| Term | Definition |
|---|---|
| ausentarse | |
| ausente | Quien no está. || Persona que no se encuentra adonde debe. || El que goza de permiso para no estar en cierto lugar. || Persona de la que no se sabe en dónde está, ni consta si vive o no. || Persona cuya existencia y paradero se desconocen. || Quien no comparece a las diligencias del proceso. || Quien no está presente en el lugar donde debería. || Condición en la que queda registrado aquel que no está en sitio en que debía. Esteban no llegó a clases, quedó ausente. || Distraído, desatento, absorto. |
| ausentismo |
Abstención de presentarse a laborar. || Abandono de las funciones laborales. || Práctica del propietario consistente en residir lejos del sitio de donde se encuentran sus bienes.
|
| ausentismo laboral |
Falta de concurrencia al lugar de trabajo y la consecuente omisión de los deberes laborales sin que medie justificación.
|
| australiano (a) |
Perteneciente o relativo a Australia.
|
| austriaco (a) |
O austríaco. Relativo o perteneciente a Austria.
|
| austríaco (a) |
> austriaco (a).
|
| autarcía |
Autosuficiencia de recursos. > autarquía.
|
| autarquía |
Aislamiento económico de un Estado en cuanto a la producción y consumo. || Condición en la que una persona o Estado se basta a sí mismo. || Dominio de sí mismo.
|
| autarquiglosa |
Libertad de hablar de forma libérrima o desabrida.
|
| auténtica |
Copia autorizada de una orden. || Certificación de una identidad o hecho. || En asuntos religiosos, testimonio de un milagro. || Cualquiera de las constituciones recopiladas por Justiniano.
|
| autenticación |
Acción y efecto de autorizar o legalizar un acto o documento. || Confirmación de la procedencia de un acto. || Verificación de la identidad de alguien. || Documento en el que se autoriza o legaliza un acto.
|
| autenticación consular |
Autorización o legalización que realiza un cónsul, de actos, documentos o firmas realizados por autoridades judiciales, gubernamentales, administrativas, académicas, del profesorado y de notarios, del lugar en que se realiza la labor consular.
|
| autenticación de firmas y huellas digitales |
Actuación del notario o del abogado, en que se da fe de la autenticidad de las firmas o huellas digitales que fueron impresas en su presencia.
|
| autenticación notarial |
Autorización o legalización de actos o documentos, protocolizados o no, que un notario público realiza. La autenticación notarial debe llevar el "sello blanco" o "de agua".
|
| autenticar |
Autorizar o legalizar un acto o documento. || Confirmar y acreditar la procedencia y existencia de un acto. || Verificar y acreditar la identidad de una persona. || Materializar una autorización, acreditación o legalización en un documento. > acreditar.
|
| auténtico (a) |
Lo que es cierto y verdadero. || Lo que por sus características es acreditado de real. || Autorizado o legalizado de forma que posee fe pública. || Documento cuyas formalidades permiten tener por autorizado o legalizado lo escrito en él. || Persona que se caracteriza por mostrarse tal y como en verdad es.
|
| autentificación |
En Costa Rica, autenticación. > autenticación.
|
| autentificar |
En Costa Rica, autenticar. > autenticar. || Hacer digno de crédito.
|
| auteur | Palabra en francés. En derecho penal, autor. ► autor (a). || En derecho sucesorio, causante. ► causante.
|
| auto 1 | Resolución interlocutoria que contiene un juicio de valor o criterio de quien juzga, pero que no pone fin, por el fondo, al proceso. ► auto con carácter de sentencia. providencia. sentencia. || Cada documento en el que constan las actuaciones del proceso. |
| auto 2 | Apócope de automóvil. || Prefijo que significa propio, por uno mismo, por sí mismo. |
| auto con carácter de sentencia | Resolución que decide sobre excepciones o pretensiones incidentales que ponen término al proceso. La resolución que se pronuncia sobre la excepción de prescripción o el incidente de pago total puede poner fin al proceso y, por tanto, es un auto con carácter de sentencia. ► auto sentencia. |
| auto de apertura a juicio | En Costa Rica, resolución dictada por el juez de la etapa intermedia en la que, con base en la acusación del Ministerio Público o la del querellante, se fija el objeto del proceso y el material probatorio. ► apertura a juicio. juicio oral. |
| auto de elevación a juicio | En procedimientos de instrucción formal, resolución que clausura la etapa de instrucción y en la que se fijan el objeto del proceso y el material probatorio. El auto de elevación a juicio deberá contener, bajo pena de nulidad: la fecha, los datos personales del imputado, o si se ignoraren, los que sirvan para identificarlo; el nombre del actor civil o del demandado civil que actuaren; un relación precisa, clara, circunstanciada y específica del hecho; su calificación legal y la parte dispositiva. ► apertura a juicio. auto de apertura a juicio. elevación a juicio. instrucción formal. juicio oral. |