Term | Definition |
---|---|
tribunal constitucional | El encargado de resolver asuntos referidos a las consultas acerca de la constitucionalidad de una norma o disposición, los recursos de inconstitucionalidad, los recursos de amparo y los recursos de hábeas corpus. Parte del quehacer de un tribunal constitucional es servir como tribunal de garantías constitucionales. ► Sala Constitucional. |
Tribunal Contencioso-Administrativo | En Costa Rica, despacho judicial que conoce lo referente a los procesos contencioso-administrativos, así como los civiles de Hacienda y ejecuciones de sentencia. Decide acerca de los asuntos donde existe un interés directo del Estado o de otra Administración pública, cualquiera que sea su carácter; del recurso de apelación contra sentencias o autos con carácter de sentencia dictados por los juzgados de lo contencioso administrativo y civil de hacienda contra las cuales cabe recurso de casación; de los recursos de alzada contra cualquier otra resolución dictada por el juzgado de la materia; de la impugnación a ciertos acuerdos municipales y de los impedimentos y las excusas y recusaciones de sus jueces propietarios o suplentes. ► contencioso administrativo. |
tribunal de apelación penal | Tribunal penal que resuelve los recursos de apelación interpuestos contra resoluciones de un tribunal inferior. ► recurso de apelación. || En Costa Rica, despacho judicial que tiene a su cargo el conocimiento de la materia penal, conformado por secciones independientes integradas por tres jueces, el cual conoce el recurso de apelación contra sentencias dictadas por los tribunales unipersonales y colegiados de juicio; de los impedimentos, excusas y recusaciones de sus integrantes; de los conflictos de competencia entre tribunales de juicio de su circunscripción territorial y de los recursos de apelación en la jurisdicción especializada de lo penal juvenil. El tribunal de apelación penal es competente para revisar la valoración de la prueba que el tribunal de juicio hizo. ► debate. recurso de apelación. recurso de apelación en materia penal. tribunal de juicio. |
tribunal de apelaciones de lo contencioso-administrativo y civil de hacienda | Despacho judicial que conoce los recursos de apelación de las resoluciones que dictan los juzgados y tribunales de lo contencioso administrativo y civil de Hacienda. ► Tribunal de Casación Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. |
Tribunal de Carrera Docente | En Costa Rica, órgano que se instituye en el Ministerio de Educación Pública con el fin de que conozca acerca de todos los conflictos que se originan con motivo del ejercicio de la función docente, tanto por el incumplimiento de las obligaciones, como por el no reconocimiento de los derechos que la carrera docente determina. Asimismo, conoce, en apelación, de lo resuelto por el director del Departamento de Personal, en relación con las peticiones de mejoramiento individuales que los servidores docentes formulan, referentes a derechos inherentes a ellos. Algunas decisiones del Tribunal de Carrera Docente agotan la vía administrativa para que los interesados puedan recurrir al Tribunal de Servicio Civil. ► carrera docente. |
tribunal de casación | Tribunal encargado de conocer y resolver recursos de casación y de revisión, además de algunos asuntos jerárquicos, disciplinarios y administrativos. ► recurso de casación. procedimiento de revisión. |
Tribunal de Casación Contencioso-Administrativo y Civil De Hacienda | En Costa Rica, despacho judicial, conformado por secciones independientes que, en general, conoce del recurso de casación interpuesto contra una sentencia emitida por la jurisdicción contenciosa administrativa. Resuelve los recursos de casación en donde intervienen colegios profesionales y cualquier ente de carácter corporativo, de entes públicos no estatales, de juntas de educación u otras con personalidad jurídica sustancial y de empresas públicas que asumen formas de organización o actividad distintas de las del derecho público. Asimismo conoce del recurso de casación en los procesos en que se discuten las sanciones, multas y condenas en sede administrativa con independencia del ente u órgano autor del hecho. Decide sobre las apelaciones interpuestas contra las resoluciones que dictan los tribunales de lo contencioso administrativo y civil de hacienda y de los juzgados de dicha materia; de los impedimentos, excusas y recusaciones de sus jueces propietarios y suplentes y de los conflictos de competencia que se suscitan entre los órganos que componen su jurisdicción. |
Tribunal de Casación Penal |
En Costa Rica, despacho judicial, conformado por secciones independientes, el cual funcionó hasta el 2011. Conocía del recurso de casación y el procedimiento de revisión, de asuntos de conocimiento del tribunal de juicio integrado por un juez; del recurso de casación y el procedimiento de revisión en los delitos contra la libertad sexual y los referidos a estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, legitimación de capitales y actividades conexas. Asimismo resolvían en apelación de las resoluciones que dictaban los jueces del tribunal de juicio; de los impedimentos, excusas y recusaciones, de sus integrantes propietarios y suplentes; de los conflictos de competencia que no debían ser resueltos por los tribunales de juicio y de los conflictos suscitados entre juzgados contravencionales y tribunales de juicio.
