| Term | Definition |
|---|---|
| aprobaciones en asuntos de familia |
Autorizaciones que un órgano jurisdiccional o las partes realizan para la ejecución de determinados actos. > autorizaciones en asuntos de familia.
|
| aprobaciones judiciales en asuntos de familia |
> autorizaciones en asuntos de familia.
|
| aprobar |
Considerar que alguien o algo es bueno o suficiente. || Declarar que alguien o algo es competente. || Tener la nota suficiente para ganar un curso o examen. || Ratificar, dar por valedero o cierto un asunto.
|
| apropiable |
Lo que es susceptible de hacerlo propio.
|
| apropiación | Acto y efecto de hacer propia una cosa. || Acto por el cual se incluye una cosa en el patrimonio propio. Por medio de aquella apropiación se hizo dueña de la cosa. || Acto por el cual se asume una conducta ajena como propia. Con el tiempo se dio la apropiación de los gestos del enemigo. || Adquisición de derechos. |
| apropiación de bienes obsequiados al Estado | Delito consistente en la apropiación o retención, que un funcionario público realiza, de obsequios o donaciones que se deben entregar al Estado. Se comete el delito de apropiación de bienes obsequiados al Estado cuando alguien, en calidad de funcionario público, retiene obsequios recibidos, como gesto de cortesía o costumbre diplomática, con un valor, total o individual, que supera al de un salario base. |
| apropiación indebida | Delito que comete quien tiene bajo su poder o custodia una cosa mueble o un valor ajeno, con la obligación de entregarla o devolverla y se apropia de ella o no la entrega o restituye a su debido tiempo. La apropiación indebida es defraudación por abuso de confianza. |
| apropiación irregular | Conducta punible consistente en apropiarse de una cosa ajena sin cumplir con los requisitos legales; o en apropiarse de la cosa a consecuencia de un error o caso fortuito; o que hubiera apropiación, en todo o en parte, de un tesoro descubierto, sin entregar la porción que le corresponda al propietario del inmueble en donde fue hallado. |
| apropiado (a) |
1. Lo que se ha hecho propio.
|
| apropiado (a) |
2. Lo que es adecuado, conveniente o pertinente para un uso, destino o finalidad particular.
|
| apropiar |
Hacer propia una cosa. || Tomar una cosa o derecho para hacerse dueño de ello.
|
| aprovechado (a) |
Que es o fue utilizado con beneficio. || Persona que saca provecho de cualquier circunstancia.
|
| aprovechamiento |
Utilización fructuosa de algo. || Obtención de beneficios. || Explotación de una oportunidad. || Uso o empleo abusivo de una persona o circunstancia.
|
| aprovechamiento de recursos forestales sin autorización | ► aprovechamiento forestal. aprovechamiento ilegal de recursos forestales. bosque. recursos forestales. |
| aprovechamiento de recursos naturales sin autorización | Utilización no permitida o desautorizada de materias primas, fuentes de energía o riqueza, de bienes cuya existencia no dependen de la intervención del ser humano. ► aprovechamiento forestal. aprovechamiento ilegal de recursos forestales. bosque. recursos forestales. recursos naturales. |
| aprovechamiento forestal | Utilización de productos, efectos o géneros pertenecientes a los bosques. || Extracción, procesamiento, comercio o utilización de madera proveniente de bosques. ► bosque. |
| aprovechamiento forestal en terrenos de propiedad privada |
Utilización permitida de productos, efectos o géneros pertenecientes a bosques ubicados en propiedad privada. En Costa Rica, el aprovechamiento sin el permiso de la Administración Forestal del Estado -o aun con permiso, pero sin ajustarse a lo autorizado? es conducta delictiva. > bosque.
|
| aprovechamiento ilegal de madera |
> aprovechamiento forestal. aprovechamiento ilegal de recursos forestales. bosque. recursos forestales.
|
| aprovechamiento ilegal de productos forestales | Extracción, procesamiento, comercio o utilización, no autorizados, de madera. ► aprovechamiento forestal. aprovechamiento ilegal de recursos forestales. bosque. recursos forestales. |
| aprovechamiento ilegal de recursos forestales |
Utilización no autorizada o uso con fines diferentes de los establecidos legalmente, de productos, efectos o géneros pertenecientes a los bosques, en terrenos del patrimonio natural del Estado o en áreas de protección. > aprovechamiento forestal. bosque. recursos forestales.
|
| aprovechamiento ilícito de productos forestales |
> aprovechamiento forestal. aprovechamiento ilegal de productos forestales. aprovechamiento ilegal de recursos forestales. bosque. recursos forestales.
|
| aprovechamiento ilícito de recursos forestales |
> aprovechamiento forestal. aprovechamiento ilegal de recursos forestales. bosque. recursos forestales.
|
| aprovechamiento indebido del cargo | En Costa Rica, falta funcional que realiza un servidor judicial cuando, en representación del Poder Judicial y por cuenta de ella, se aprovecha de su puesto para obtener un beneficio o favorecer a terceros, mediante trámites, nombramientos o gestiones administrativas y/o jurisdiccionales que se encuentren o no relacionadas con su cargo; procura que un colaborador realice acciones o diligencias personales en su favor o de un tercero; reconoce ilegalmente beneficios laborales; acepta o emite cartas de recomendación para procurar nombramientos, ascensos u otros beneficios; o hace uso de los distintivos del Poder Judicial o título oficial para obtener un trato preferente, privilegios o ventajas. ► falta funcional. servidor judicial (a). |
| aprovechar |
Utilizar una cosa o a una persona. || Obtener un beneficio, provecho o ganancia de algo o alguien. || Servirse de una situación favorable. || Usar de forma útil o fructífera algo. En el estudio, como en la vida, hay que aprovechar el tiempo.
|
| aptitud | Capacidad o competencia para desempeñar una actividad. || Capacidad de realizar ciertos actos o de ejercer un cargo. || Dicho de una cosa: Idoneidad o capacidad para ser usada para un fin determinado. |