| Term | Definition |
|---|---|
| Antigüedad clásica |
La referida a Grecia y Roma en el período que abarca del siglo V a.n.e. al siglo II d.n.e.
|
| antigüedad laboral | Duración del servicio prestado ininterrumpidamente o de forma continua, en una entidad o empresa. || Conjunto de derechos que un trabajador obtiene en virtud de la prestación continua de sus servicios a una empresa determinada. || Transcurso del tiempo durante el cual una persona trabaja para alguien. |
| antiguo (a) |
Lo que existió o existe desde hace mucho tiempo. || Lo que fue u ocurrió en tiempo remoto. || Persona que tiene mucho tiempo de desempeñarse en un puesto o que tiene muchos años de servicio.
|
| Antiguo Régimen |
> régimen.
|
| antijuridicidad | Categoría del derecho penal con la que se designa uno de los elementos integrantes de la teoría del delito. Es el desvalor que posee el hecho típico contrario al derecho en general. Enuncia la inexistencia de una norma, en todo el ordenamiento jurídico, que permita actuar tal y como el acusado lo hizo. La antijuridicidad mantiene el mismo contenido de ausencia de justificación. || Ausencia de permiso legal para actuar. ► teoría del delito. tipicidad. típico (a) 1. || Manifestación contraria a los principios del derecho. |
| antijuridicidad formal | Inexistencia, en todo el ordenamiento jurídico, de una causa que justifique la conducta típica realizada. “La antijuridicidad formal no es más que la oposición entre un determinado hecho y el ordenamiento jurídico positivo”. |
| antijuridicidad material | Lesión o puesta en peligro del bien jurídico tutelado por la norma penal. |
| antijurídico (a) | Que contraviene el ordenamiento jurídico. ► antijuridicidad. |
| antimonopolio |
Lo que se opone a la existencia de monopolios. > monopolio. || Actuación de quien se opone, sea persona física, jurídica o autoridad competente, a la posición de dominio de una única empresa en determinado sector económico o comercial.
|
| antinomia | Contradicción entre dos mandatos legales. || Incompatibilidad entre dos principios racionales. |
| antiséptico (a) |
Que desinfecta, higieniza y previene enfermedades.
|
| antítesis |
Oposición entre afirmaciones, aseveraciones, tesis o juicios. || Lo que se contrapone o es contrario a alguien o algo.
|
| antonomasia | Tropo consistente en designar con un vocablo lo que es análogo. En el futbol es antonomasia poner el apelativo “El Rey” por “Pelé” y en música “Un Gardel” por un cantante afinado y apuesto. || por antonomasia. Por excelencia. || Lo más representativo. Ese jugador de baloncesto es el atleta por antonomasia. |
| antro |
Lugar de baja estofa. || Caverna, cueva.
|
| antrópico (a) |
Se dice de las causas, procesos o efectos que son resultado de la actividad humana, por oposición a los naturales.
|
| antropofagia | Dicho del ser humano: Práctica o hecho de comer carne de personas de su misma especie. ► canibalismo. || Con un uso impropio o equivocado: Práctica de comer carne humana sin importar quién o qué lo hace. |
| antropófago (a) | Se dice de la persona que come, o ha comido, carne humana. ► caníbal. |
| antropofobia |
Temor a la gente.
|
| antropogénico (a) |
> antrópico.
|
| antropología | Estudio de los aspectos biológicos y de las actividades sociales del ser humano. |
| anual |
Lo referente al año. || Que se produce u ocurre cada año. || Lo que dura un año.
|
| anualidad | Incentivo laboral de carácter económico que el trabajador recibe por cada año de labores efectuadas. || Plus salarial por tiempo servido. || Cantidad cuya entrega se pacta por años. || Suma dineraria destinada a la amortización de un capital, cuya entrega periódica se pacta por una serie de años. || Renta por arrendamiento, fijada anualmente, con idéntico precio para todos los años. |
| anuario |
Publicación anual que sirve de guía para las diferentes profesiones o actividades. || En Costa Rica, publicación escrita y gráfica que los estudiantes del último año colegial realizan, en la cual se reseñan diversos momentos de la vida estudiantil.
|
| anuencia | Manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la cual surge un vínculo jurídico. || En materia contractual, aceptación de las cláusulas pactadas. || Consentimiento para hacer algo. La asamblea mostró su anuencia para que Sutano ocupara la presidencia. |
| anulabilidad | Naturaleza incierta de un acto jurídico, en virtud de la posibilidad de su anulación. Si la anulabilidad de un negocio no es reclamada, este surte efectos jurídicos. ► anulación. || Posibilidad de dejar sin efecto un acto o norma. |