Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
pacto

Decisión de dos o más personas en la que todas están conformes y se comprometen a cumplir con lo decidido. || Acuerdo o compromiso en que personas, físicas o jurídicas, se obligan a cumplir con algo. || Renuncia a ciertas posturas o actitudes al tiempo que se esperan concesiones de la otra parte. || Entre países, tratado o alianza, especialmente militar. || Acto de hechicería que supuestamente se realiza con espíritus, particularmente los malignos. Un pacto con el diablo.

pacto colectivo de condiciones de trabajo

Locución sinónima de ‘convención colectiva de trabajo’. convención colectiva de trabajo.

pacto comisorio

En el contrato, cláusula que faculta a la parte que cumple sus obligaciones o que no está en mora, a exigir la resolución ante el incumplimiento de la otra parte.

pacto comisorio expreso

En un contrato, cláusula en la que se estipula que, ante un incumplimiento de alguna de las obligaciones del contrato, este se deshará de pleno derecho sin que sea necesario ejercer acción judicial alguna.

pacto comisorio tácito

En el contrato, ante el incumplimiento de una de las partes y sin que haya cláusula expresa —y pasado el tiempo que se le otorgó al incumplidor para que cumpliera— resolución de las obligaciones emergentes de lo pactado.

pacto con reserva de dominio
pacto de cuotalitis

cuotalitis.

pacto de no concurrencia

Convenio contractual por el cual un trabajador se compromete, por un tiempo determinado y después de extinguido el contrato de trabajo, a no realizar —compensación económica mediante— prestaciones laborales para otra u otras empresas que realizan actividades comerciales o productivas, similares a las que se efectúan en la organización para la que trabaja. contrato de confidencialidad.  || En venta de negocios, compromiso del vendedor de no establecerse en determinado lugar o no realizar su actividad de comercio en la especialidad o ramo que realizaba antes de la venta.

pacto de reserva de dominio

Tipo de compraventa, o cláusula del contrato, en la que el vendedor se reserva el dominio, tenencia o propiedad de lo vendido hasta que el comprador pague íntegramente el precio. ► certificado de prenda.

pacto de retroventa

Expresión que comprende un convenio o contrato de retroventa. retroventa.

pacto internacional

Convenio o compromiso entre varios Estados, que realiza con el fin de regular asuntos de importancia multilateral. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos entró en vigencia el 23 de marzo de 1976.

pactum revervati dominii

Locución latina, 'pacto de reserva del dominio'. pacto de reserva de dominio.

padecer

Sufrir, sobrellevar o resistir una enfermedad, dolor, daño, sanción o pena. || Aguantar sufrimiento. || Sentir daño.

padrastro

Esposo, cónyuge, compañero o pareja de la madre de alguien que nació como producto de una unión anterior de aquella. padre de crianza.

padre

Varón respecto de aquellos a quienes son considerados sus hijos o hijas. || Hombre que ejerce las funciones que natural o culturalmente se le asignan al progenitor respecto de sus hijos o hijas. || Animal macho que ha engendrado a sus crías. || Sacerdote católico. || Autor o creador de alguna cosa. A aquel sujeto se le consideraba el padre de la bioética. || En plural, el papá y la mamá de una persona o animal. Don Juan y doña María, magníficas personas, eran los padres de Perencejo. || En plural, los antepasados. Tenemos que heredar a nuestros hijos la patria que recibimos de nuestros padres.

padre adoptivo

Varón que, mediante autorización legal y sin ser el padre biológico, acoge a alguien como hijo o hija. padre biológico.

padre biológico

Varón que establece un vínculo biológico, por acto sexual o donación de semen, con quien es su hijo o hija, en virtud de la carga genética heredada en cada uno de los marcadores. ADN. biología. marcador genético. padre adoptivo.

padre de crianza

Persona de sexo masculino que de hecho asume, de manera gratuita, voluntaria y permanente, el cuidado de una persona menor de edad hasta la mayoría de edad de esta, y vela por su desarrollo físico y mental y por la provisión de sus necesidades y, en general, cumple las obligaciones afectivas, sociales y económicas que les son propias a los padres y a las madres biológicos o adoptivos, sin la existencia de un vínculo jurídico o una obligación legal que lo exija. hijo de crianza (a). madre de crianza. || La persona que a manera de padre y en virtud de lazos afectivos y emotivos —y no civiles o de consanguinidad—, cría y está unida con aquellos que vio y se comportaron como hijos o hijas.

padre de familia

El hombre casado y con hijos. || Jefe de una casa, aun si vive solo. || Acortamiento de lo locución ‘buen padre de familia’. buen padre de familia.

padre político

Locución sinónima de ‘suegro’. suegro.

padre registral

Hombre que en el Registro Civil aparece como padre de una persona, sea biológicamente o no el progenitor de ella.

padrón

En Costa Rica, registro administrativo de los integrantes de determinada entidad. Ayer salió el padrón de la Universidad de Costa Rica y no aparecí en él; tengo que ir a preguntar qué. || Registro administrativo de los vecinos de una comunidad. || Lista de personas habilitadas para ejercer determinado derecho.

padrón electoral

Registro de personas que tienen derecho a votar.

padrote

En Costa Rica, en materia ganadera, macho que por sus buenas características se destina exclusivamente a la generación y a la procreación. || En Costa Rica, particularmente en zonas ganaderas, de manera coloquial, varón que es el tronco de una familia.

pagaré

Escrito en el que se promete el pago, a favor de alguien, al portador o a la orden de la misma, por una cantidad y en tiempo determinados. pagaré a la orden. || Documento que contiene la obligación de pagar una cantidad concretada y en un momento determinado. || Papel de obligación que contiene la promesa de pagar una suma; cláusula a la orden o su denominación; plazo de pago; indicación del lugar del pago; nombre del que se le ha de pagar; indicación del lugar y de la fecha en que se firmó el documento; y la firma del que crea el título.