Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
peso

Pesadez de los cuerpos. || Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. || Fuerza que ejerce un cuerpo celeste sobre una masa. || Medida de la fuerza con que la tierra atrae un cuerpo. || Pesadez que debe tener algo. Esa muchacha está falta de peso. || Pesadez necesaria para equilibrar una balanza o carga. || Se dice de la cosa que pesa. || En deportes de contacto, clasificación de los contendores según cuánto pesan. En boxeo masculino, arriba de los 91 kilos es peso pesado; en el femenino, 81 kilos. || Equipo para pesar. || Unidad de algunos países hispanohablantes. || Importancia de algo. || Responsabilidad que alguien tiene. El peso del cuido de la anciana. || Preocupación, disgusto.

pesquero (a)

En Costa Rica, en el sector productivo, subsector que abarca la presa o captura de peces, crustáceos y moluscos; recolección de algas, conchas, ostras, almejas y otros animales en aguas de alta mar, costeras e interiores; y que incluye la preparación de aparejos, navegación, captura, limpiado y conservación de animales hasta la puesta en el puerto. || Relativo o perteneciente a la pesca. Actividad pesquera. || Barco de pesca.

pesquisa
Indagación o averiguación de la realidad o circunstancias de un hecho.
pesquisar
Indagar o averiguar la realidad o circunstancias de un hecho.
peste

Enfermedad, contagiosa o no, que causa muchos muertos. || Enfermedad que mata. El ébola es una peste. || Mal olor, hedor generalmente fuerte. || Se dice de lo que puede ocasionar un daño grave. || Cosa de muy mala calidad. || Coloquialmente, excesiva abundancia. En esta época el aguacate, en el mercado, es una peste; después cuesta mucho encontrarlo. || En plural, palabras de enojo, amenaza o de insulto. Echar pestes.

pesticida

Que se usa para combatir plantas, hongos o animales dañosos. || Sustancia que se destina al combate de plagas. plaguicida.

petición

Acción y efecto de presentar ante quien juzga o decide los alegatos que sustentan un derecho o una acción. || Escrito dirigido a un juez en el que solicita algo. || Exigencia de alguna cosa o conducta. || Demanda.

petición de mano
Proponer matrimonio a una persona, generalmente a una mujer.
petición de principio

Falacia consistente en poner como premisa lo mismo que se concluye. Dios existe porque lo dice la Biblia y la Biblia es emanación de Dios”, es una falacia de petición de principio.

petición en sede administrativa

En Costa Rica, descriptor del tesauro de la Sala Constitucional que comprende las resoluciones que versan acerca de requerimientos, pretensiones o reclamos que se realizan ante alguna de las Administraciones. La petición en sede administrativa se puede ver enmarcada en la noción del artículo 27 de la Constitución Política costarricense, que apunta: “Se garantiza la libertad de petición, en forma individual o colectiva, ante cualquier funcionario público o entidad oficial, y el derecho a obtener pronta resolución”. derecho de petición. derecho de petición y respuesta.

peticionar
Presentar ante un juez o persona que decide los alegatos que sustentan un derecho o una acción. || Exigir alguna cosa o conducta.
PGR

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial, abreviatura de la “Procuraduría General de la República”. Procuraduría General de la República.

phishing*

Contracción de la voz y expresión del idioma inglés fishing y phreaking, que alude al pirateo de líneas telefónicas. || Engaño, realizado mediante sistemas informáticos, con el que alguien se hace pasar por una persona o empresa de confianza con el fin de obtener información confidencial de la víctima. suplantación de identidad de personas.

picapleitos

Se dice del abogado que busca pleitos o litigios. || Abogado revoltoso que ocasiones o provoca contiendas. || Abogado enredador o intrigante. || Forma insultante o peyorativa de referirse a los abogados.

