Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
ras

Igualdad en la superficie. || A igual altura. a ras.

rastro
 Indicio, pista o señal que deja alguien o queda de algo. No son tan claros los rastros del delito. || Vestigio, resto, huella. Los rastros del centro y parque arqueológico Guayabo. || Herramienta de jardín o para labores agrícolas que sirve para recoger la hierba cortada o esparcir la piedra menuda. || Lugar donde se mata, desuella, seleccionan y venden los productos y subproductos del ganado. || Lugar en que se vende carne al por mayor.
rata 1

Mamífero roedor del orden rodentia, de la familia Muridae, del género Rattus. La ‘Rattus norvegicus’ y la ‘Rattus rattus’ son especies de ratas que se encuentran prácticamente en todo el mundo. || Hembra del ratón.

rata 2

Ladrón, maleante, delincuente. || ► ratero (a).  || En Costa Rica, persona muy mala. || En Costa Rica, se dice de la persona desleal, traicionera o perjura. || ► tormento de la rata.  || más pobre que una rata. Expresión que indica que la situación financiera de alguien es precaria, generalmente de forma permanente.

ratería
 Sustracción de cosas que no valen mucho. || Hurto realizado con maña. || Traición en contratos o pactos. || Bajeza, infamia, vileza.
ratero (a)

Ladronzuelo; ladrón de poca monta. || Ladrón que roba o hurta mediante arrebato, sigilo o furtividad. || Que sustrae bienes o servicios con malas mañas. || Se dice de la persona o conducta despreciable o vil. || Que vuela a ras del suelo.

ratificación
 Aprobación de un acto ajeno relativo a derechos o cosas propias. || Confirmación de un dicho o hecho de manera que se da por valedero o cierto. || Insistencia o reiteración de una manifestación o consentimiento. || En asuntos jerárquicos, declaración de un superior con la que aprueba lo hecho o resuelto por un inferior.
ratificación de los tratados internacionales
 Acto que pone en vigencia el acuerdo entre Estados o entidades internacionales y constituye, a partir de ese momento, un instrumento exigible. > tratado internacional. || Aprobación solemne que autoridad competente da a un convenio suscrito por entre Estados.
ratificar
 Aprobar un acto ajeno relativo a derechos o cosas propias. || Confirmar un dicho o hecho de forma que se tiene por valedero o cierto. || Insistir o reiterar una manifestación o consentimiento. || Dicho de un superior jerárquico: Declarar que aprueba lo hecho o resuelto por el inferior.
ratio aequitatis*

 Locución latina que, libremente traducida, significa 'por razón de equidad'.

ratio agendi*

 Locución latina que, libremente traducida, significa 'razón de proceder o hacer'.

ratio decidendi*

Locución latina que, libremente traducida, significa ‘razón para decidir’. IV.- […], resulta determinante observar que el recurrente no dirige su reproche contra el fundamento central de la sentencia impugnada, el cual constituye su ratio decidendi, es decir, el motivo esencial en que se sostiene la decisión desestimatoria de su pretensión”. (Tribunal de Casación de lo Contencioso-Administrativo y Civil de Hacienda, N.° 88 de 09:22 h de 26 de junio de 2025).

ratio iuris*

Latín que, libremente traducido, significa 'razón de derecho' o 'motivo jurídico'. "Ratio iuris" se refiere a la interpretación que se realiza de determinada institución jurídica para que sirva de base  a una argumentación.

ratio juris*
ratio legis*

Locución latina que significa ‘razón de la ley’ o ‘motivo legal’. Se refiere a la interpretación que se realiza de determinada ley o disposición jurídica para que sirva de base argumentativa.

ratio*

Latín: razón, mente. ► razón. || Fundamento de una norma o regulación de Derecho. || Precepto, medida que se debe o puede adoptar. La prisión como  última 'ratio' del derecho penal. || Modo de hacer; sistema. || Género, esencia, naturaleza. || Relación o proporción entre cantidades o medidas. La 'ratio' guardas/reos en el centro penal es de uno a treinta.

