Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
anulabilidad del contrato
Contrato que puede ser declarado nulo o que puede producir sus efectos en caso de que la anulación no acaezca.
anulabilidad del matrimonio
Naturaleza del acto de casamiento que permite, bajo ciertos supuestos, la declaración de nulidad o ineficacia del vínculo matrimonial, al existir en su constitución vicios o defectos. Una de las causales de anulabilidad del matrimonio es la impotencia absoluta o relativa, siempre que el defecto sea por su naturaleza incurable y anterior al matrimonio.
anulabilidad del remate
Naturaleza del acto de remate que posibilita la declaración de su nulidad o ineficacia. Son causales de anulabilidad del remate aquellas que se presentan cuando se rematan bienes inmuebles o derechos reales por otra cosa, o cosa ajena, o cuando consta que se hizo el remate a una hora distinta a la señalada o publicada.
anulable

Que es susceptible de ser anulado dado un defecto o vicio que afecta la validez de un acto. anular 1.

anulación

Invalidación o efecto de dejar sin eficacia una norma o acto.

anulación del asiento registral
Invalidación o declaración de ineficacia de la constatación escrita, derivada de un título, hecha en un registro. > asiento registral.
anulador (a)

Que puede anular. anular 1.

anular 1

Invalidar o privar de efecto o eficacia un acto o norma. || Deshacer, suprimir, eliminar. || Suspender lo previamente previsto. || Producirse la nulidad. ► nulidad. || Desautorizar a alguien o algo. || Declarar inexistente un acto.

anular 2

Referente a un anillo. || Segundo dedo de la mano, a partir del meñique.

anunciar
Avisar o informar de algo. || Hacer saber algo. || Hacer propaganda de un producto, idea o persona. || Poner en conocimiento el nombre de un visitante.
anuncio
Aviso, información, noticia. || Conjunto de palabras, imágenes o signos con lo que se anuncia algo. || Letrero, escritura, impreso, emblema o dibujo que se coloca o reparte con una finalidad de propaganda comercial.
anuncio del remate por edictos

Noticia o aviso —publicados en un diario de amplia circulación regional o nacional o dispuestos en un sito que sea notorio para todos— en el que se comunica acerca de la adjudicación, por medio de almoneda o subasta pública, de bienes que se venden al comprador de mejor puja o condición.

anuncios urbanos
 Sustentáculos o soportes de texto, imagen o sonido, con los que -dispuestos en un sitio urbano o rural si el público destinatario o receptor es metropolitano? se transmite un mensaje publicitario, propagandístico o difusor. > valla publicitaria. || Mensajes publicitarios, propagandísticos o difusores dispuestos en un sitio urbano o que el público receptor, principalmente, sea metropolitano.
anuptafobia

Miedo irracional a permanecer soltero.

aparcamiento
 > parqueo.
aparcar

Voz sinónima de 'parquear'. parquear.

aparcería
Contrato de arrendamiento de fincas rústicas entre un propietario y un cultivador de tierra. || Contrato en que un propietario de ganado se asocia a un cuidador y criador, con el fin de repartir productos o beneficios devenidos de la vacada. > contrato de arrendamiento. || Trato que tiene como finalidad la repartición de ganancias devenidas de un trabajo conjunto.
aparcero (a)
Persona que adquiere bienes, derechos y obligaciones devenidos de un contrato de arrendamiento de finca rústica o de cuido, crianza y explotación de ganado.
aparentar

Dar el aspecto de lo que es o de lo que se es. Aparentaba ser buena persona. || Dar a entender lo que no es o lo que no se es.  A pesar de saber, aparentó que no estaba al tanto. || Se dice del aspecto correspondiente a una edad manifestada. Dijo que tenía cuarenta años, pero aparentaba menos.

apariencia

Se dice de lo que parece o que tiene probabilidad de ser. Tiene apariencia de tener derecho a. || Se dice de lo que parece y no es. Su aspecto feroz es apariencia, en verdad es muy manso. || Aspecto exterior de una persona o cosa.

apariencia de buen derecho

Acortamiento de “principio de apariencia de buen derecho” “VI.- La apariencia de buen derecho (fumus bonus iuris) merece un análisis teórico previo y, en ese sentido, se puede partir de la siguiente argumentación: “Un presupuesto de la medida cautelar consiste en la determinación de la situación jurídica a la que se refiere la pretensión del proceso principal y para cuya tutela cautelar se establece la medida. (…) No obstante, (…) no preocupa tanto la delimitación de la situación jurídica cautelable, cuanto el problema del grado de demostración de esa situación jurídica necesario y suficiente para que el juez pueda adoptar una medida cautelar. (…) ha de quedar en el grado de la mera probabilidad, de la prueba semiplena, del acreditamiento, sin necesidad de alcanzar la plena convicción del juez” (Manuel Ortells Ramos y María Pía Calderón Cuadrado, La tutela judicial cautelar en el Derecho español, Editorial Comares, 1996, páginas 12-14). [...]”. (Tribunal Segundo de Apelación Civil, Sección II, N.° 381 de 11:06 h de 7 de julio de 2023). fumus boni iuris. medidas cautelares. periculum in mora. principio de apariencia de buen derecho.

apartheid

Segregación o discriminación racial. El ‘apartheid’ surge y se desarrolla en Sudáfrica. || Política estatal o gubernamental que, mediante opresión y dominación sistemática, un grupo racial se impone sobre otro u otros grupos.

apátrida

Que carece de nacionalidad. || Persona a la que ningún Estado le ha reconocido como nacional. La condición de apátrida  puede deberse a una situación originaria o sobreviniente.

apatridia

Situación de quien carece de nacionalidad. apátrida. || Condición de la persona que ningún Estado reconoce como nacional. || Referido a personas físicas: Estatus jurídico que un Estado concede a quien carece de nacionalidad.

apeirofobia
Miedo al infinito o a la inmensidad.