Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
ayote
Calabaza. El nombre científico del ayote es Cucúrbita Argyrosperma. || En Costa Rica, cabeza. A Raúl no le dio el ayote para entender aquella situación. || En Costa Rica, expresión vulgar que designa las dos nalgas, en especial de la mujer. || partir el ayote por la mitad. En Costa Rica, buscar el justo medio en caso de desacuerdo o desavenencia. || En Costa Rica, en caso de divergencia entre partes, dar a cada una lo que corresponde.
ayuda
Auxilio, socorro, cooperación. || Esfuerzo con el que se coopera para la consecución de algo. || Persona o cosa que presta colaboración o contribuye para el logro de un fin.
ayuda a la víctima

Política institucional de atención, orientación, información, remisión a servicios de salud o sociales y asistencia profesional especializada en diferentes ramas, a quien ha sido víctima de un delito. Uno de los postulados básicos de ayuda a la víctima es evitar la revictimización o victimización secundaria. ► revictimización. víctima.

ayuda al suicidio

Asistir o secundar a otro para que a sí mismo se procure muerte. ► instigación o ayuda al suicidio.

ayuda económica
Asistencia dineraria que se facilita a una persona física o jurídica, como cooperación para la consecución de algo.
ayudar
Auxiliar, socorrer, cooperar. || Coadyuvar para el logro de un fin.
ayuntamiento 1

Corporación o entidad, compuesta por el alcalde y munícipes, encargada de la gestión y administración de una ciudad o pueblo. || Edificio en el que se encuentra y trabaja la corporación o junta encargada de la administración de una ciudad o pueblo. ► municipalidad.

ayuntamiento 2

Relación sexual.

ayuntar
Tener relaciones sexuales.
azafato (a)
Empleado que en vehículos de transporte de personas, especialmente en avión, se encarga de atender a los pasajeros.
azar

Causa a la que se le atribuyen sucesos casuales o casos fortuitos. || Lo ocurrido a causa de la suerte antes que a la destreza o el cálculo. ► juegos de azar. || Desgracia no prevista.

azaroso (a)
Que conlleva o puede comprender aventura, riesgo o desgracia. || Que es incierto o aleatorio. || Aturdido, turbado.
azerbaiyano (a)
Perteneciente o relativo a Azerbaiyán.
azotado (a)

Reo al que se le castiga con la pena de azotes. ► azotes. || En Costa Rica, persona que se haya grandemente atraída por la personalidad o la apariencia física de otra.

azotaina
Golpiza propinada con un azote o vara.
azotar
Golpear con un azote, vara o instrumento análogo. || En Costa Rica, ejercer gran atracción física o personal sobre otro.
azote

Instrumento de castigo hecho de tiras anudadas de cuero y puntas con el que se golpea al condenado a la pena de azotes. ► azotes. || Vara, palo, bastón o estaca que se utiliza para golpear. || Golpe dado con un azote, vara o pieza similar. || Nalgada. || Castigo severo. || Calamidad, desdicha o grave infortunio. || Persona que causa gran daño o aflicción. A Atila se le conoció como el Azote de Dios. || En Costa Rica, persona que posee gran atractivo personal o físico.

azotes

Pena corporal consistente en golpear al reo con algún instrumento. Generalmente se aplicaba con un azote. ► azote.

azotina
azúcar

Sustancia perteneciente al grupo de los hidratos de carbono, sólida y cristalizada, de sabor dulce y generalmente de color blanco. El azúcar se obtiene de la caña de azúcar, la remolacha azucarera, la palma de azúcar o el arce azucarero. || En Costa Rica, en su forma comercial reconocida, la derivada de la caña de azúcar en estado sólido, líquido, como melazas comestibles y jarabes.

azúcar de 96 de polarización

Azúcar que contiene el 96 % de su peso en sacarosa.

azurumbado (a)
Aturdido, atontado, confundido.
azurumbar
Aturdir, atontar, confundir.
azuzar
Provocar a un animal para que ataque. || Incitar a la lucha. || Avivar un conflicto.
b

Letra que en la técnica legislativa, se suele usar como sustituta del número 2 de los incisos del articulado legal. Generalmente en minúscula y cerrada por un paréntesis sin abrir. b). || Segunda letra del alfabeto español y del orden latino, cuyo nombre es be. || En Roma, representaba 300; con una raya encima, 3000. || En la notación musical alfabética equivale a la nota si.