Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
saldo comercial positivo

El resultante cuando el valor de las importaciones es menor que al de las exportaciones.

saldo deudor

El que está en el debe de una cuenta o crédito. debe. saldo. cuenta. || En una cuenta bancaria, deuda del titular con una entidad financiera.

saldo disponible

Cantidad de una cuenta bancaria que puede ser utilizada libremente por el cliente.

saldo en descubierto

En cobros judiciales o juicios ejecutivos —generalmente hipotecarios o prendarios—, parte de una deuda que no alcanzó a ser cancelada en su totalidad; o del total de un dinero debido, resto que no pudo ser pagado al acreedor. Con el decreto del saldo en descubierto, el acreedor puede perseguir otros bienes del deudor. || En materia bancaria, cuenta o crédito que se encuentra con un saldo negativo. saldo. saldo deudor. || En asuntos bancarios, autorización de la entidad financiera para cargar operaciones de débito a una cuenta corriente o depósito a la vista, cuando se tiene un saldo negativo. debe. depósito a la vista. cuenta corriente. saldo. saldo deudor.

saldo negativo

Descriptor sinónimo de ‘saldo deudor’. saldo deudor.

sale

Palabra en inglés. Venta o subasta.

sálico (a)

Relativo o perteneciente al pueblo de los salios. ley sálicasalio (a) 1.

salida

Acción y efecto de pasar del interior de un lugar al exterior. || Sitio por donde se puede pasar del interior de un lugar a otro. La salida del auditorio está al norte del edificio. || Puerta o paso que sirve para abandonar un lugar. || Acción y efecto de trasladarse de un lugar a otro. || Permiso para abandonar un centro de reclusión. || Recurso o justificación para solventar un problema. Como única salida no le quedó más que decir la verdad. || Parte que sobresale de algo. || Acto y lugar del que parte una competencia. || Aparición de un cuerpo celeste. La salida del sol, la salida de la luna. || La acción y el efecto de librarse de un trance dificultoso. Nunca pensó que era posible encontrar la salida para aquel problema. || Brote o germinación de una planta. || La acción y el efecto de mostrarse en público. || Cualidad de una cosa para ser vendida con facilidad. En diciembre, las manzanas tienen mucha salida. || La acción y el efecto de ir a un lugar a realizar una determinada actividad. Aquel mes tuvimos muchas salidas de trabajo. || El efecto y la acción de salir a divertirse, recrearse o distraerse. Nuestro noviazgo comenzó después de la segunda salida. || Solución de un problema. Comprar otro crédito no fue la salida para su situación financiera. || En las artes escénicas, momento en que el intérprete tiene que aparecer. || Abertura de un recipiente. || Abandono de una actividad. Después de la salida de aquel trabajo, no supo qué hacer. || Lugar en que desemboca un camino o una calle. La calle Chapultepec tiene salida al cementerio. || En Costa Rica, ocurrencia ingeniosa, aguda en el decir o hacer. Cuando la esposa le pide cuentas, César tiene unas salidas buenísimas. || En Costa Rica, comportamiento inadecuado o impropio. Ese abogado, en las audiencias, tiene cada salida.

salida especial

En materia penitenciaria, aprobación o permiso, conforme a la valoración de las condiciones de un reo preso, para que pueda abandonar el centro de reclusión en el que se encuentra confinado. || Medida administrativa de aplicación general, tendente a regular la entrada y salida de una institución y que atiende a la finalidad de procurar la seguridad del personal y el mantenimiento del orden.

salido (a)

Se dice de lo que sobresale o se destaca de lo regular. salir.

salido de tono (a)

Carácter de la expresión que es inapropiada por su forma o contenido. El reclamo del asunto al presidente, en ese momento, estuvo salido de tono.

salio (a) 1

Pueblo franco que antiguamente habitó la Germania inferior. || Individuo del pueblo franco que antiguamente habitó la Germania inferior.

salio 2

En la antigua Roma, sacerdote del dios Marte. || Relativo o concerniente al sacerdote del dios Marte.

