Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
regularidad jurídica

Se dice de la compatibilidad que una norma jurídica inferior debe tener con respecto de otra norma jurídica jerárquicamente superior. principio de regularidad jurídica.

regularizar
Normalizar o poner en orden. > regular.1. || Poner a derecho o legalizar una situación de hecho.
rehabilitación
Acción de poner nuevamente a alguien en posesión de lo que había sido desposeído. || Restitución, legal o social, de la honra, crédito y capacidad para el ejercicio de derechos, dignidades o cargos de los que se había privado. || Acto con que se coloca a alguien en la misma situación, legal o moral, en la que estaba, antes de haber sido despojado de ella. || En medicina, conjunto de métodos y técnicas que buscan la recuperación de una función perdida a causa de un traumatismo o enfermedad. || En medicina, efecto de recuperar la función o actividad perdidas a consecuencia de una enfermedad o traumatismo. || En Costa Rica, coloquialmente, dependencia adonde el paciente va para la recuperación de una función o actividad perdidas. Después de la fractura tuve que ir un mes a Rehabilitación en el Seguro Social.
rehabilitación del delincuente
> rehabilitación del penado.
rehabilitación del penado (a)
Reintegración legal de derechos, crédito y honra perdidos que por la comisión de un delito, la condena y la consecuente sanción penal se habían perdido. || Nueva integración en sociedad a la persona penalmente condenada. > reinserción. reinserción social.
rehabilitar
Volver a subsanar la falta de capacidad civil o de representación. || Subsanar nuevamente deficiencias de aptitud o permisión legal. || Revertir una situación en que alguien o algo había perdido habilidad. || Restituir a alguien o algo a su antiguo estado.
rehén
Persona retenida como prenda o garantía para obligar a alguien a cumplir determinada exigencia. || Persona que es entregada a otra y que responde con su vida o integridad física, como garantía del cumplimiento de un pacto o acuerdo.
reimportación
Reintegrar a un país o que previamente se había exportado. En cuanto al término 'reimportaación', "más que por la devolución de las mercancías, la palabra se utiliza para expresar el retorno de alguna materia prima o producto luego de algún otro proceso en distinto país; como la exportación del cuero que vuelve convertido en calzado".
reimportar
Reintegrar a un país lo que se había exportado de él. > exportar. importar.1.
reincidencia
Perpetración de igual o análogo delito por parte de quien ya había sido condenado. || En derecho penal, circunstancia agravante que se puede aplicar si al momento de cometer un hecho punible, el autor está condenado, en sentencia firme, por otro u otros delitos similares y de la misma naturaleza que el perpetrado. || Repetición de una falta, contravención o delito. || Reiteración de un mismo error, culpa o defecto.
reincidencia específica
Repetición de delito igual, o casi idéntico, a otro que ya se había cometido. Hay reincidencia específica cuando se roba y posteriormente se vuelve a robar.
reincidencia genérica
Reiteración en la actividad delictiva pero de variedad diferente en la especie. Hay reincidencia genérica cuando se roba y posteriormente se estafa.
reincidencia impropia
> reincidencia genérica.
reincidente

Persona que perpetra un delito igual o análogo a otro por el que ya había sido condenada. En Costa Rica, los tribunales de casación han señalado que el carácter de reincidente se refiere a la comisión de delitos y no de contravenciones. delincuente reincidente. || Que vuelve a incurrir en falta, culpa, error o delito.

reincidir
Volver a perpetrar un delito por parte de quien ya había sido condenado por la comisión de otro. || Repetir una falta, contravención o delito. || Reiterar en un error o culpa.
reinserción

Hecho de incorporarse o integrarse en la sociedad quien está o estaba penalmente condenado. || Acción de incorporarse nuevamente en el quehacer social quien está o estaba marginado. || Acción y efecto de integrar de nuevo a la vida en sociedad al penalmente condenado.

reinserción social

En asuntos relativos a la ejecución de la sanción penal, proceso sistemático de acciones, generalmente progresivo, que involucra nivelación educativa, intervención psicológica, capacitación laboral y actividades sociales, que pretende incorporar a la persona que estuvo involucrada en la comisión de un hecho delictivo, a la vida en sociedad. La reinserción social debe empezar cuando se da el ingreso de la persona condenada a una etapa de reclusión carcelaria y proseguir cuando retoma su vida en libertad. ► rehabilitación del delincuente. sistema penitenciario.

reinsertar
Volver a introducir, encajar o incluir algo en una cosa. || Volver a intercalar un texto en otro. || Volver a incorporar o integrar en la sociedad a quien está o estaba penalmente condenado. || Volver a incluir en el quehacer social a quien está o estaba marginado.
reinstalación
Acción y resultado de poner nuevamente a alguien o algo en el lugar que le corresponde. || La acción y el efecto de colocar nuevamente en un empleo o cargo. || Acción y efecto de disponer otra vez los equipos, servicios o enseres dañados o interrumpidos. || Resultado de ocupar un sitio nuevamente. || Acción de tonar a la que fue la residencia o domicilio.
reinstalación del trabajador (a)

► reinstalación laboral.

reinstalación laboral

Restablecimiento de la persona trabajadora en sus derechos dentro de la empresa. ► derecho de reinstalación. || Restablecimiento del empleo o cargo perdido. || Acción y efecto de colocar nuevamente al trabajador en su puesto para que lo siga desempeñando.

 

reinstalar
Volver a poner a alguien o algo en el lugar que le corresponde. || Colocar nuevamente en un empleo o cargo. || Disponer otra vez los equipos, servicios o enseres dañados o interrumpidos. || Volver a ocupar un sitio. || Tornar a la que fuera la residencia o domicilio.
reiteración
Según cierta doctrina penal, circunstancia agravante, devenida de anteriores condenas al agente, por la comisión de delitos de diversa índole del que se juzga. > reincidencia genérica. || Acción y efecto de repetir lo dicho. || Repetición de lo que se ha dicho o ejecutado.
reiteración de recurso de amparo
En Costa Rica, descriptor del tesauro del Digesto de Jurisprudencia que comprende las resoluciones de la Sala Constitucional que se refieren a la repetición -por lo general improcedente- de la descripción de hechos y argumentos que un mismo recurrente hace en un recurso de amparo anteriormente presentado. > recurso de amparo.
reiteración de recurso de habeas corpus
En Costa Rica, descriptor del tesauro del Digesto de Jurisprudencia que comprende las resoluciones de la Sala Constitucional que se refieren a la repetición -por lo general improcedente- de la descripción de hechos y argumentos que un mismo recurrente hace en un recurso de habeas corpus. > recurso de habeas corpus.