Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
auditoría
Vigilancia, supervisión y revisión metódica de una actividad para la evaluación del cumplimiento de pautas y objetivos.
auditoría forense
En la investigación de delitos económicos y financieros, especialidad cuyo objeto es reunir y presentar información financiera, contable, legal, administrativa e impositiva que se reúne con el fin de acusar.
aula
Sala, recinto o espacio donde se imparten lecciones en los centros de enseñanza.
aula magna
En centros de enseñanza, sala principal donde se realizan actos solemnes.
áulico (a)
Relativo a la corte o al palacio.
aumentar
Acrecentar; dar mayor extensión o número. || Incrementar algo. || Mejorar beneficios. || Subir un precio. || Elevar un salario.
aumento
Acrecentamiento, incremento, amplificación. || Mejora de un beneficio. || Subida de un precio. || Elevación de un salario.
aumento de un riesgo no permitido

Aspecto de la teoría de la imputación objetiva que ayuda a determinar si un resultado puede ser imputado a la acción realizada o la omisión acaecida. Se necesita la existencia de una relación causal conforme a la teoría de la equivalencia de las condiciones y la realización del  riesgo en el resultado, de acuerdo con la finalidad de la norma. ► imputación objetiva. riesgo no permitido. teoría de la equivalencia de las condiciones. teoría del riesgo 1. tipo objetivo.

aumento salarial
 Incremento a la remuneración del salario mínimo, bruto o neto. || Incremento en el valor nominal de la remuneración. El aumento salarial procede según la voluntad del patrono. > ajuste salarial.. || Incremento que se hace a la masa salarial. > masa salarial.
aumento salarial anual

Fórmula ambigua que refiere a los ajustes legales al salario hechos para mantener actualizado su valor. ► ajuste salarial. anualidad.

ausencia

Situación jurídica de quien no se sabe en dónde está, sin que conste si vive o no. || Estado en que alguien o algo no está en determinado contexto o lugar. || Alejamiento de un lugar. || Tiempo en que no se conoce el paradero de alguien. || brillar por su ausencia. No estar alguien o algo en donde se supone que debería encontrarse.

ausencia al trabajo
Situación en la que un trabajador no se encuentra en su lugar de trabajo, estando en el deber de encontrarse allí. || En derecho laboral, falta de mera constatación que faculta a la parte patronal a dar por terminado el contrato laboral cuando el trabajador deje de asistir al trabajo sin permiso del patrono, sin causa justificada durante dos días consecutivos o durante más de dos días alternos dentro del mismo mes calendario. > ausencia.
ausentar

Hacer que una persona parta de un lugar o se aleje de una persona. || Irse o alejarse de un lugar.

ausentarse
ausente

Quien no está. || Persona que no se encuentra adonde debe. || El que goza de permiso para no estar en cierto lugar. || Persona de la que no se sabe en dónde está, ni consta si vive o no. || Persona cuya existencia y paradero se desconocen. || Quien no comparece a las diligencias del proceso. || Quien no está presente en el lugar donde debería. || Condición en la que queda registrado aquel que no está en sitio en que debía. Esteban no llegó a clases, quedó ausente. || Distraído, desatento, absorto.

ausentismo
Abstención de presentarse a laborar. || Abandono de las funciones laborales. || Práctica del propietario consistente en residir lejos del sitio de donde se encuentran sus bienes.
ausentismo laboral
Falta de concurrencia al lugar de trabajo y la consecuente omisión de los deberes laborales sin que medie justificación.
australiano (a)
Perteneciente o relativo a Australia.
austriaco (a)
O austríaco. Relativo o perteneciente a Austria.
austríaco (a)
> austriaco (a).
autarcía
Autosuficiencia de recursos. > autarquía.
autarquía
Aislamiento económico de un Estado en cuanto a la producción y consumo. || Condición en la que una persona o Estado se basta a sí mismo. || Dominio de sí mismo.
autarquiglosa
Libertad de hablar de forma libérrima o desabrida.
auténtica
Copia autorizada de una orden. || Certificación de una identidad o hecho. || En asuntos religiosos, testimonio de un milagro. || Cualquiera de las constituciones recopiladas por Justiniano.
autenticación
Acción y efecto de autorizar o legalizar un acto o documento. || Confirmación de la procedencia de un acto. || Verificación de la identidad de alguien. || Documento en el que se autoriza o legaliza un acto.