Term | Definition |
---|---|
secuestrar 2 | Embargar judicialmente. || Depositar un bien en poder de un tercero, mientras se resuelve su propiedad o destino. || Apropiarse, el Estado, de la totalidad o parte del patrimonio de una persona. || Recoger, recolectar y conservar los objetos relacionados con un delito, los bienes sujetos a confiscación o las cosas que puedan servir como evidencia o prueba. || Privar a alguien de los instrumentos o productos de un delito, falta o contravención. || Impedir, frenar o interrumpir, por orden judicial, la distribución y venta de una publicación. Ese magistrado ordenó secuestrar la edición del libro que acusaba de homicidio al candidato presidencial. |
secuestro 1 | Detención o retención ilegal de una o varias personas para exigir dinero u otros bienes, por su rescate o liberación; o para ordenar la ejecución de una conducta o acto. || Toma mediante violencia del mando de un vehículo terrestre, aéreo o acuático y retención de los tripulantes y pasajeros con el fin de obtener dinero, bienes o la concesión de alguna pretensión. |
secuestro 2 | Embargo judicial. || Bienes embargados. || Depósito de un bien a un tercero mientras se resuelve su propiedad o destino. El secuestro es el depósito de cosas litigiosas. || Apropiación estatal de la totalidad o parte del patrimonio de alguien. || Recolección y conservación de objetos relacionados con un delito, de los bienes sujetos a confiscación o de las cosas que pueden servir como evidencia o prueba. || Privación que se le hace a alguien de los instrumentos o productos de un delito, falta o contravención. || Impedimento, freno o interrupción por orden judicial, de la entrega y venta de una publicación. Nunca se supo si la orden de secuestro de aquella edición fue un caso de corrupción. |
secuestro de correspondencia | |
secuestro de correspondencia y otros documentos privados | Aprehensión material y autorizada del soporte físico o informático, en el que aparece un mensaje o comunicación. ► registro de correspondencia y otros documentos privados. |
secuestro exprés | Expresión que refiere al modo de secuestro extorsivo que se caracteriza por ser aleatorio el escogimiento de la víctima, por un pago rápido y por una retención de corta duración del secuestrado. ► secuestro extorsivo. |
secuestro extorsivo | Delito consistente en retener, aprisionar o privar de la libertad ambulatoria a una persona para obtener rescate con fines de lucro, políticos, sociales, religiosos o raciales. ► extorsión simple. |
secular | Que ocurre, se repite o dura un siglo. || Que sucede desde hace siglos. || Que no es clerical. La Inquisición condenaba, pero relegaba la ejecución de la pena al brazo secular. ► clerical. |
secundaria | ► segunda enseñanza.
|
secundario (a) | Se dice de lo que no es lo principal. |
sedar | Poner en paz, aplacar las alteraciones del ánimo. || Adormecer mediante la utilización de productos narcóticos. |
sede | Domicilio de una entidad. || Asiento de un prelado que tiene jurisdicción. || Capital de una diócesis. || Domicilio o asiento de una jurisdicción. Sede de Montes de Oca. Sede administrativa. |
sede administrativa | Lugar en que tiene su asiento o domicilio un órgano administrativo. || Jurisdicción de los órganos administrativos para conocer de los asuntos sometidos a su resolución. ► órgano administrativo. |
sede consular | Lugar físico en una población de un Estado extranjero en la que un consulado se encuentra. ► consulado. misión diplomática.
|
sede diplomática | Lugar físico en el que se encuentra una misión diplomática encargada de las relaciones internacionales y la representación de su país en un Estado extranjero. Los edificios que las sedes diplomáticas y consulares ocupan no son parte del territorio de la nación que representan. ► embajada. misión diplomática. |
sede judicial | Lugar en que tiene su asiento o domicilio un órgano judicial. || Competencia de órganos judiciales para resolver los asuntos sometidos a su conocimiento. |
sede social | Domicilio de una sociedad mercantil o empresa. || Lugar físico en que una empresa o asociación tiene sus oficinas. |
sedición | Alzamiento violento o levantamiento armado de carácter colectivo y con una finalidad específica y no general. Por sus objetivos, se considera que la sedición es menos grave que la rebelión. |
sedicioso (a) | Persona que promueve el alzamiento violento en contra de la autoridad establecida. || Conducta o discurso que tiende a la sedición. ► sedición. |
seducción | Influencia, dominio o influjo que se ejerce mediante el atractivo personal. || Atracción que se despliega sobre una persona con el propósito de tener relaciones sexuales con ella. || Admiración que se consigue por medio de un engaño hábilmente dispuesto. || Enamoramiento. || Atracción lograda con persuasión para conseguir la simpatía para una causa. || Influjo irresistible. || Sugestión y convencimiento para la consecución de una satisfacción propia o para ganar una colaboración. || Engaño ingenioso que se hace para la consecución de algo malo y que se presenta como bueno. |
seducir | Cautivar y ejercer gran influencia en alguien por medio del atractivo personal. || Atraer a una persona con el propósito de tener relaciones sexuales con ella. || Captar la atención o admiración de alguien mediante engaño hábilmente dispuesto. || Enamorar. || Atraer con persuasión para una causa. || Influir de forma irresistible. || Sugestionar y convencer para obtener una satisfacción, un objetivo propio o ganar una colaboración. || Engañar con maña para la consecución de algo malo, presentándolo como bueno. |
seductor (a) | Persona que cautiva o ejerce gran influencia por medio de su atractivo personal. || Hombre o mujer que atrae a otro u otra con el propósito de tener relaciones sexuales. || Quien capta la atención o admiración mediante engaño hábilmente dispuesto. || Persona que enamora. || El que atrae con persuasión para una causa. || Quien influye de forma irresistible. || Persona que sugestiona y convence para obtener una satisfacción propia o para ganar una colaboración. || Individuo que engaña con habilidad para la consecución de algo malo y que lo ha presentado como bueno. || Que posee la capacidad de sugestionar. Argumento seductor. |
seglar | Que no es eclesiástico o clerical. ► clerical. clérigo. eclesiástico. |
segregación | Separación, aislamiento de una cosa de otras. || Marginación o alejamiento de una persona o grupo de ellas. || Separación de una finca que se realiza en el Registro de la propiedad. || Destilación, secreción. |
segregación de finca | Operación registral y catastral consistente en disgregar una parte de una finca inscrita e inscribirla por separado. |