ratón (a) 1

Mamífero roedor del orden Rodentia, de la familia Muridae y del género Mus. El ratón más conocido es el que habita en ámbitos humanos y su nombre científico es el "Mus musculus".

ratón 2

En informática, aparato manual que se conecta a una computadora con el que se le da órdenes y se maneja el cursor. || En Costa Rica, músculo que, contraído, se resalta o sobresale, particularmente el bíceps braquial o el músculo gemelo de la pantorrilla.

ratonudo (a)

En Costa Rica, dicho de la persona que tiene músculos muy marcados. || En Costa Rica, se dice de la persona cuyos músculos gemelos de la pantorrilla resaltan mucho.

raya

Línea, delgada que se dibuja sobre un espacio. Trazó una línea de lado a lado del lienzo.  || Línea que a manera de franja se traza en una superficie. Vestido a rayas. || Hendidura poco profunda que marca una superficie. || Línea que separa o demarca. || Lindero. || Límite que se pone a algo. || Dosis de cocaína para inhalar y que se dispone a manera de línea. || Estría que se hace al interior del cañón de un arma de fuego. || Pliegue marcado en una tela. || Espacio libre que queda al separar porciones de cabello. Hitler se peinaba con raya a la derecha… asunto que permitía hacer chistes políticos. || Signo ortográfico, que se abre y cierra, utilizado a manera de detención para encerrar aclaraciones o complementos. Es más corta que el guion. Aquella mirada —turbia— lo decía todo.  || Signo ortográfico que se dispone, sin cerrarse, al inicio de la intervención en un diálogo. —Ya verás que no viene. Dijo Juan. || Signo que precede a los elementos de las enumeraciones en forma de lista. || pasarse de la raya. Excederse, exagerar. || poner a raya. Limitar la conducta de alguien; por lo general ante desmanes o excesos.

rayado (a)
La acción y el resultado de que trazar líneas. || Que está marcado por hendiduras. El parabrisas de mi carro está todo rayado. || Conjunto de líneas dispuesto sobre una superficie. Papel rayado. || Las estrías en la parte interna del cañón de un arma de fuego. || Se dice de la tela que tiene estampadas líneas o franjas. Una blusa rayada. || Se dice de la figura o escrito que fue tachado.
rayar

Trazar líneas sobre un espacio. || Hendir y marcar una superficie. || Separar, demarcar. || Tachar lo escrito o dibujado. || En Costa Rica, rebasar o adelantar a un vehículo. ¡No rayés en curva! || Dicho del alba, el día, la luz o el sol: Aparecer. || Colindar, limitar. Ese discurso rayaba en el ridículo.

rayo
Línea que emite determinada forma de energía. Rayo láser. || Línea que parte de un cuerpo luminoso. || Descarga eléctrica que se produce entre nubes o entre alguna de estas y la tierra. || Piezas que en una rueda unen el aro con el centro. Los rayos de la rueda de la bicicleta. || Coloquialmente, persona que es muy veloz en cuanto a pensar o moverse. || como un rayo. Expresión usada para indicar que algo se hace o debe hacer con presteza. || Dolor agudo e intermitente. || Tragedia, desgracia, calamidad.
rayos X

Ondas o radiación electromagnéticas que atraviesan ciertos cuerpos opacos y que permiten obtener e imprimir la imagen de lo radiografiado en placas o visualizarla en una computadora. Los rayos X sirven para la investigación y el tratamiento médicos.

raza

Cada grupo en que se subdividen las especies biológicas y que poseen caracteres diferenciales. || Referido al ser humano, concepto indeterminado que remite a la ascendencia común de un grupo que posee similar conformación física en cuanto al color de piel, facciones, cabello o estatura. “Se reafirmó la unidad de la especie, proveniente del ‘homo sapiens’; ahora bien, a consecuencia de una serie de factores biológicos, ecológicos e históricos surgieron distintos grupos de poblaciones, con caracteres típicos comunes entre sí y distintos de otros, cada uno de los cuales recibe la denominación de ‘raza’ ”  ► etnia. grupo étnico. || Clase o condición que caracteriza a personas o cosas. Raza de valientes.