Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
Tribunal del Servicio Civil

En Costa Rica, órgano de instancia administrativa, con independencia funcional y de criterio, cuyas atribuciones son conocer, en primera instancia, de los casos de despido de servidores vinculados al régimen de servicio civil; en única instancia, de las reclamaciones que los quejosos le presenten por disposiciones o resoluciones de la Dirección General del Servicio Civil, cuando se alegue perjuicio causado por ellas; en única instancia de las reclamaciones contra las disposiciones o resoluciones de los jefes, cuando se alegue perjuicio causado por ellas y decretar, en cualquier estado de las diligencias de gestión de despido, si lo considera pertinente con vista del mérito de los autos y a solicitud del respectivo ministro autor, la suspensión provisional del servidor en el ejercicio del cargo. Habrá un Tribunal de Servicio Civil con residencia en la capital y jurisdicción en toda la República, de nombramiento del Consejo de Gobierno e integrado por tres miembros propietarios y tres miembros suplentes. Dirección General de Servicio Civil. régimen de Servicio Civil. Servicio Civil.

Tribunal Fiscal Administrativo

En Costa Rica, órgano anejo al Ministerio de Hacienda con competencia para conocer recursos de apelación, apelaciones de hecho, solicitudes de adición y aclaración y recursos de revisión, devenidos de controversias tributarias o actos de la Administración tributaria. Contra los fallos del Tribunal Fiscal Administrativo, el contribuyente o interesado puede iniciar juicio contencioso administrativo. Administración tributaria. Dirección General de Tributación.

tribunal notarial
tribunal penal

Despacho judicial, con competencia jurisdiccional para conocer asuntos que puedan entrañar una pena, sanción o reproche. juzgado penal. tribunal de juicio.

Tribunal Registral Administrativo

En Costa Rica, órgano desconcentrado, con independencia funcional y administrativa, adscrito al Ministerio de Justicia y Gracia, con competencia para conocer de los recursos de apelación interpuestos contra los actos y resoluciones definitivas adoptadas por todos los registros que conforman el Registro Nacional; de los recursos de apelación contra los ocursos provenientes de los registros que integran el Registro Nacional. Asimismo, puede recibir bienes donados, contratar asesores y técnicos, aceptar traslados de personal y firmar convenios de cooperación con instituciones públicas o privadas. El tribunal registral administrativo deberá ejercer sus funciones sujeto a los principios de oralidad, oficialidad, celeridad e inmediación de la prueba. Registro Nacional.

Tribunal Superior de Trabajo

En Costa Rica, despacho judicial que resuelve los recursos de apelación y consulta que proceden contra las resoluciones de los juzgados de trabajo; como superior, de los conflictos colectivos de trabajo; de las declaratorias de huelga y de los impedimentos, excusas y recusaciones de sus jueces colegiados propietarios o suplentes y de los conflictos de competencia en materia laboral. juzgado de trabajo.

tribunal supremo
El de mayor grado en la justicia ordinaria.
Tribunal Supremo de Elecciones

En Costa Rica, órgano de rango constitucional, con independencia de todos los poderes del Estado, encargado de la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio. El Tribunal Supremo de Elecciones tiene la función de convocar a las elecciones populares; nombrar los miembros de las juntas electorales; interpretar las disposiciones constitucionales y legales referente a la materia electoral; conocer en alzada de las resoluciones apelables que el Registro Civil y las juntas electorales dicten; investigar y pronunciarse con respecto a toda denuncia formulada por los partidos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos o sobre actividades políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas; dictar, con respecto a la Fuerza Pública, las medidas pertinentes para que los procesos electorales se desarrollen en condiciones de garantías y libertad; ejecutar el escrutinio definitivo de los sufragios emitidos en las elecciones de presidente y vicepresidente de la República, diputados a la Asamblea Legislativa, miembros de las municipalidades y representantes a asambleas constituyentes; hacer la declaratoria definitiva de la elección de presidente y vicepresidente de la República; formular y publicar la división territorial electoral y fiscalizar el uso de los medios de comunicación colectiva que los partidos políticos empleen para su propaganda electoral. Registro Civil.

tribunal tutelar de menores
Despacho judicial que resuelve acerca de los hechos punibles cometidos por menores de edad, así como de enmienda de conductas antijurídicas y del amparo de estos.
tribunal unipersonal

Tribunal constituido por un solo juez o árbitro. tribunal colegiado.

tribunales

Órganos jurisdiccionales. órgano jurisdiccional. tribunal.

tribunales de justicia

Nombre genérico con el que se designan el sitio y el conjunto de jueces judiciales que imparten justicia. tribunal.

tribunales internacionales
Organismos jurisdiccionales que se crean mediante tratados multilaterales, entre Estados u organizaciones internacionales, con competencia para resolver acerca de determinadas materias entre los firmantes.
tributar

Pagar los cobros legales o los determinados por la Administración para el sostenimiento de las cargas públicas. || Ofrecer reverencia, manifestar veneración o declarar agradecimiento. Los alumnos de Jaime le tributan un gran respeto.

tributario (a)
Relativo o concerniente al pago legalmente impuesto o determinado por la Administración para el sostenimiento de las cargas públicas.
tributo

Nombre genérico, económico o jurídico, con el que se designa el pago legalmente impuesto, o determinado por la Administración, que los contribuyentes realizan con el fin de sostener las cargas públicas. Los impuestos y las tasas son tipos de tributos. hecho generador de la obligación tributaria. impuesto. || Prestaciones dinerarias —impuestos, tasas y contribuciones especiales— que el Estado, en ejercicio de su poder de imperio, exige a fin de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines. impuesto. || Prestación obligatoria, por lo general en dinero, exigida por el Estado, que da lugar a relaciones jurídicas de derecho público. || Prestación pecuniaria que el Estado o ente público autorizado, en virtud de su soberanía territorial, exige de sujetos económicos sometidos a él. || Obligación unilateral y no voluntaria, impuesta coercitivamente por el Estado, al contribuyente. || Manifestación afectiva de admiración o respeto. Mañana realizaremos un tributo a la memoria de John Winston Ono Lennon.

tributos municipales

Nombre genérico con el que se designan las obligaciones impositivas locales, creadas por las municipalidades, con el fin de sostener las cargas del municipio o territorio que esté bajo su jurisdicción.

trifulca

Riña, camorra. riña. riña tumultuaria. || Desorden airado.

trincar

Atar a alguien o algo con mucha fuerza. || Atar al detenido por los brazos. || En Costa Rica, apretar.

trinitense
Perteneciente o relativo a Trinidad y Tobago.
tripanofobia

Miedo irracional a las inyecciones y (o) agujas. aicmofobia.

trocar

Cambiar algo por otra cosa. La tosca herramienta en arma trocar. || Cambiar la forma de vivir o de hacer las cosas.

trocha
Camino o vía que se abre en la espesura. || Vereda o senda que sirve de atajo.
troglodita
Que vive en cavernas. || Persona cruel. || Persona que come mucho.
troja

 En Costa Rica, habitación o espacio cerrado por paredes en el que se almacenan cereales o frutos.