Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
tentativa de violación

Actos no consumados, por causas ajenas al autor, tendentes a la ejecución del delito de violación. violación 2.

tentativa de violación de domicilio agravada

Actos no consumados, por causas ajenas al autor, tendentes a la ejecución del delito de violación de domicilio agravada. violación de domicilio agravada.

tentativa idónea
Aquella en la que los actos realizados tienen la capacidad, de no ser por una causa ajena al autor, de producir el resultado delictivo.
tentativa imposible

Enunciado sinónimo de ‘tentativa inidónea’. tentativa inidónea.

tentativa inacabada

Aquella en la que el agente no consigue consumar el delito, por causas ajenas a él, al interrumpirse alguno de los actos de ejecución. tentativa acabada.

tentativa inidónea

Aquella en la que los actos realizados, los medios o el autor, en el caso concreto, no tienen la capacidad para que el resultado delictivo se cause. Procurar el envenenamiento con azúcar, intentar el aborto de una mujer que no está embarazada o pretender la muerte de un muerto son tentativas inidóneas. || Delito imposible.

tentativo (a)

Adecuado para tantear o probar algo. Trabajará por un tiempo tentativo. Es una medida tentativa para ver si mejora la situación.

tenue
Sutil, leve, delgado, ligero. Una luz tenue. || De poco contenido.
teocracia
El gobierno que, según diferentes mitologías, es ejercido directamente por un dios. || Gobierno en el que se considera que la autoridad emana de un dios. || País con una forma de gobierno teocrática.
teocrático (a)
Relativo o perteneciente a la creencia de que el gobierno o la autoridad emana directamente de un dios.
teofobia
Ateísmo exacerbado. || Anticlericalismo.
teología
Disciplina que trata acerca de Dios. Se divide en acética, dogmática, escolástica, mística, moral, pastoral y positiva.
teológico (a)
Relativo a la teología.
teólogo (a)
Conocedor o versado en teología. || Estudiante de teología.
teomanía
Padecimiento en que el paciente cree que es dios.
teorema
Afirmación o enunciado susceptible de demostración.
teorética
Investigación y examen del conocimiento.
teorético (a)

Que está dirigido al conocimiento y no a la práctica. Una construcción teorética. || Teórico.

teoría

Conocimiento especulativo y organizado. || Perspectiva doctrinal que explica o procura solucionar un problema jurídico. Teoría del dominio funcional del hecho. || Hipótesis, o conjunto de ellas, cuyas consecuencias se generalizan a todo quehacer. || Afirmación que por no sustentarse en hechos comprobados deja abierta la posibilidad, o no, de su ocurrencia. En teoría vendrá a las seis.

teoría de género

Doctrina o conjunto de estudios sociales y culturales que tiene como punto central el concepto de género, y que postula que el rol sexual humano está socialmente determinado. La teoría de género diferencia ‘sexo’ y ‘género’, en virtud de que el primero se refiere a la diferencia biológica entre hombres y mujeres, y el segundo a la construcción social de patrones masculinos y femeninos. género 2. socialización 2.

teoría de la accesoriedad

 

Manifestación doctrinal que, en diferentes aspectos o planteamientos jurídicos, somete lo accesorio a lo principal. Para la teoría de la accesoriedad, el autor de un delito realiza la conducta principal, y los partícipes las actuaciones accesorias.

teoría de la causalidad

Idea que en materia civil y penal concreta el origen de la responsabilidad en una conducta lesiva o un daño, en una relación inmediata de causas y efectos o el encadenamiento de hechos y el criterio de imputación.

teoría de la causalidad adecuada

Línea doctrinal que sostiene que no es causa cualquier condición, sino solo aquella que es apropiada o adecuada para producir el resultado que se dio. La teoría de la causalidad adecuada tiene como consecuencia que no se consideran causados los efectos que no se presentaban como probables. ► causalidad adecuada. teoría de la equivalencia de las condiciones.

teoría de la causalidad adecuada en materia comercial

Postura doctrinal referida a la responsabilidad objetiva por riesgo en materia del consumidor. Postula que por vinculación causal solo serán daños producidos al consumidor los devenidos de las conductas consideradas adecuadas para producirlos. causalidad adecuada.

teoría de la causalidad en materia administrativa

Doctrina que concibe la reparación o indemnización, en cuanto la Administración esté implicada, si han devenido de una conducta dañina y que, por una relación de causa-efecto, esa conducta haya de ser imputable al sujeto —empleado público— contra quien se reclama. Plantea la exigencia de que el resultado sea consecuencia natural, adecuada y suficiente para poder cuantificar causalmente el monto a reparar. teoría de la causalidad. teoría de la causalidad adecuada.