Term | Definition |
---|---|
temporizar | Ajustar el tiempo en un mecanismo para que este trabaje en un momento determinado. Temporizar las regaderas. Temporizar las alarmas. ► contemporizar. |
temprano (a) |
Antes de lo esperado. || Adelantado, anticipado. || Se dice de las horas de la madrugada o del amanecer. Hora temprana.
|
tenacidad |
Constancia, tesón, persistencia.
|
tenaz |
Que resiste. || Firme en sus ideas y conductas. || Terco, porfiado. || Que por estar prendido o asido a algo o a alguien, es difícil de separar.
|
tendedero |
Lugar en que se tiende la ropa lavada y húmeda.
|
tendencia |
Propensión hacia fines determinados. Fulano tiene tendencia al robo. || Idea que se inclina hacia una dirección determinada. La tendencia de la moda. || En Costa Rica, fracción, dentro de un partido, que se constituye para fines electorales, económicos o políticos.
|
tendencia social |
Orientación colectiva que toma un grupo con el fin de reivindicar asuntos económicos o políticos.
|
tendencioso (a) |
Manifestación o presentación parcial, interesada y alevosa de algún asunto. || Que manifiesta algo en obediencia a ciertas tendencias.
|
tender | Estirar, extender, desplegar. || Colgar la ropa húmeda para que se seque. || Poner en orden una cama. || Derribar a alguien de un golpe. Al Kid Gavilán lo tendieron en el primer asalto. || Poner, instalar. Tender un mecate. Tender la vía del tren. || Acercar algo a alguien. Le tendió la mano. Le tendió un cuchillo. || Aspirar a un fin. Julia tiende a abogada. || Preparar una trampa. Le tendió una celada. || Tumbarse. Y cuando llegó a la playa, se tendió al sol. || En matemáticas, aproximarse a un valor sin llegar a alcanzarlo. |
tendero (a) | El que posee o despacha en una tienda. || El comerciante que posee una pulpería. ► pulpero (a). |
tenedor (a) 1 | El que tiene, como dueño o poseedor, una cosa. || El que posee un título valor o de crédito. |
tenedor 2 | Instrumento utilizado para comer, consistente en un mango rematado con púas y que permite pinchar los alimentos. |
tenedor de bastimentos (a) | El que tiene como encargo la distribución de víveres. |
tenedor de libros (a) | El que se encarga de los libros de contabilidad. ► contabilidad. contador (a). |
teneduría | Oficina del tenedor de libros. || Oficio del tenedor de libros. |
teneduría de libros | Prácticas que implican registrar las operaciones mercantiles de las empresas. || Ejercicio de llevar los libros de contabilidad. |
tenencia |
Posesión efectiva y material de una cosa. || Cargo del teniente. || Oficina en la que despacha el teniente.
|
tenencia de arma prohibida | Posesión efectiva y material de una o varias armas prohibidas o de aquellas reservadas a los cuerpos de Policía. ► arma prohibida. |
tenencia de armas | Posesión efectiva y material de una o varias armas. ► portación ilícita de arma permitida. |
tenencia de drogas | Posesión efectiva y material de uno o varios alcaloides, narcóticos, estupefacientes o en general drogas. ► droga. |
tenencia de drogas para el consumo | Posesión efectiva y material de alcaloides, narcóticos, estupefacientes o en general drogas, con la única finalidad, por parte del poseedor, de consumir dichas substancias. |
tenencia de drogas para el suministro | Posesión efectiva y material de alcaloides, narcóticos, estupefacientes o en general drogas, con la finalidad, por parte del dueño o tenedor, de proveer, abastecer o aprovisionar a alguien. |
tenencia de drogas para el tráfico | Posesión efectiva y material de alcaloides, narcóticos o estupefacientes, con la finalidad, por parte del dueño o poseedor, de comerciarlos, intercambiarlos, transportarlos o mercantilizarlos. |
tenencia de drogas para la venta | Posesión efectiva y material de alcaloides, narcóticos, estupefacientes o en general drogas, con la finalidad, por parte del dueño o poseedor, de comerciarlos o venderlos. |
tenencia de instrumentos de falsificación |
Acción delictiva que consiste en fabricar, introducir en un país, vender, usar o conservar materias o instrumentos destinados a falsear o adulterar sellos oficiales, papel sellado, estampillas de correos, timbres, billetes de lotería, marcas, contraseñas, billetes de transporte, numeraciones destinadas a individualizar un objeto, documentos privados, públicos, auténticos, certificados médicos, moneda, tarjeta de crédito, títulos de la deuda nacional o municipal, bonos o letras del tesoro nacional o municipal, títulos, cédulas, acciones al portador, letras emitidas por un gobierno extranjero, anotaciones electrónicas en cuenta, sellos, señas y marcas.
|