Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
apreciación a conciencia
apreciación de la prueba

Evaluación de elementos probatorios —testimonios, prueba técnica y documental—, allegados a un proceso. ► valoración de la prueba.

apreciación de la prueba en materia civil

► valoración de la prueba en materia civil.

apreciación de la prueba en materia penal

► valoración de la prueba en materia penal.

apreciación en conciencia

Forma de evaluación de la prueba en la que la persona que juzga no está obligada a someterse a los preceptos establecidos por el derecho procesal común. Se está en la obligación de examinar con recta intención, con el conocimiento reflexivo de los hechos y de acuerdo con la lógica y la equidad, así como decidir acorde a convicción. íntima convicción. principio de libre valoración de la prueba. valoración de la prueba.

apreciar

Sentir cariño, apego o afecto por alguien o algo. || Conceder y estimar el mérito de alguien o de lo que este hace. || Valorar, analizar jurídicamente una situación. || Realizar consideraciones acerca de precios, valores y cotizaciones.

aprecio
Cariño, apego o estimación afectuosa por alguien. || Estima del mérito de alguien o por lo que este hace. || Valoración. || Consideración acerca de precios, tasas, valores y cotizaciones.
aprehender
Coger, tomar algo con la mano. || Prender o atrapar a alguien. || Privar a alguien de su libertad ambulatoria o de traslado. || Concebir, formarse una idea de algo sin emitir juicio o apreciación.
aprehensio

Voz en latín referida a apprehendo. Acción de prender, asir, agarrar. || En derecho penal, doctrina tendente a deslindar, en una sustracción, la tentativa del hecho consumado. Requiere únicamente dilucidar si se puso la mano sobre el bien.

aprehensión

Apropiación de una cosa o de un bien. La aprehensión de un bien con ánimo de tenerlo como propio. || Detención, captura o aprisionamiento del buscado, perseguido o atrapado en flagrancia. ► aprehensión de las personas.

aprehensión de las personas

Captura, detención o aprisionamiento de alguien. || Acción y efecto de privar a alguien de su libertad.

aprehensor (a)
Persona que captura o priva de libertad de movimiento a alguien.
apremiante
Que es muy urgente. || Que es absolutamente necesario. || Que es obligatorio cumplir.
apremiar
Compeler para que se haga algo rápidamente, dada la urgencia. || Forzar una conducta o situación. || Obligar a que se cumpla o ejecute algo.
apremio
Compulsión para que se haga algo. || Mandamiento para forzar el pago de una cantidad o el cumplimiento de alguna obligación. || Antiguamente, tortura menor para conseguir una confesión. Los grillos o cadenas del tobillo del reo podían ser parte del apremio.
apremio administrativo
Procedimiento ejecutivo para el cobro de impuestos, contribuciones o créditos de derecho público. > proceso de ejecución.
apremio corporal
Medida privativa de libertad o arresto en cárcel pública, de carácter compulsivo, para obtener que un obligado satisfaga lo que ha dejado de cumplir. Con el pago de lo debido, el apremio corporal cesa de inmediato y el obligado recobra su libertad
apremio gubernativo
Procedimiento ejecutivo para el cobro o exacción de multas por infracción de ordenanzas o reglamentos. > proceso de ejecución.
apremio judicial
Venta de bienes embargados durante un juicio ejecutivo para hacer el pago de lo adeudado. El apremio judicial solo procede una vez firme la sentencia de remate. > juicio ejecutivo.
aprender
Obtener conocimientos por medio de la asimilación didáctica o experimental. || Guardar algo en la memoria.
aprendiz (a)
La persona que está en proceso de aprender un arte u oficio.
aprendizaje

La acción y el efecto de adquirir conocimientos mediante enseñanza, educación o experiencia.

aprobación
Acción y efecto de juzgar a alguien o algo como bueno o suficiente. || Declaración de que alguien o algo, es competente o que sirve para un fin determinado. || Ratificación.
aprobación de la ley
Acto legislativo por el cual, previo debate, se autoriza la entrada en vigencia de una norma jurídica. En Costa Rica, para la promulgación de una ley, esta tiene que ser aprobada en dos debates.
aprobación de reforma constitucional
Acto legislativo por el cual se autorizan modificaciones parciales a la Constitución Política, sin que se altere la estructura o principios de esta.