Term | Definition |
---|---|
política pública | Acción, directriz, lineamiento u objetivo estratégico para la atención o transformación de un problema de interés público. |
políticamente correcto | Locución adjetiva sinónima de ‘corrección política’. ► corrección política. |
político (a) | Persona que interviene en cuestiones gubernamentales o estatales. || Persona cuya actividad principal es la consecución o el mantenimiento del poder. ► política. || Cortés, que se caracteriza por su amabilidad. Fue muy político a la hora de exponer sus requerimientos. || En cuanto a vínculos por razones matrimoniales, denota afinidad. El ‘tío político’ es el marido de la que es mi tía por consanguinidad. La ‘madre política’ es la suegra. ► afinidad. |
póliza | En Costa Rica, acuerdo y documento en el que figuran las condiciones de un contrato de seguro. ► aseguración. contrato de seguro. seguro 2. || Documento en el que constan las condiciones de un contrato. || Documento en el que se da la orden para recibir o cobrar algo. || Documento que acredita la legitimidad de un género y mercancía. |
póliza colectiva | Documento en el que figuran las condiciones de un acuerdo de seguro en que, con un solo contrato, se cubre a múltiples asegurados. |
póliza colectiva de vida | En Costa Rica, documento en el que figuran las condiciones de una aseguración con la que se cubre, en un solo contrato, a múltiples personas y que indemniza la suma asegurada en caso de muerte, supervivencia temporal, diagnóstico de enfermedad terminal o incapacidad total o permanente, de alguno de los miembros de ese grupo. ► seguro colectivo de vida. |
póliza de desalmacenaje | En Costa Rica, instrumento que contiene la declaración que hace un importador, agente aduanero o consignatario de mercancías o géneros, con el fin de que estos sean aforados para su posterior retiro. |
póliza de responsabilidad civil | En Costa Rica, acuerdo y documento donde figuran las condiciones por las que una empresa aseguradora cubre el pago por daños y perjuicios con motivo de lesiones corporales o daños a bienes de terceros, sea por accidente o por una eventualidad derivada de las actividades del adquirente de la póliza. ► asegurador (a). daños y perjuicios. seguro 2. responsabilidad civil. |
póliza de riesgos del trabajo | En Costa Rica, acuerdo y documento donde figuran las condiciones por las que una empresa aseguradora cubre el pago por el acaecimiento de un evento que causa un accidente, daño a la salud o enfermedad. ► asegurador (a). seguro 2. riesgos del trabajo. || Noción sinónima de seguro por riesgos del trabajo. ► seguro por riesgos del trabajo. |
póliza de seguro mutual de vida del Magisterio Nacional | En Costa Rica, en el Poder Judicial, descriptor que comprende lo relacionado con el acuerdo y el documento que contiene las cláusulas de aseguración de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. ► Magisterio Nacional. seguro de vida. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. |
póliza de seguro voluntario de automóviles | Contrato facultativo por el cual el asegurador se compromete, mediante cuota estipulada, a cubrir eventos que conlleven responsabilidad civil, daños a la propiedad, daños directos, servicios médicos al asegurado y sus familiares, en caso de ser víctimas o damnificados de un accidente de tránsito. |
póliza de vida | En Costa Rica, en el Poder Judicial, descriptor sinónimo de ‘seguro de vida’. ► seguro de vida. |
póliza diferida de vida | Seguro de vida en el que se contrata de tal forma que el ente asegurador se compromete a entregar el capital asegurado a la expiración de un plazo acordado si, quien se aseguró, aún vive en ese momento. ► seguro de vida. |
polonés (a) |
Perteneciente o relativo a Polonia. || Composición musical inspirada en bailes y cantos polacos.
|
pólvora | Mezcla de nitrato de potasio, carbono y azufre —y en ocasiones, otras substancias— que al inflamarse desprende rápidamente gran cantidad de gases y que se usa para la propulsión de proyectiles en las armas de fuego o en juegos pirotécnicos. || Fuegos artificiales. Para celebrar su cumpleaños, reventaron pólvora, tomaron trago y sirvieron cerdo al horno. || Fuerza, empeño, ganas. A la altura del tercer asalto, el boxeador perdió la pólvora. |
poner | Colocar a alguien o algo en un lugar. || Disponer alguna cosa para la consecución de un fin. Poner la mesa. || Exponer a alguien a una situación determinada. Poner en una situación difícil. || Considerar o suponer. Pongamos que sí llegás. || Dar a conocer a alguien una situación para que este actúe. Poné en manos de la Policía ese asunto. || Dejar constancia de lo que se quiere manifestar. Poner por escrito lo que se desea. || Escribir algo en el soporte conveniente. Poner la firma. || Enviar una comunicación. Poner una carta. Poner un fax. || En animales ovíparos: Depositar o soltar el huevo. || Hacer que alguien o algo trabaje. Puso a Perencejo a trabajar de sol a sol. Después del arreglo puso a trabajar la cortadora de zacate. || Establecer, abrir un negocio. Puso su pulpería a cien metros de su casa. || Operar de cierta forma para que un aparato funcione. Poner la televisión. || Aplicar un sobrenombre, apodo o mote. Por su cara, le pusieron ‘Ratón’. || Colaborar con algo. Yo pongo mil colones y con lo que vos ponés, ya compramos el refresco. || Tomar partido por una persona o causa. Se puso del lado de los comunistas. || Exponer a la acción de un agente. Poner la sopa al fuego. || Añadir, agregar. Ponerle sal a la comida. || Suplir de lo necesario para que algo funcione. Ponerle gasolina al carro. || Adherir, pegar, unir. Poner un sello. Poner una estampilla. || Referirse a las cualidades o características de alguien. Primero lo puso por los cielos y después lo puso por los suelos. || Representar una obra escénica. A partir de mañana ponen “La casa de Bernarda Alba”. || Proyectar una película. Pusieron, en el cine Rex, la película “Aquelarre”. || En juegos de azar, pagar la cantidad requerida para participar. || Servirse de alguien o algo. Puso a Dios por testigo. || Imponer. Poner un castigo. || Mandar que se actúe de determina forma. Poner tranquilidad. || Hacer que alguien adquiera una condición o estado. Ella lo piropeó y él se puso rojo. Del susto se puso blanco. || Ataviarse, acicalarse. Ponete bonita y salimos a pasear. || Dedicarse, aprestarse a la acción. Ya estoy listo; me pongo a trabajar. || Ocultarse un cuerpo celeste en el horizonte. Ponerse el sol. || Recorrer un trayecto. Me pongo en Puntarenas en par de horas. || Usar un artefacto que permite la comunicación a distancia. Ponerse al teléfono. Ponerse en la computadora. || Comenzar a hacer algo. Ponerse a dormir. Ponerse a hablar. || Dicho de una condición ambiental: Estar a cierta temperatura. Hoy se puso frío a eso de las cuatro. || Junto a algunos nombres o sustantivos, realizar la acción o causar lo designado o significado por ellos. Poner en jaque. Poner orden. |
poner a raya | ► raya. |
poner al corriente | ► corriente. |
poner el huevo | ► huevo. |
poner en antecedentes | ► antecedente. |
poner en la balanza | ► balanza. |
poner en la calle | ► calle. |
poner la cabeza | ► cabeza. |
poner los cuernos | ► cuerno. |
poner pies en polvorosa |
Huir, escabullirse.
|