picar

Punzar con un instrumento puntiagudo. || Agujerear, perforar. Picar el tiquete del transporte. || Cortar en trozos. Picar carne. Picar papel. || Golpear con pico, o instrumento similar, piedras o paredes. || Consumir porciones muy pequeñas, generalmente cuando se departe o se entretiene y sin que se vaya a comer propiamente. Traete algo para picar mientras vemos la película. || Se dice de la acción animal de morder o herir con pico, boca o aguijón. || Se dice de la acción del ave de tomar la comida con el pico. || Se dice de la acción del pez de morder el anzuelo o el señuelo. || Se dice de las cosas que irritan el paladar o la piel. Ese chile pica muchísimo. || En billar, golpear con el taco la bola de manera que esta realice un movimiento giratorio al tiempo que se traslada. || Hincar la espuela en la caballería para apresurarla. || Estimular para que se haga algo. || Provocar, incitar, excitar. || En mares, lagos o lagunas, dicho del viento: Provocar oleaje fuerte. || Experimentar picazón, comezón o sensación similar. || Se dice del sol cuando calienta mucho. || Se dice del avión o ave que desciende verticalmente. || Rebotar una bola contra el suelo. Era un basquetbolista muy hábil y rápido para picar. || Se dice de la pieza dental que carió o pudrió. || En Costa Rica, embriagarse ligeramente. || Perforarse o corroerse un metal por efecto de la oxidación.

picha

Forma vulgar y malsonante de referirse al pene. estar hasta la picha. || Vulgarismo que se refiere al órgano sexual del macho.

picha y picha

En Costa Rica, expresión vulgar y malsonante que indica que algo se ha hecho con mucha intensidad. Estuvimos trabajando picha y picha.

pichaceado (a)

En Costa Rica, expresión vulgar que se refiere a estar o haber sido muy golpeado. || En Costa Rica, expresión vulgar que indica que se está muy fatigado; cansado en extremo. || En Costa Rica, forma vulgar de decir que se ha trabajo en exceso. || En Costa Rica, en los deportes, expresión vulgar que se refiere a haber sufrido una derrota apabullante.

pichacear

En Costa Rica, expresión vulgar que refiere a golpear en demasía. || En Costa Rica, en deportes y como vulgarismo, derrotar de manera apabullante.

pichazo

En Costa Rica, forma vulgar y malsonante de referirse a un golpe. Se dieron de pichazos.

pichudo (a)
En Costa Rica, término vulgar que se refiere a personas, cosas o situaciones que ostentan muy buenas cualidades y calidades. ¡Qué mae más pichudo! ¡Qué carro más pichudo! ¡Qué fiesta más pichuda! || En Costa Rica, término vulgar que indica que algo es particularmente difícil.
pichulear

En Costa Rica, realizar cosas poco provechosas o nimias. || En Costa Rica, camaronear. ► camaronear.

pichuleo

En Costa Rica, acción, hecho o cosa sin importancia dada su pequeñez o insignificancia.

pico

Herramienta con dos puntas opuestas o una punta y una hacha o paleta que se encaja en un mango largo. || Parte puntiaguda que sobresale en una superficie. || Barra de metal fuerte y aguda en un extremo. || Punta con canal de algunos recipientes que facilita el vertido del líquido que contienen. || Cima aguda de la montaña. || Cerro, montaña, montículo, loma o monte de cumbre puntiaguda. || En Costa Rica, sobre todo en diminutivo, cantidad pequeña de dinero. Yo pago ese piquillo, no hay problema. || Se dice de la pequeña cantidad que excede un número cerrado. Ganaba 2000 y pico, la hora. || Boca de las aves. || La boca de los hemípteros y otro tipo de insectos. || Boca del ser humano. Si querés adelgazar, cerrá el pico. Callate, cerrá el pico. || Beso breve y superficial que se da o recibe en los labios. || Vulgar y malsonante, pene. || andar de picos pardos. Andar de juerga o ser de conducta disoluta.

pico de gallo

Ensalada o salsa cruda de origen mexicano, compuesta de tomate, cebolla, culantro, aceite y jugo de limón.