| Term | Definition | 
|---|---|
| avocar | 				 Dicho de una autoridad administrativa: Atraer a sí la resolución de un asunto cuya determinación correspondía a un órgano inferior jerárquico.  | 
			
| avulsión | 				 Terreno, conjunto de árboles o diferentes sedimentos que cabezas de agua, inundaciones o crecidas, erosionan o arrancan y depositan en otras fincas o riberas. La avulsión es una de las formas de la accesión. ► accesión. || Separación abrupta o repentina de terreno, árboles o diferentes sedimentos que se da como consecuencia de inundaciones, cabezas de agua o crecidas. || En Medicina, arrancar, quitar un órgano o formación enferma o anómala.  | 
			
| axiología | 				 Estudio de la naturaleza de los valores y de los juicios valorativos.  | 
			
| axioma | 				 
					 Enunciado, idea o proposición que por clara y evidente se acepta sin demostración. || Principio sobre el que se compone y ordena una teoría.				 
				
												
				
				 | 
			
| axiomática | 				 
					 Conjunto de principios, enunciados o proposiciones de una teoría.				 
				
												
				
				 | 
			
| axiomático (a) | 				 Lo que es claro, evidente o incontrovertible y que por ello no necesita demostración.  | 
			
| ayo (a) | 				 
					 Agente doméstico que se encarga de la custodia, crianza y educación de uno o varios menores de edad de una casa.				 
				
												
				
				 | 
			
| ayote | 				 
					 Calabaza. El nombre científico del ayote es Cucúrbita Argyrosperma. || En Costa Rica, cabeza. A Raúl no le dio el ayote para entender aquella situación. || En Costa Rica, expresión vulgar que designa las dos nalgas, en especial de la mujer. || partir el ayote por la mitad. En Costa Rica, buscar el justo medio en caso de desacuerdo o desavenencia. || En Costa Rica, en caso de divergencia entre partes, dar a cada una lo que corresponde.				 
				
												
				
				 | 
			
| ayuda | 				 
					 Auxilio, socorro, cooperación. || Esfuerzo con el que se coopera para la consecución de algo. || Persona o cosa que presta colaboración o contribuye para el logro de un fin.				 
				
												
				
				 | 
			
| ayuda a la víctima | 				 Política institucional de atención, orientación, información, remisión a servicios de salud o sociales y asistencia profesional especializada en diferentes ramas, a quien ha sido víctima de un delito. Uno de los postulados básicos de ayuda a la víctima es evitar la revictimización o victimización secundaria. ► revictimización. víctima.  | 
			
| ayuda al suicidio | 				 Asistir o secundar a otro para que a sí mismo se procure muerte. ► instigación o ayuda al suicidio.  | 
			
| ayuda económica | 				 
					 Asistencia dineraria que se facilita a una persona física o jurídica, como cooperación para la consecución de algo. 				 
				
												
				
				 | 
			
| ayudar | 				 
					 Auxiliar, socorrer, cooperar. || Coadyuvar para el logro de un fin.				 
				
												
				
				 | 
			
| ayuntamiento 1 | 				 Corporación o entidad, compuesta por el alcalde y munícipes, encargada de la gestión y administración de una ciudad o pueblo. || Edificio en el que se encuentra y trabaja la corporación o junta encargada de la administración de una ciudad o pueblo. ► municipalidad.  | 
			
| ayuntamiento 2 | 				 Relación sexual.  | 
			
| ayuntar | 				 
					 Tener relaciones sexuales.				 
				
												
				
				 | 
			
| azafato (a) | 				 
					 Empleado que en vehículos de transporte de personas, especialmente en avión, se encarga de atender a los pasajeros.				 
				
												
				
				 | 
			
| azar | 				 Causa a la que se le atribuyen sucesos casuales o casos fortuitos. || Lo ocurrido a causa de la suerte antes que a la destreza o el cálculo. ► juegos de azar. || Desgracia no prevista.  | 
			
| azaroso (a) | 				 
					 Que conlleva o puede comprender aventura, riesgo o desgracia. || Que es incierto o aleatorio. || Aturdido, turbado.				 
				
												
				
				 | 
			
| azerbaiyano (a) | 				 
					 Perteneciente o relativo a Azerbaiyán.				 
				
												
				
				 | 
			
| azotado (a) | 				 Reo al que se le castiga con la pena de azotes. ► azotes. || En Costa Rica, persona que se haya grandemente atraída por la personalidad o la apariencia física de otra.  | 
			
| azotaina | 				 
					 Golpiza propinada con un azote o vara.				 
				
												
				
				 | 
			
| azotar | 				 
					 Golpear con un azote, vara o instrumento análogo. || En Costa Rica, ejercer gran atracción física o personal sobre otro. 				 
				
												
				
				 | 
			
| azote | 				 Instrumento de castigo hecho de tiras anudadas de cuero y puntas con el que se golpea al condenado a la pena de azotes. ► azotes. || Vara, palo, bastón o estaca que se utiliza para golpear. || Golpe dado con un azote, vara o pieza similar. || Nalgada. || Castigo severo. || Calamidad, desdicha o grave infortunio. || Persona que causa gran daño o aflicción. A Atila se le conoció como el Azote de Dios. || En Costa Rica, persona que posee gran atractivo personal o físico.  | 
			
| azotes | 				 Pena corporal consistente en golpear al reo con algún instrumento. Generalmente se aplicaba con un azote. ► azote.  |