|
Tribunal de Conciliación y Arbitraje | En Costa Rica, en materia laboral, tribunal cuya finalidad es el mantenimiento de un equilibrio entre los factores de la producción y la búsqueda de la armonía de derechos del capital y del trabajo. Respecto a los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, el Código de Trabajo de Costa Rica, en su artículo 405, apunta: “Los Juzgados de Trabajo funcionarán, dentro de sus correspondientes jurisdicciones, como Tribunales de Conciliación y, en primera instancia, como Tribunales de Arbitraje. El respectivo Juez los presidirá en calidad de representante del Estado, y estarán integrados, además por un representante de los patronos y otro de los trabajadores”. ► tribunal arbitral. |
tribunal de Dios |
En la religión católica, juicio que el dios cristiano hace de las personas después de que ellas mueren.
|
Tribunal de Familia | En Costa Rica, despacho judicial que resuelve los recursos de apelación y consulta que proceden contra las resoluciones de los juzgados de familia y tutelares de menores; de los impedimentos, excusas y recusaciones de sus jueces colegiados propietarios o suplentes y de los conflictos de competencia en materia de familia. ► juzgado de familia. |
Tribunal de Flagrancia | En Costa Rica, tribunal de juicio que conoce acerca de los hechos que deban juzgarse bajo el procedimiento expedito para los delitos en flagrancia. Es competente para resolver sobre causales de incompetencia, impedimentos, recusaciones y nulidades. Asimismo, puede aplicar cualquiera de las medidas alternativas al proceso, el procedimiento abreviado y realizar la audiencia oral y pública. ► procedimiento especial de flagrancia. tribunal de juicio. |
tribunal de honor |
El que se establece en ciertas colectividades, generalmente profesionales, con el fin de juzgar una conducta deshonrosa.
|
tribunal de juicio | En Costa Rica, tribunal colegiado o unipersonal que está constituido para conocer, en la fase de juicio, de la existencia o inexistencia de hechos acusados como delitos, de la participación de los imputados en ellos y de la eventual imposición de penas. Asimismo, conoce acerca de los impedimentos, excusas y recusaciones de los jueces propietarios y suplentes; del recurso de apelación contra las resoluciones del juez penal; de los conflictos de competencia surgidos entre juzgados penales de su circunscripción territorial; de las recusaciones rechazadas y de los conflictos surgidos por inhibitorias de los jueces penales; de los procesos de extradición y del procedimiento abreviado. ► juez en materia penal (a). juicio penal. juzgado penal. |
Tribunal de la Inspección Judicial |
En Costa Rica, órgano encargado de aplicar el régimen disciplinario en el Poder Judicial. Ejecuta el proceso correspondiente ante la queja de alguna persona usuaria. Además fiscaliza y vigila el accionar de los despachos, servidores y funcionarios judiciales. El Tribunal de la Inspección Judicial actúa como órgano de segunda instancia en los casos en que los jefes de despacho hayan impuesto sanciones.
