Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
piel

Tegumento o tejido externo que cubre el cuerpo de seres vertebrados. La piel está formada por tres capas superpuestas: epidermis, dermis e hipodermis. || Cuero, tratado y preparado para su uso, del animal muerto. || Parte exterior del fruto de algunas plantas. La piel del tomate. || Envoltura de algunas semillas.

piel de gallina

Aspecto erizado que adquiere la piel ante el frío o el miedo. La historia me puso la piel de gallina.

piélago
Parte del mar que está muy alejada de la tierra. || Por extensión, océano, mar. || Lo que es muy difícil de enumerar o contar en virtud su abundancia.
pietismo

Voz que se utiliza para referirse a la corriente penal y procesal penal que pretende una aplicación estricta de las garantías individuales. Se acusa al pietismo de defender a malhechores sustrayéndolos de la pena merecida.

pieza

Trozo, parte o pedazo de algo. || Cada parte de un artefacto o cosa. || Vestimenta, atuendo. Pieza de vestir. || Trozo de tela. || Moneda de metal. || Alhaja trabajada con arte. || Habitación. Pieza de la tele. || Producto de la caza o pesca. || Cada objeto que es parte de un conjunto. Pieza del juego de sábanas. || Figura del juego de ajedrez u otros juegos de mesa o salón. || Composición musical. || Obra de teatro o escénica.

pieza arqueológica
pieza de autos

Conjunto de documentos o papeles pertenecientes a una causa o litigio jurídico. testimonio de piezas.

pieza de mano

En operaciones o restauraciones dentales, instrumento manual, cortante y rotatorio semejante al taladro que funciona a diferentes velocidades y a la que se le pueden disponer diferentes fresas o brocas.

piezas arqueológicas

Bienes arqueológicos muebles constituidos como vestigio material, encontrados en un yacimiento y que no están, o no han estado, adheridos al suelo. bienes arqueológicos.

pignoración

El efecto y la acción de dar una cosa en prenda. prenda 1.

pignorar

Dar una cosa como prenda. prenda 1.

pillaje.

Robo o saqueo que se ejecuta mediante arrebato violento. || Acción de quien defrauda gravemente. || Hurto, generalmente grave. || Robo o saqueo que ejecutan milicias, en función de militares.

pillar

Robar o saquear mediante arrebato. || Defraudar gravemente. || Aprehender, atrapar a una persona o cosa. || Embestir, lanzarse. || Encontrar a alguien con determino estado anímico. || Sorprender a una persona haciendo algo malo. || Contraer algo malo.

pillo (a)

En Costa Rica, delincuente de usos taimados o disimulados. || Ratero. || Persona sin buena crianza.  || Coloquialmente, se dice de quien es astuto e ingenioso en sus quehaceres.

pilotar

Manejar o guiar un vehículo aéreo, acuático, terrestre o espacial.

piloto

Persona que maneja o guía un vehículo aéreo, acuático, terrestre o espacial. || Por asociación, quien dirige cualquier asunto. || En la navegación mercantil, segundo del buque. || Se dice de la actividad experimental que sirve para obtener información o elementos para actuar. Plan piloto. Programa piloto. || En Costa Rica, empleado, versado en asuntos marítimos, al que se le entrega el comando del barco para que ayude en su conducción en el atraque o zarpe. || En Costa Rica, en cocinas o artefactos de gas, llamita perpetua que sirve para encender el aparato.

piloto automático

Dispositivo que posibilita el gobierno de una nave sin la intervención directa de la acción humana.

piloto de altura

Persona que dirige la navegación en alta mar por observación de los astros.

piña

Ananás. Ananas Comosus es el nombre científico de la piña. || Fruto del pino y de otras coníferas. || Grupo de personas o cosas unidas con estrechez. Una piña de gente. La piña trasera de llantas de una vagoneta.

piña de tamales

tamal.

pinga

Vulgar y malsonante, pene.

pinta

Mancha o señal pequeña en los cuerpos de personas, animales o cosas. || Adorno o dibujo en forma de lunar que se dispone sobre algo para decorarlo. || Gota de un líquido. || Aspecto, facha o apariencia de personas o cosas. || Malandrín, pillo, bribón; persona de mal vivir. Tené cuidado con Mengano, que es un pinta. || En Costa Rica, cálculo para pronosticar el tiempo que hará, en cada de uno de los meses del año, según las condiciones atmosféricas de los días comprendidos entre el primero y el doce de enero, inclusive. El sistema de conocer el estado anual del tiempo mediante las pintas es una bonita costumbre popular, pero claro está, no es científica. || En Costa Rica, grafiti, escrito anónimo pintado o dibujado en una pared.

pintar

Representar algo con colores. || Cubrir con uno o varios colores una superficie. || Escribir, trazar signos de manera que se represente o se describa algo. || Maquillar o maquillarse. || Dar un augurio o presagio determinado. El asunto no pinta bien. Pintar mal. || Valer, importar. El hombre no pintaba nada en aquel caso.

pique

En Costa Rica, carrera informal, ilegal y callejera de vehículos. || Sentimiento devenido de rivalidad o de empeño personal. Le tenía pique y se dispuso a superarla. || En Costa Rica, rebote, brinco. La bola desinflada no tiene buen pique. || Resentimiento o disgusto. || irse a pique. Hundirse una nave acuática. || Echarse a perder o fracasar una empresa o actividad.

pirata

Navegante que asalta naves o incursiona en la costa y perpetra desapoderamientos a instalaciones o a otras naves. || Se dice de copias falsas o ilegales. Edición pirata. || Persona cruel. || Persona física o jurídica que copia o reproduce un trabajo ajeno sin respetar la propiedad intelectual.