Term | Definition |
---|---|
veladora | En Costa Rica, mesita de noche. |
veladura | Técnica que utilizan los pintores para atenuar los tonos del cuadro. || Tinta semitransparente con la que se atenúan los tonos de una pintura. |
velaje | ► velamen. |
velamen | El conjunto de velas de una nave o vehículo. || En el paracaidismo, tela que sostiene, por medio de cuerdas, al paracaidista. |
velar 1 | Cuidar a alguien por la noche. || Vigilar algo o a alguien. || Acompañar el cuerpo de un difunto. || Estar sin dormir el tiempo que normalmente se dedica al sueño. || Prestar mucha atención a algo o a alguien. || Cuidar a alguien. || Trabajar por la noche. |
velar 2 | Tapar con un velo. || Ocultar, esconder o disimular algo. || Mitigar o atenuar un hecho o circunstancia. |
velar las armas | Ceremonia caballeresca que consistía en que durante la noche, aquel que iba a ser armado caballero no perdiera de vista sus armas. |
velatorio | Sitio en el que se vela a un muerto. |
veleidad | Actitud caprichosa, antojadiza o vana. || Inconstancia injustificada. || Ligereza. |
veleidoso (a) | Caprichoso, antojadizo o vano. || Inconstante. |
velero (a) 2 | Persona que asiste a una vela. |
velero 1 | Barco de vela. |
veleta | Pieza, por lo general representativa de algún animal o cosa, que se coloca en el tejado. || Persona de inconstancia malamente interesada, en su hacer, pensar o sentir. |
velo | Tela transparente que cubre algo o a alguien. || Manto delgado con el que se cubren hombros y cabeza. || Manto de las monjas. || Evasiva o disimulo con el que se cubre un conocimiento o verdad. || ► correr un velo. |
velo social | Locución que enuncia la separación o diferencia entre una sociedad mercantil, o persona jurídica de capital, y las personas humanas que la componen. ► teoría del levantamiento del velo social. |
velocidad | Prontitud o rapidez en el movimiento. || Magnitud que indica el espacio recorrido por algo o alguien en un tiempo determinado. |
velorio | Compañía ritual que se le hace a un cadáver inmediatamente antes de su entierro. || Vela. |
vena | Conducto por el que corre la sangre de regreso al corazón. || Yacimiento mineral. || Cause subterráneo por donde circula agua. || Haz de fibras en las hojas de las plantas. || Inclinación, inspiración o facilidad para con una actividad determinada, generalmente ligada al arte. La vena poética de Miguel. La vena artística de Teresa. || Franja o veta de las piedras o maderas. |
venable | ► venal.1. |
venablo | Arma blanca arrojadiza, en forma de dardo o lanza. || echar venablos. Protestar con iracundia. |
venada | Pérdida repentina de la razón. || Acceso de locura. |
venaje | Conjunto de aguas que forman un río. |
venal 1 | Que se deja sobornar, corromper o comprar. || Que se puede vender. |
venal 2 | Referente a las venas. |
venaliciarius | Palabra en latín que significa ‘traficante de esclavos’. |