|
Tribunal de Notariado | En Costa Rica, despacho judicial, superior jerárquico del juzgado notarial, con competencia para conocer de los procesos disciplinarios contra los notarios en sede jurisdiccional. Al tribunal de notariado le corresponde ejercer el régimen disciplinario de los notarios públicos mediante la resolución de las apelaciones admitidas por el juzgado notarial. ► Dirección General de Notariado. juzgado notarial. |
tribunal de trabajo | Despacho judicial encargado del conocimiento y resolución de conflictos surgidos de la relación laboral entre empleadores y trabajadores. ► Tribunal Superior de Trabajo. |
Tribunal del Servicio Civil | En Costa Rica, órgano de instancia administrativa, con independencia funcional y de criterio, cuyas atribuciones son conocer, en primera instancia, de los casos de despido de servidores vinculados al régimen de servicio civil; en única instancia, de las reclamaciones que los quejosos le presenten por disposiciones o resoluciones de la Dirección General del Servicio Civil, cuando se alegue perjuicio causado por ellas; en única instancia de las reclamaciones contra las disposiciones o resoluciones de los jefes, cuando se alegue perjuicio causado por ellas y decretar, en cualquier estado de las diligencias de gestión de despido, si lo considera pertinente con vista del mérito de los autos y a solicitud del respectivo ministro autor, la suspensión provisional del servidor en el ejercicio del cargo. Habrá un Tribunal de Servicio Civil con residencia en la capital y jurisdicción en toda la República, de nombramiento del Consejo de Gobierno e integrado por tres miembros propietarios y tres miembros suplentes. ► Dirección General de Servicio Civil. régimen de Servicio Civil. Servicio Civil. |
Tribunal Fiscal Administrativo | En Costa Rica, órgano anejo al Ministerio de Hacienda con competencia para conocer recursos de apelación, apelaciones de hecho, solicitudes de adición y aclaración y recursos de revisión, devenidos de controversias tributarias o actos de la Administración tributaria. Contra los fallos del Tribunal Fiscal Administrativo, el contribuyente o interesado puede iniciar juicio contencioso administrativo. ► Administración tributaria. Dirección General de Tributación. |
tribunal notarial | |
tribunal penal | Despacho judicial, con competencia jurisdiccional para conocer asuntos que puedan entrañar una pena, sanción o reproche. ► juzgado penal. tribunal de juicio. |
Tribunal Registral Administrativo | En Costa Rica, órgano desconcentrado, con independencia funcional y administrativa, adscrito al Ministerio de Justicia y Gracia, con competencia para conocer de los recursos de apelación interpuestos contra los actos y resoluciones definitivas adoptadas por todos los registros que conforman el Registro Nacional; de los recursos de apelación contra los ocursos provenientes de los registros que integran el Registro Nacional. Asimismo, puede recibir bienes donados, contratar asesores y técnicos, aceptar traslados de personal y firmar convenios de cooperación con instituciones públicas o privadas. El tribunal registral administrativo deberá ejercer sus funciones sujeto a los principios de oralidad, oficialidad, celeridad e inmediación de la prueba. ► Registro Nacional. |
Tribunal Superior de Trabajo | En Costa Rica, despacho judicial que resuelve los recursos de apelación y consulta que proceden contra las resoluciones de los juzgados de trabajo; como superior, de los conflictos colectivos de trabajo; de las declaratorias de huelga y de los impedimentos, excusas y recusaciones de sus jueces colegiados propietarios o suplentes y de los conflictos de competencia en materia laboral. ► juzgado de trabajo. |
tribunal supremo |
El de mayor grado en la justicia ordinaria.
|
Tribunal Supremo de Elecciones | En Costa Rica, órgano de rango constitucional, con independencia de todos los poderes del Estado, encargado de la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio. El Tribunal Supremo de Elecciones tiene la función de convocar a las elecciones populares; nombrar los miembros de las juntas electorales; interpretar las disposiciones constitucionales y legales referente a la materia electoral; conocer en alzada de las resoluciones apelables que el Registro Civil y las juntas electorales dicten; investigar y pronunciarse con respecto a toda denuncia formulada por los partidos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos o sobre actividades políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas; dictar, con respecto a la Fuerza Pública, las medidas pertinentes para que los procesos electorales se desarrollen en condiciones de garantías y libertad; ejecutar el escrutinio definitivo de los sufragios emitidos en las elecciones de presidente y vicepresidente de la República, diputados a la Asamblea Legislativa, miembros de las municipalidades y representantes a asambleas constituyentes; hacer la declaratoria definitiva de la elección de presidente y vicepresidente de la República; formular y publicar la división territorial electoral y fiscalizar el uso de los medios de comunicación colectiva que los partidos políticos empleen para su propaganda electoral. ► Registro Civil. |