Term | Definition |
---|---|
violación de contratos relativos a la seguridad de la nación | En Costa Rica, delito consistente en no cumplir debidamente obligaciones contractuales relativas a las necesidades de las fuerzas armadas en caso de que el país se encuentre en guerra. |
violación de correspondencia |
Delito consistente en abrir o imponerse del contenido de una comunicación destinada a otra persona, cualquiera que sea el medio utilizado.
|
violación de derechos de autor (a) | Conducta consistente en la utilización prohibida o no autorizada, con un afán de lucro y un perjuicio para un tercero, de obras protegidas por las normas que regulan los derechos morales y patrimoniales de los autores. La violación de derechos de autor comprende la creación artística, científica o didáctica. |
violación de domicilio |
Delito consistente en entrar clandestinamente, o con engaño, a una morada, casa de negocio, en sus dependencias o en recinto habitado por otro, sin permiso expreso o presunto de quien tiene derecho de excluir. Ciertas legislaciones contemplan la permanencia, en los sitios mencionados, aun si la persona entró con permiso del que tiene derecho de excluir, y se le ha solicitado u ordenado el abandono del lugar.
|
violación de domicilio agravada | Situación en la cual la pena para el delito de violación de domicilio se incrementa en virtud de haber sido cometido con fuerza en las cosas, con escalamiento de muros, con violencia en las personas, con ostentación de armas o por más de una persona. ► violación de domicilio. |
violación de la custodia de cosas |
Delito que se configura con la sustracción, ocultamiento, destrucción o inutilización de objetos destinados a servir de prueba ante la autoridad, así como registros o documentos confiados a la custodia de una persona, en el interés del servicio público.
|
violación de la ley en el recurso de casación | En materia recursiva, ignorancia del juez —o resistencia a reconocer— de la existencia de una norma jurídica vigente; o que considera una norma jurídica que no está o nunca ha estado vigente; o cuando hay un error de interpretación o elección de la norma y hay una aplicación de la ley distinta a la que a los hechos corresponde. ► casación. recurso de casación. |
violación de la privacidad de la información de las declaraciones |
En Costa Rica, delito consistente en divulgar las declaraciones juradas de bienes presentadas ante la Contraloría General de la República. > declaración jurada.
|
violación de medidas sanitarias para prevenir la propagación de enfermedades |
Figura delictiva que estipula prisión para el que quebrante o infrinja las medidas impuestas por la ley o por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia. > medidas sanitarias para prevenir la propagación de enfermedades.
|
violación de reglas de la sana crítica | Transgresión a la fórmula de un juicio razonado que conlleva la extracción de conclusiones contrarias al sentido común, en virtud de valorar la prueba sin tener en cuenta las reglas lógicas, empíricas o de la ciencia. ► sana crítica racional. |
violación de secretos | Sección de delitos contra el ámbito de intimidad. Comprende la captación indebida de manifestaciones verbales, divulgación de secretos, propalación, sustracción, desvío o supresión de correspondencia, uso indebido de correspondencia, violación de comunicaciones electrónicas y violación de correspondencia. ► captación indebida de manifestaciones verbales. descubrimiento de secretos. divulgación de secretos. propalación. revelación de secretos. sustracción, desvío o supresión de correspondencia. uso indebido de correspondencia. violación de comunicaciones electrónicas. violación de correspondencia. |
violación de sellos |
Delito que reprime a quien vulnera las ligaduras o señales puestas por la autoridad pública sobre una cosa.
|
violador (a) |
Persona responsable del delito de violación sexual. > violación.2.
|
violar |
Quebrantar, infringir o transgredir una disposición legal o administrativa. || Incumplir o desobedecer una disposición u orden. || Tener acceso carnal, o hacerse acceder carnalmente, con persona menor de trece años; aprovechándose de la incapacidad de la víctima para resistir, o por medio de la violencia corporal o intimidación. > violación.2. || Profanar un lugar sagrado.
|
violencia | Utilización de la fuerza, física o psíquica, a contrapelo de la voluntad de otra persona, para lograr un fin. ► violencia directa. violencia impropia. violencia indirecta. violencia propia. || Acción contraria al proceder natural. || Coacción o imposición para conseguir que alguien haga o no haga. || Ejecución forzosa de algo. || Forma brutal o cruel de hacer. || En cuanto a lo sexual, violación. ► violación.2. |
violencia contra la mujer | Acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino de la víctima, con base en la idea de patrones socialmente asignados y que tiene, o puede tener, resultados dañosos o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer; así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada. |
violencia contra las mujeres en política | Acción, omisión o tolerancia, que menoscaba o anula el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos públicos, dirigida contra mujeres que aspiran o están en ejercicio de su cargo o una función pública, basada en razones de género o en la identidad de género. ► género 2. identidad de género. |
violencia de género |
Expresión devenida del idioma inglés, gender-based violence o gender violence. > género.2. violencia machista. violencia por razones de sexo.
|
violencia directa |
La ejercida inmediata y directamente contra el cuerpo de una persona. > violencia impropia. violencia indirecta. violencia propia.
|
violencia doméstica |
Acción u omisión, directa o indirecta, ejercida contra un pariente por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el tercer grado inclusive, por vínculo jurídico o de hecho o por una relación de guarda, tutela o curatela y que produzca como consecuencia, el menoscabo de su integridad física, sexual, psicológica o patrimonial. || Fenómeno de la violencia intrafamiliar caracterizado por una estructura binaria de poder, en la que uno de los cónyuges, o convivientes de hecho, despliega el mando y el control sobre el otro, con ostentación abusiva y desproporcionada de ese poder. || Proceso preventivo y cautelar, no declarativo de derechos, que busca proteger a las víctimas de violencia física, psicológica, patrimonial y sexual. > violencia intrafamiliar.
|
violencia doméstica patrimonial |
Acción u omisión dolosa que entraña pérdida, daño, transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de recursos económicos, bienes, valores, objetos, instrumentos de trabajo, documentos o derechos de un pariente, hasta de tercer grado.
|
violencia doméstica psicológica | Acción u omisión que tiene como fin degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de una persona miembro de la familia o de la unidad doméstica, ello por medio de intimidación, manipulación, amenazas directas o indirectas, humillaciones, aislamiento o conductas que impliquen un perjuicio a la autodeterminación o al desarrollo personal. ► unidad doméstica. |
violencia en las personas | Fuerza física aplicada directamente sobre la persona humana. || Fuerza física, intimidación o amenaza que se aplica a una persona. || En derecho penal, circunstancia agravante que justifica una penalidad mayor en el delito de robo. > amenaza. fuerza sobre las cosas. intimidación. |
violencia familiar |
> violencia doméstica.
|
violencia física |
Acción que expone, compromete, arriesga, pone en peligro o daña la integridad corporal de una persona.
|