Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
plazos dilatorios en el proceso penal
plazos en el procedimiento administrativo
plazos en el proceso penal
plazos en materia tributaria
plazos perentorios en el proceso penal
pleamar
Marea alta y tiempo que dura la creciente del mar.
pleito

Litigio que se somete al examen de un juez u órgano judicial. || Contienda entre partes que es sometida al arbitrio de un tercero. || Proceso o serie de documentos que contiene los pormenores y resoluciones de algo que se discute. || Disputa o riña, verbal o física.

plenario (a)

Reunión o junta en la que están presentes todos los miembros. Plenario Legislativo. || En una corporación, pleno o junta general. pleno (a). || En algunos ordenamientos procesales, denominación de la etapa del procedimiento judicial que se inicia tras el sumario y dura hasta el momento de la sentencia. juicio.

Plenario Legislativo

En Costa Rica, órgano máximo del Poder Legislativo, conformado por diputados y diputadas elegidos mediante voto popular, donde se concluyen —salvo delegación en las Comisiones Legislativas— los procedimientos parlamentarios para la emisión de leyes y demás actos consustanciales. En 2021 el Plenario Legislativo está conformado por cincuenta y siete diputados, hombres y mujeres.  

plenitud

Cualidad que lo comprende o abarca todo en su especie. || Momento destacado o sobresaliente de algo. Estás en la plenitud de la juventud.

plenitud del ordenamiento jurídico

Cualidad del ordenamiento legal, reglamentario, doctrinal o jurisprudencial que posee una norma para regular cada caso o hecho de la realidad. ordenamiento jurídico.

pleno (a).

En una entidad, órgano compuesto por todos los miembros que la conforman. Corte plena. || Reunión de una cámara o instancia legislativa. || Lleno, completo.

pleno empleo

Categoría política y social que refiere al estado de una determinada área geográfica en la que toda persona apta y dispuesta a laborar, desempeña una actividad remunerada. || Situación en la que hay trabajo a tiempo completo para aquellos que quieran trabajar. || Ocupación elevada y estable de una capa de la población potencialmente capaz de trabajar. || En sentido lato, ausencia de desocupación masiva.

pliego

Hoja de papel. ||  Hoja de papel, corrientemente, doblada por la mitad. || Soporte, generalmente de papel, que contiene las cláusulas o condiciones de un pacto, convención o contrato. ||  Oficio, carta o comunicación que se manda cerrada o en sobre cerrado.

pliego de condiciones

Documento que contiene las cláusulas de un contrato, pacto o convención. || En derecho laboral, conjunto de términos, pretensiones y reformas que, en derecho colectivo, los trabajadores proponen a la parte patronal. derecho laboral colectivo. || Documento en el que se establecen las estipulaciones, requisitos, obligaciones y reservas de una actividad.

plural

Que tiene más de un aspecto, forma o contenido. Costa Rica como país plural en lo social y geográfico. || Rasgo gramatical que se refiere a dos o varias personas o cosas.

plural inherente

Locución sinónima de la locución latina ‘pluralia tantum’. pluralia tantum.

pluralia tantum*

Locución en latín que, literalmente traducida, significa ‘solamente plurales’ y se aplica a los sustantivos que se construyen únicamente en plural. Ejemplos de nombres “pluralia tantum” son: adentros, anales, arras, exequias, nupcias, honorarios, modales…

pluralidad

Número grande de personas o cosas. || Condición de ser dos o más, sean personas o cosas.

pluralidad de partes

En el proceso, diversidad de partes que litigan conjuntamente. ► litisconsorcio. || Multiplicidad de partes.

pluralismo

Aceptación o sistema que comprende el respeto de diversas doctrinas, ideologías o métodos.

plus

Voz devenida del latín que significa 'más'. En materia laboral, se refiere a gratificaciones o sobresueldos. || Bonificación o pago suplementario. || Gaje ocasional. || En asuntos de milicia, premios o estímulos económicos que se les da a las tropas en campaña.plus salarial

plus petitio

Locución latina: Petición de más o exagerada. || Locución que se refiere al reclamo del demandante que solicita más de lo que en realidad se le debe. ultra petita.

plus salarial

Pago que se entrega sobre el sueldo como compensación personal y directa de cada trabajador, en virtud de las particularidades que la relación laboral guarda. "Constituyen pluses [salariales] los aumentos por antigüedad que se le hace al trabajador en reconocimiento de los años de servicio, a su buen desempeño y a la mayor experiencia adquirida en sus labores, como también lo que percibe por zonaje, puesto que con este rubro se compensan los mayores desembolsos [.] ya que [.] tiene que ejecutar sus labores en lugares distintos al centro de trabajo. El "más" trabajo se gratifica con un suplemento salarial y afecta, mejorando, el salario total, pero no el salario base". desarraigo. incentivo por regionalización. zonaje.

plus salarial por desarraigo

En Costa Rica, en materia laboral, tipo de compensación que reciben los funcionarios profesionales que tienen obligatoriamente, a fin de cumplir con sus funciones, que desplazarse o trasladarse, por tiempo prolongado o indefinido, a sitios o regiones que están fuera del lugar del contrato de trabajo o lugar de residencia habitual. desarraigo. incentivo por regionalización. plus salarial. zonaje.