Term | Definition |
---|---|
temperamento | Carácter, modo o forma de ser de una persona. Andrea tiene un temperamento dulce. || Personalidad impulsiva o tenaz. Por ser persona de temperamento, emprendió aquella aventura. |
temperatura | Grado de calor en el ambiente o en el cuerpo. || Fiebre. El niño está con temperatura. |
tempestad |
Tormenta marina. || Regaño severo. || Estado de caldeo y enardecimiento de los ánimos.
|
tempestuosamente |
Con tempestad. || Con violencia o ímpetu.
|
templado (a) | Moderado. || Resistente y sin brillo. Acero templado. || El que a un tiempo es valiente y sereno. || Tibio. || En Costa Rica, sexualmente excitado. |
templar |
Moderar, refrenar los impulsos. || Sosegar. || En Costa Rica, excitar sexualmente.
|
templario (a) | Religioso del siglo XII de la Orden del Temple u Orden de los Pobres Caballeros de Cristo. La Orden fue fundada en las inmediaciones del Templo de Jerusalén. El propósito de la Orden era salvaguardar a los peregrinos y viajeros que iban a Tierra Santa. Su gran maestre era el archiprior. || Relativo a la Orden del Temple. |
templarse | Contenerse, moderarse, refrenarse. || Adquirir valentía y serenidad. || En Costa Rica, excitarse sexualmente. |
templazón | En Costa Rica, gran excitación sexual. |
temple | Valentía. || Carácter sereno y enérgico. || Orden de los templarios. ► templario. |
templete |
Quiosco o pabellón destinado a una imagen o estatua.
|
templo |
Edificio en el que se practica, por lo general de manera pública, un culto o rito.
|
temporada | Lapso que puede comprender días, meses o años. Amor de temporada. Temporada de lluvias. Temporada de crecimiento económico. || Tiempo en el que con habitualidad se hace algo. Es temporada de cazar. Es temporada de teatro. || Lapso en el que se producen ciertos frutos. Temporada de aguacates. Temporada de mangos. || En materia televisiva, conjunto de cierta cantidad de capítulos perteneciente a una misma serie. || Labor del temporero. |
temporada alta |
Tiempo en que la afluencia de turistas o clientes a un sitio es mayor. || Lapso en el cual la demanda por un bien o servicio es mayor.
|
temporada baja |
Tiempo en que la afluencia de turistas o clientes a un sitio es menor. || Lapso en el que la oferta de un bien o servicio supera grandemente a la demanda.
|
temporada muerta |
Lapso en el que se paraliza o reduce una actividad económica.
|
temporal 1 | Concerniente al tiempo. || Momentáneo. || Provisional. Un arreglo temporal. || Que no es para siempre. || Secular, laico. || Lluvias persistentes. |
temporal 2 | Inherente a las sienes. Músculo temporal. Hueso temporal. |
temporalidad | En el proceso, tiempo de duración de una medida cautelar. ► medidas cautelares. || Que tiene carácter temporal. || Bienes y frutos que los eclesiásticos reciben o poseen. || En filosofía, conocimiento del presente que posibilita vincular con el pasado y el futuro. |
temporalidades |
Bienes, rentas y frutos que los eclesiásticos reciben y gozan.
|
temporalizar |
Hacer de algo eterno, temporal.
|
témporas |
En materia eclesiástica, época al comienzo de cada una de las estaciones del año, en que se ayuna.
|
temporero (a) | El que realiza un trabajo temporal, de forma transitoria y sin estabilidad. Se necesitan temporeros para temporada navideña, temporada de recolección de café y temporada de siembra. |
temporizar | Ajustar el tiempo en un mecanismo para que este trabaje en un momento determinado. Temporizar las regaderas. Temporizar las alarmas. ► contemporizar. |
temprano (a) |
Antes de lo esperado. || Adelantado, anticipado. || Se dice de las horas de la madrugada o del amanecer. Hora temprana.
|