar en que antes se estuvo. Yo estuve en Copán, pero quiero volver. Después de una larga ausencia volvió a su ciudad. || Corresponder, retribuir, recompensar. || Devolver o restituir una cosa o situación. || Poner a alguien o algo en el estado que se encontraba antes de que se diera un cambio. || Cambiar el aspecto de alguien o algo. Se volvió blanco del susto. || Cambiar la posición de una cosa de forma tal que el anverso ocupe el sitio del reverso o viceversa. || Dar vuelta a una prenda de vestir de manera que la parte interna quede al exterior. || Devolver lo que se tiene en el estómago. || Hacer que alguien cambie sus opiniones, pareceres o creencias. || Continuar un relato después de una digresión. || Reiterar lo dicho o hecho. Volver a contar la historia. Volver a la tarea empezada. || Desempeñar nuevamente una función.
volverse
Mirar para atrás. || Regresar al punto de partida. || Cambiar el parecer o la opinión. || Rebelarse, sublevarse, insubordinarse. || Desdecirse, retractarse de lo dicho. || Perseguir a alguien con un afán dañoso. Nadie pensó que aquel sujeto pudiera volverse contra sus excompañeros. || Cambiar súbitamente el estado de ánimo. Volverse loco de contento. Volverse loco de furia.
volverse la tortilla
> tortilla.
volverse loco
> loco.
vomitar
Expulsar por la boca lo que se tiene en el estómago. || Proferir insultos, ofensas, insolencias o palabrotas. || Declarar de improviso o intempestivamente lo que se tenía secreto. || Lanzar proyectiles las armas de fuego. Las baterías del ejército Rojo vomitaron fuego sobre Berlín durante horas.
vomitivo (a)
Que provoca expulsar por la boca lo que el estómago contiene. || Asqueroso, repugnante, infecto, nauseabundo. || Sustancia que se aplica para que se expulse por lo boca lo que se tiene en el estómago.
vómito
Lo que, contenido en el estómago, se expulsa por la boca. || Acción de expulsar por la boca lo que se tiene en el estómago.
vopiscus
Latín. Gemelo superviviente cuando el otro murió durante el parto.
voracidad
Tendencia o propensión a comer en demasía. || Cualidad de aquello que puede destruir con rapidez, generalmente referido al fuego. La voracidad del incendio fue espeluznante.
vorágine
Remolino violento y rápido que se hace en el agua. || Mezcla o desenfreno de pasiones o sentimientos muy intensos. || Confusión, desorden, aglomeración y desconcierto de gente y cosas.
voraz
Que come en exceso y generalmente de forma ansiosa. || Que consume o destruye con estrago. Ayer un fuego voraz consumió tres casas.
vos
Pronombre personal. Nominativo y vocativo de segunda persona singular. Vos podés venir conmigo al estadio. Vos y yo hacemos un buen equipo.
vosear
Tratar a alguien de vos. > vos.
votación

Acción de expresar, de manera pública o secreta, una preferencia ante una opción. || Acción de dictaminar o manifestar una resolución en un cuerpo deliberante. || Elección para optar entre varios candidatos. ► elecciones. proceso electoral. || Conjunto de votos.