Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
tesitura
Disposición del ánimo. || En música, parte de la extensión vocal en la cual se pueden realizar sonidos controlados y utilizables musicalmente.
tesón
Empeño y tenacidad. || Firmeza, perseverancia.
tesorería
Cargo y despacho del tesorero.
Tesorería Nacional

En Costa Rica, órgano facultado para autorizar los ingresos del Estado y efectuar los pagos de la Nación. Asimismo determina los métodos de contabilidad, control, fiscalización, revisión y arqueos que garanticen la corrección de las cuentas y existencias. Extensivamente, tiene el deber de cuido y vigilancia sobre los bienes de la Nación. La Tesorería Nacional se organiza con las secciones de Contabilidad Nacional, Proveeduría Nacional, Cajero General  y Pagaduría Nacional.

tesorero (a)
Encargado de la custodia y distribución de caudales y fondos. || Canónigo que se encarga de la custodia de las reliquias y alhajas de una iglesia.
tesoro

Conjunto de objetos preciosos, dinero y valores. || Riqueza; conjunto considerable de bienes. || El Erario. || El Fisco. || Persona o cosa de mucho valor o estima. Sos mi tesoro. Ese libro para mí es un tesoro. || Diccionario, antología, catálogo o conjunto de ellos. || Dineros y objetos preciosos escondidos y de dueño desconocido. El tesoro del pirata.

tesoro nacional

Erario. || Patrimonio del Estado.

Tesoro Público

Oficina encargada de la elaboración del presupuesto y administración del presupuesto estatal. || Suma de haberes del Estado.

test
Examen, prueba, averiguación, experimento o encuesta.
testa
Cabeza.
testa coronada
Emperador, rey, zar. || Coloquialmente, persona a la que la pareja le ha sido infiel.
testado (a)
Con testamento. || Persona que muere con testamento hecho.
testador (a)
El que hace testamento.
testadurez

testarudez.

testaferro
Quien presta su nombre en una gestión que en realidad corresponde a otra persona.
testamentaría
Observancia de la voluntad declarada en un testamento. || Datos y documentos relativos a la sucesión testamentaria. || Reunión de albaceas. || Herencia considerada desde que el causante muere hasta la entrega a los herederos. || Juicio universal que se realiza con el fin de inventariar y liquidar la herencia.
testamentario (a)

Relativo a la manifestación de última voluntad, escrita o verbal, de carácter patrimonial, así como de reconocimientos filiales, nombramientos de tutores, confesiones y normas funerarias. || Lo que concierne a lo dispuesto como última voluntad. || Lo que se encuentra en una sucesión testada. sucesión testada. || El que tiene a cargo la ejecución de la voluntad del testador. albacea.

testamentifacción
Facultad de testar o de recibir herencia.
testamento

Manifestación de última voluntad, escrita o verbal, de carácter patrimonial, así como de reconocimientos filiales, nombramientos de tutores, confesiones y normas funerarias. apertura de testamento. || Acto en que se formula la declaración de última voluntad. || Documento escrito en soporte de papel o electrónico, o documento audiovisual o de audio, en el que consta la voluntad del testador. || Prontuario en que un autor deja expresados sus puntos de vista acerca de las características y necesidades de su arte o quehacer. Valladolid exhibe el testamento artístico de Picasso. El testamento político de Lenin. || Recomendaciones expresadas por una autoridad que va a cesar sus funciones. El testamento del exjefe.

testamento a favor del alma
Última disposición, de carácter religioso, en la que el testador destina los bienes para la salvación de su alma. Implica que se destina la herencia a obras piadosas o que se ha de entregar a la Iglesia católica.
testamento ab irato
El hecho bajo un arrebato de cólera. Por lo general para excluir a herederos no legítimos. Se presume válido.
testamento abierto

También llamado testamento nuncupativo. Aquel en el que testador manifiesta su voluntad en presencia de notario o testigos. Para la validez del testamento abierto se requiere de protocolización.

testamento ad cautelam

Forma de testar en la que se incluía una cláusula en la que el propio testador establecía que se considerara inválida la revocación de su propio testamento. Actualmente la práctica del testamento “ad cautelam” ha sido suprimida, al no contar la figura con sustento legal.

testamento ante párroco
El autorizado, en sustitución de un notario, por un sacerdote católico.
testamento ante testigos
El que ante la ausencia de notario y en peligro inminente, se realiza ante testigos que se obligan a poner por escrito la voluntad del testador, así como a obtener su firma.