salir

Pasar del interior de un lugar al exterior. || Partir, marchar o trasladarse de un lugar a otro. La presidenta sale mañana para México. || Libertarse. || Determinarse la inocencia o la culpabilidad de alguien cuando se le acusa. Al final del juicio por estafa, aquel hombre salió libre. Ernesto salió culpable, por más que trató de probar lo contrario. || Cumplir una pena de privación de libertad. Hace tres años, Carlos salió de la cárcel. || Librarse de una situación difícil. Cecilia, a pesar de las dificultades, salió bien librada. || Brotar, germinar una planta. Al poco tiempo de sembrado, el maíz salió. || Referido a una mancha: Aparecer o desvanecerse. Le salió una mancha al cojín. Esa mancha sale con jabón de tocador. || Aparecer en un medio de comunicación. Raimundo ayer salió en la tele. || Presentarse, mostrarse, aparecer. Carmen salió a escena en el segundo acto. Dicen que mañana el sol saldrá a las 5:12 a. m. || Sobresalir o estar más afuera una cosa de otra. El capitel de esa columna sale un par de palmos de la viga. || Ser originado o proceder de algún hecho o circunstancia. La idea de utilizar ese ingrediente salió de un viaje que hizo a Japón. || Conocerse la naturaleza de una persona o cosa. Ya en el colegio, Emilio salió muy estudioso. Ese detergente nuevo salió muy bueno. || En los juegos, persona que comienza a jugar. || Deshacerse de algo o consumirlo. Pude vender el carro, por fin salí de él. Nos comimos todas las viandas: salimos de ellas en cosa de cinco minutos. || Hacer algo inesperado. Cuando nadie lo esperaba, el candidato salió con aquella barrabasada. || Sobrevenir u ocurrir. En la universidad salió la oportunidad para una beca. Jamás previó que le iban a salir con una demanda. || El costo de una cosa que se vende o compra. Hace tres años que compré la finca y, en aquel entonces, me salió barata. || Referido a una cuenta: El resultado de una operación aritmética. Por más que sumo y resto, no me salen las cuentas. Apenas descubrió el error, la cuenta salió perfectamente. || Corresponder a alguien de un grupo el pago o costo de una cantidad. El almuerzo salió a 3000 colones por cabeza. || Ir a un lugar a realizar una actividad determinada. Aquella noche María y yo salimos al cine. || Ir a un lugar con el fin de divertirse, recrearse o distraerse. Nunca pensó que ella lo invitara a salir. || Defender o amparar a alguien. Ante aquel ataque, el auxiliar salió en defensa de su jefe. || En artes escénicas, personificar o hacer el papel de un personaje. En aquella obra navideña, de niña, mi madre salió de buey. || Resultar. || Parecerse o asemejarse una persona o situación a otra. En cuanto a comidas, Pedrito salió idéntico al tío. Este nuevo juicio salió igual al anterior. || Rebasarse un líquido del recipiente que lo contiene. || Derramarse un contenido. || Abandonar un trabajo o los estudios. Salió del ministerio apenas tuvo chance. Juliana salió de la facultad al sentir el desencanto. || Estar fuera de lo debido o normado. || Conducir, una calle o camino, a un sitio. La calle de San Juan sale a San Ramón. || Concordar con lo esperado. Tanto la actuación como la canción le salieron bien a esa actriz. || En un sorteo o juego de azar, cuando aparece el número o la cosa que otorga un premio o permite ganar. El domingo salió el 15 en la lotería. Después de la jota me salió la reina de corazones y gané.

salir al paso

paso.

salir de las casillas

casilla.

salir de madre

madre.

salir del paso

paso.

salir el tiro por la culata

tiro.

salir horro

horro.

salir pitando

pitar.

salirse con la suya

Hacer algo en contra de la voluntad de otro o de circunstancias adversas. Pese a todas las opiniones y condiciones desfavorables, Cristóbal Colón se salió con la suya.

salomón

Persona con grandes conocimientos o sabiduría.

salomonense

Relativo o perteneciente a las Islas Salomón.

salomónico (a)

Relativo al rey Salomón. || Se dice de los juicios, fallos o resoluciones que optan por dar la mitad, o igual cantidad de lo disputado, a cada una de las partes.