Term | Definition |
---|---|
velocidad | Prontitud o rapidez en el movimiento. || Magnitud que indica el espacio recorrido por algo o alguien en un tiempo determinado. |
velorio | Compañía ritual que se le hace a un cadáver inmediatamente antes de su entierro. || Vela. |
vena | Conducto por el que corre la sangre de regreso al corazón. || Yacimiento mineral. || Cause subterráneo por donde circula agua. || Haz de fibras en las hojas de las plantas. || Inclinación, inspiración o facilidad para con una actividad determinada, generalmente ligada al arte. La vena poética de Miguel. La vena artística de Teresa. || Franja o veta de las piedras o maderas. |
venable | ► venal.1. |
venablo | Arma blanca arrojadiza, en forma de dardo o lanza. || echar venablos. Protestar con iracundia. |
venada | Pérdida repentina de la razón. || Acceso de locura. |
venaje | Conjunto de aguas que forman un río. |
venal 1 | Que se deja sobornar, corromper o comprar. || Que se puede vender. |
venal 2 | Referente a las venas. |
venaliciarius | Palabra en latín que significa ‘traficante de esclavos’. |
venalicium | Palabra en latín que significa ‘mercado de esclavos’. |
venalidad | Ausencia de honradez y entereza del que se deja sobornar o comprar. |
venalitia | Latín. Grupo de esclavos puestos en venta. |
venático (a) | Que tiene aires de loco o que es propenso a ideas extravagantes. |
venatorio (a) | Referente a la caza mayor. |
vencedero (a) | Sometido a vencimiento en un momento determinado. |
vencedor (a) | Que gana, triunfa o vence. |
vencer | Derrotar, someter, rendir o dominar al oponente. || Dominar a alguien un sentir o sentimiento. Lo venció el cansancio. Lo vencía el deseo. || Frenar alguien un deseo, pasión o querencia. Francisco pudo vencer su deseo de matar. || Salvar un obstáculo. De un salto venció el muro y continuó corriendo. || Predominar. Estaba a dieta, pero venció el hambre. || Cumplirse un término o expirar un plazo. || Perder fuerza una obligación o derecho. Cuando venció el contrato, tuvo que abandonar la casa. || En materia crediticia, hacerse exigible un pago por cumplimiento del plazo o condición. |
vencible | Que se puede vencer, rendir o dominar. Un rival vencible. Miedo vencible. Un obstáculo vencible. |
vencido (a) | Derrotado, sometido, rendido o dominado por el oponente. || En un proceso judicial, litigante al que se le rechaza su pretensión. A pesar de su reconvención, el demandado fue vencido. |
vencimiento | Triunfo del ganador. || Acción y efecto de vencer. || En obligaciones sujetas a plazo, cumplimiento de este. |
venda | Gasa utilizada para sujetar emplastos aplicados a una herida. || Tela elástica apta para sostener un miembro. || Banda que se coloca en los ojos con el fin de privar de la vista. || caer la venda de los ojos. Descubrir la verdad oculta o el error en el que se estaba. || poner una venda en los ojos. Ocultar a alguien la verdad de lo que ocurre. || tener una venda en los ojos. Ignorar una verdad, conocida por todos, a causa de una turbación del pensamiento. |
vendar | Poner una venda. ► venda. || Ocultar a alguien la verdad. |
vendedor (a) | El que vende al comprador o adquirente. || Dependiente de tienda. || Quien está legitimado para vender una cosa ajena. |
vendedor ambulante (a) | Persona que porta la mercancía para la venta, de lugar en lugar, sin contar con establecimiento permanente. ‘Buhonero’ es sinónimo de vendedor ambulante. |