| Term | Definition |
|---|---|
| tránsito de vehículos | Circulación de vehículos por vías públicas terrestres. ► tránsito por vías públicas terrestres. |
| tránsito por vías públicas terrestres | En Costa Rica, circulación de personas, semovientes y vehículos por las vías terrestres y gasolineras, así como en cualquier lugar destinado al estacionamiento público o comercial que el Estado regule; en las vías privadas y en las playas. El concepto entraña lo relativo a la seguridad vial y su financiamiento; el pago de impuestos, multas, derechos de tránsito y lo referente a la propiedad de vehículos automotores. |
| TRANSMESA | |
| transmisible | Que se puede traspasar, transmitir, ceder, vender o renunciar a ello. || Que puede ser comunicado a distancia. || En asuntos médicos, característica de la enfermedad que se contagia o que se hereda. |
| transmisión | Traspaso, cesión, venta o renuncia de un derecho o de un bien. || Comunicación a distancia. || Emisión radiofónica, televisiva o informática. || Propagación de ideas. || Contagio de enfermedades. || En automovilismo, mecanismo que traslada la potencia del motor a las ruedas del vehículo. Al camión se le quebró la barra de transmisión. |
| transmitir | Traspasar, ceder, vender un derecho o un bien. || Comunicar a distancia. || Emitir informaciones radiofónicas, televisivas o informáticas. || Propagar ideas. || Contagiar enfermedades. || En mecánica, trasladar la potencia de un motor a otras piezas. |
| transnacional | Que abarca o se despliega en múltiples naciones. || Empresa o sociedad, mercantil o industrial, que desarrolla sus actividades e intereses en varias naciones o países. ► empresa transnacional. |
| transparencia 1 | Característica o cualidad del cuerpo que permite que se vea a través de él. || Lámina cristalina de celuloide, acetato o substancia análoga, que sirve como soporte de la información que debe ser proyectada. |
| transparencia 2 | Categoría política, sociológica, jurídica y administrativa que se refiere a la obligación de la Administración pública de informar a los ciudadanos de los procedimientos y resultados de la gestión administrativa. || Derecho de los administrados a ser informados, o buscar información, acerca de la actuación o función administrativa. En virtud de la transparencia “las organizaciones colectivas del Derecho Público —entes públicos— están llamadas a ser verdaderas casas de cristal en cuyo interior puedan escrutar y fiscalizar, a plena luz del día, todos los administrados. Las administraciones públicas deben crear y propiciar canales permanentes y fluidos de comunicación o de intercambio de información con los administrados y los medios de comunicación colectiva en aras de incentivar una mayor participación directa y activa en la gestión pública y de actuar los principios de evaluación de resultados y rendición de cuentas actualmente incorporados a nuestro texto constitucional”. |
| transparencia administrativa | En Costa Rica, descriptor que enuncia la categoría que obliga a informar acerca de los resultados de la gestión administrativa. ► transparencia 2. |
| transparentar |
Permitir que se vea o perciba a través de un cuerpo. || Permitir que se descubra o adivine lo que se tiene oculto.
|
| transparente |
Se dice del cuerpo a través del cual se puede ver. || Dicho del cuerpo que permite el paso de la luz. || Lo que es claro, diáfano o evidente. || Dicho de la piel, que está muy pálida o sin vida.
|
| transportar | Llevar o trasladar a personas, animales, plantas o cosas de un sitio a otro. || Llevar, mediante precio, cosas de un lugar a otro. |
| transportarse | Estar fuera de sí por una alteración psíquica inducida o accidental. Aquella droga me transportó. La pasión amatoria la transportó a otro estado. |
| transporte | Acción de llevar o trasladar personas, animales, plantas, noticias o cosas de un sitio a otro. || Vehículo para el traslado de personas o cosas. || Organización y medios para el traslado de personas y cosas. El departamento de transportes. El transporte estatal. |
| transporte acuático |
El que se realiza en medios fluviales, lacustres o marítimos. || Conducción o traslado de personas o cosas por medio de una embarcación. || En general, cualquier embarcación.
|
| transporte aéreo | Conducción o traslado de personas o cosas por medio de una aeronave. || En general, cualquier aeronave. |
| transporte de arma prohibida | En Costa Rica, delito consistente en transportar cualquiera de las armas prohibidas en la Ley de Armas y Explosivos, N.° 7530, sin el permiso correspondiente o sin cumplir los requisitos exigidos legalmente. ► arma prohibida. comercio de armas, explosivos y pólvora. || Acción de llevar de un lugar a otro un arma legalmente proscrita. |
| transporte de cocaína | Delito consistente en trasladar, sin autorización, cocaína. La acción del transporte de cocaína entraña la idea de su comercialización. ► cocaína. |
| transporte de drogas | Delito consistente en trasladar, sin autorización, drogas ilegales. La acción del transporte de droga entraña la idea de su comercialización. ► droga. |
| transporte de drogas con fines de suministro | Delito consistente en trasladar, sin autorización, drogas ilegales, con el fin de proveerlas a quien las requiere. ► droga. |
| transporte de drogas para el tráfico | Delito consistente en trasladar, sin autorización, drogas ilegales, con el fin de comerciarlas. ► droga. |
| transporte de estudiantes | Actividad, normalmente remunerada, que comprende el traslado y movilidad de personas, que reciben enseñanzas, a su centro docente. El transporte de estudiantes, por lo general, comprende las disposiciones de traslado de educandos de un lugar determinado al centro de enseñanza, y viceversa. |
| transporte de mercadería |
Actividad consistente en trasladar de un lugar a otro, cosas muebles que son objeto de trato o venta. || Contrato por medio del cual alguien se obliga a trasladar algo de un lugar a otro por un precio estipulado de previo, con independencia del medio de transporte. || Conducta ilícita aduanera, consistente en transportar de un sitio a otro mercaderías y elude el control aduanero.
|
| transporte ilícito de madera |
Movilización de madera en trozas, escuadras, aserrada, proveniente de bosques o plantaciones, sin la autorización respectiva. || Sustracción y transporte sin permiso de productos forestales de una propiedad privada o estatal. || En Costa Rica, transporte de madera realizado en contra de lo dispuesto en el plan de manejo aprobado por la Administración Forestal del Estado.
|