Term | Definition |
---|---|
anuncio del remate por edictos | Noticia o aviso —publicados en un diario de amplia circulación regional o nacional o dispuestos en un sito que sea notorio para todos— en el que se comunica acerca de la adjudicación, por medio de almoneda o subasta pública, de bienes que se venden al comprador de mejor puja o condición. |
anuncios urbanos |
Sustentáculos o soportes de texto, imagen o sonido, con los que -dispuestos en un sitio urbano o rural si el público destinatario o receptor es metropolitano? se transmite un mensaje publicitario, propagandístico o difusor. > valla publicitaria. || Mensajes publicitarios, propagandísticos o difusores dispuestos en un sitio urbano o que el público receptor, principalmente, sea metropolitano.
|
anuptafobia | Miedo irracional a permanecer soltero. |
aparcamiento |
> parqueo.
|
aparcar | Voz sinónima de 'parquear'. ► parquear. |
aparcería |
Contrato de arrendamiento de fincas rústicas entre un propietario y un cultivador de tierra. || Contrato en que un propietario de ganado se asocia a un cuidador y criador, con el fin de repartir productos o beneficios devenidos de la vacada. > contrato de arrendamiento. || Trato que tiene como finalidad la repartición de ganancias devenidas de un trabajo conjunto.
|
aparcero (a) |
Persona que adquiere bienes, derechos y obligaciones devenidos de un contrato de arrendamiento de finca rústica o de cuido, crianza y explotación de ganado.
|
aparentar | Dar el aspecto de lo que es o de lo que se es. Aparentaba ser buena persona. || Dar a entender lo que no es o lo que no se es. A pesar de saber, aparentó que no estaba al tanto. || Se dice del aspecto correspondiente a una edad manifestada. Dijo que tenía cuarenta años, pero aparentaba menos. |
apariencia | Se dice de lo que parece o que tiene probabilidad de ser. Tiene apariencia de tener derecho a. || Se dice de lo que parece y no es. Su aspecto feroz es apariencia, en verdad es muy manso. || Aspecto exterior de una persona o cosa. |
apariencia de buen derecho | Acortamiento de “principio de apariencia de buen derecho” “VI.- La apariencia de buen derecho (fumus bonus iuris) merece un análisis teórico previo y, en ese sentido, se puede partir de la siguiente argumentación: “Un presupuesto de la medida cautelar consiste en la determinación de la situación jurídica a la que se refiere la pretensión del proceso principal y para cuya tutela cautelar se establece la medida. (…) No obstante, (…) no preocupa tanto la delimitación de la situación jurídica cautelable, cuanto el problema del grado de demostración de esa situación jurídica necesario y suficiente para que el juez pueda adoptar una medida cautelar. (…) ha de quedar en el grado de la mera probabilidad, de la prueba semiplena, del acreditamiento, sin necesidad de alcanzar la plena convicción del juez” (Manuel Ortells Ramos y María Pía Calderón Cuadrado, La tutela judicial cautelar en el Derecho español, Editorial Comares, 1996, páginas 12-14). [...]”. (Tribunal Segundo de Apelación Civil, Sección II, N.° 381 de 11:06 h de 7 de julio de 2023). ► fumus boni iuris. medidas cautelares. periculum in mora. principio de apariencia de buen derecho. |
apartheid | Segregación o discriminación racial. El ‘apartheid’ surge y se desarrolla en Sudáfrica. || Política estatal o gubernamental que, mediante opresión y dominación sistemática, un grupo racial se impone sobre otro u otros grupos. |
apátrida | Que carece de nacionalidad. || Persona a la que ningún Estado le ha reconocido como nacional. La condición de apátrida puede deberse a una situación originaria o sobreviniente. |
apatridia | Situación de quien carece de nacionalidad. ► apátrida. || Condición de la persona que ningún Estado reconoce como nacional. || Referido a personas físicas: Estatus jurídico que un Estado concede a quien carece de nacionalidad. |
apeirofobia |
Miedo al infinito o a la inmensidad.
|
apelable |
Resolución que es susceptible de un nuevo examen y consecuente cambio de decisión ante una instancia superior.
|
apelación | Comparecencia para la consecución de un nuevo análisis de un caso ya resuelto o para su modificación. || Manifestación de disconformidad contra una resolución a fin de que se revoque o cambie. || Recurso o impugnación que se eleva ante una autoridad jurisdiccional superior para que se examine o modifique lo resuelto por la instancia inferior. ► recurso de apelación. || Escrito que contiene la impugnación con que se pretende un nuevo examen y cambio de lo resuelto con anterioridad. |
apelación adhesiva |
Medio de impugnación indirecto por el cual la parte vencida que no apeló aprovecha para adherirse a la apelación formulada por la parte contraria. || Utilización del recurso de apelación de una de las partes del proceso para impugnar aquellos extremos de la sentencia que sean perjudiciales al que se adhiere.
|
apelación de acuerdo de concejo municipal de distrito |
Medio de impugnación contra las resoluciones de los órganos o concejos encargados de vigilar la actividad municipal en los distritos. Hay fallos judiciales que sostienen que el Tribunal Contencioso Administrativo es competente para conocer directamente de la apelación de acuerdo del Concejo Municipal de Distrito. > apelación.
|
apelación de acuerdo municipal |
Medio de impugnación contra resoluciones que se adopten por acuerdo emanado directamente del órgano deliberativo de la municipalidad. > apelación.
|
apelación de autos |
Medio de impugnación que se interpone contra resoluciones que decidan sobre excepciones o pretensiones incidentales que ponen término al proceso. > apelación.
|
apelación de un tercero | Medio de impugnación, contra sentencia definitiva, que interpone aquel que no es parte del proceso, pero que por tener interés inmediato en lo que es objeto o materia de juicio, resulta perjudicado al existir la posibilidad de ejecutoria contra él o porque se hace nugatorio su derecho o lo menoscaba o desmejora. ► apelación. intervención adhesiva. |
apelación electoral | En una junta receptora de votos, en el marco del desarrollo de una jornada electoral, mecanismo de impugnación —que tienen los fiscales de los partidos políticos— contra la decisión de anular un voto, sea en el transcurso de la votación o al momento del primer escrutinio. ► junta receptora de votos. mesa electoral. || En Costa Rica, medio para atacar disposiciones partidarias —no relacionadas con postulación de candidatos de elección popular o selección de autoridades internas— generalmente referidas a cuestiones estatutarias o acuerdos de asambleas. || En Costa Rica, procedimiento pautado para la revisión, por parte del Tribunal Supremo de Elecciones, de la inscripción de candidaturas a puestos de elección popular, ante la eventualidad de lesión a derechos fundamentales o circunstancias contrarias a Derecho. ► recurso de apelación electoral. |
apelación en efecto suspensivo |
En Costa Rica, aquella, que al momento de interponerse, suspende la ejecución de la sentencia apelada. La Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa dispone que salvo lo dispuesto expresamente para casos especiales, solo se admitirá la apelación en efecto suspensivo contra la sentencia definitiva o auto que revista ese mismo carácter en un proceso ordinario. > apelación.
|
apelación en materia penal |
> recurso de apelación en materia penal.
|
apelación por inadmisión |
En Costa Rica, recurso con el que se pretende impugnar un auto o resolución que deniega la admisión de una apelación. Presupone que exista un fallo que haya sido apelado, que el juzgado haya rechazado el recurso interpuesto y la posterior presentación, ante el tribunal superior, del escrito en que se indica, muestra o revela la inadmisión.
|