Term | Definition |
---|---|
vinculable |
Que es posible relacionar o enlazar. || Que se puede supeditar o sujetar. || Que es susceptible a juntar o reunir. || Que puede prohibirse su enajenación.
|
vinculación |
Relación de personas, hechos y cosas. || Apoyadura de una pretensión en otra cosa. || Sometimiento a una obligación. || Prohibición de enajenar un bien, en virtud de un fin determinado.
|
vinculado (a) |
Relacionado con personas, hechos o cosas. || Apoyado en algo. || Sometido a una obligación. || Que está prohibida su enajenación en virtud de un fin determinado.
|
vinculante |
Que es de acatamiento obligatorio. En Costa Rica, los fallos de la Sala Constitucional son vinculantes.
|
vincular |
Relacionar personas, hechos o cosas entre sí. No se puede vincular a Diana con el robo del arma ni con el homicidio de Teresa. || Apoyar una pretensión en otra cosa. Óscar vinculaba su afán presidencial en el voto favorable de los magistrados. || Someter a una obligación. || Prohibir la enajenación de ciertos bienes con un fin determinado. || Lo concerniente al vínculo.
|
vínculo |
Relación o nexo entre personas, hechos y cosas. || Apoyadura de una pretensión en otra cosa. || Carga perpetua que se impone en una fundación. || Sumisión a una obligación. || Prohibición de enajenar ciertos bienes, al estar sujetos al perpetuo dominio de una familia.
|
vínculo de parentesco | Relación o nexo entre personas, ya sea por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio o matrimonio de hecho. |
vínculo jurídico |
Nexo de derecho entre personas, o personas y cosas.
|
vínculo matrimonial |
Nexo jurídico personal, público, sentimental y sexual establecido según ritos y formas legales.
|
vínculo obligacional |
Relación jurídica establecida entre acreedor y deudor que permite al primero exigir el cumplimiento, entrega o prestación de algo.
|
vínculo social |
Nexo individual o colectivo entre personas. || En materia mercantil, relación entre los socios de una empresa.
|
vindex | En latín, defensor, amparador, bienhechor. || Vengador. |
vindicable |
Que se puede recuperar. || Susceptible de venganza.
|
vindicación |
Recuperación de lo que se poseía o se tenía en propiedad. || Reclamo de algo a lo que se cree tener derecho. || Venganza.
|
vindicación de estado |
Acción mediante la cual se pretende que el nacimiento del hijo extramatrimonial sea tenido como de matrimonio, dado el posterior casamiento de los padres entre sí.
|
vindicación de ofensa |
Defensa que se realiza ante un agravio o ultraje.
|
vindicador (a) |
El que realiza defensa de sí mismo o de un tercero. || Vengador.
|
vindicar |
Recuperar lo que se tenía. || Vengar un daño u ofensa. || Conseguir judicialmente lo que se poseía o de lo que se era propietario. || Defender por medio escrito a alguien. || Castigar, sancionar. || Reparar la imagen, buen nombre u honra.
|
vindicta |
Venganza.
|
vindicta pública |
Satisfacción general obtenida por el mero accionar de la justicia, y la consecuente imposición de una pena ante la comisión de un delito. > venganza pública.
|
viñedo |
> viña.
|
vino (a) 2 | En Costa Rica, persona entremetida, fisgona o husmeadora. |
vino 1 | Bebida espiritosa hecha de la fermentación del jugo de la uva. || Licor de diferentes plantas y frutas hecho a la usanza del vino de uva. |
vino de coyol | En Costa Rica, bebida espiritosa que se obtiene de la fermentación, en el propio tallo, de la savia del coyol. El nombre científico del coyol es Acrocomia Vinifera. |
vinolencia |
Exceso en la ingesta alcohólica.
|