| Term | Definition |
|---|---|
| oposición 2 | Procedimiento de selección para ocupar un puesto de trabajo. La oposición comprende exámenes y pruebas tendentes a mostrarle a un tribunal la competencia para desempeñar el cargo. |
| oposición de excepciones |
Fórmula procesal que expresa la presentación de medios de defensa, de fondo o forma, con la cual la parte interesada opone resistencia a la demanda o petitoria de la otra parte.
|
| oposición procesal |
Acto tendente a que lo pretendido por la parte contraria no llegue a tener efectos.
|
| optimación | Voz sinónima de optimización. ► optimización. || En matemáticas, método que determina los valores de las variables que maximizan el rendimiento de un proceso o sistema. |
| optimar | Sinónimo de optimizar. ► optimizar. |
| optimización | Búsqueda o aplicación de la mejor manera de hacer o realizar algo. La optimización del sistema de cómputo redunda, de manera positiva, en la producción del despacho. |
| optimización de activos de infraestructura | Contrato administrativo por el cual alguna de las Administraciones encarga a un tercero —persona pública, privada o mixta— la operación, mantenimiento, ampliación o reparación, así como la explotación de cualquier bien inmueble público, previamente existente, prestando los servicios a cambio de contraprestaciones cobradas a los usuarios de la obra, a los beneficiarios del servicio o de contrapartidas de cualquier tipo pagadas por la Administración concedente. ► concesión de obra pública. |
| optimizar | Buscar o aplicar la mejor manera de hacer algo o de realizar una actividad. |
| oración |
Palabra o conjunto de ellas con sentido gramatical. || En asuntos religiosos, ruego, petición o plegaria que se le hace a un dios, divinidad o figura similar.
|
| oración subordinada | La que depende de una principal. "Las oraciones subordinadas pueden ser adverbiales que son las que modifican al verbo; sustantivas, en las que el sustantivo es el sujeto; y adjetivas en las que forma parte de un sintagma nominal". |
| oráculo | En las prácticas religiosas grecorromanas, pronunciamiento que pitonisas y sacerdotes daban como presuntas respuestas de los dioses a las consultas hechas. || En la creencia cristiana, respuesta de Dios o de sus ministros. || Lugar, estatua o imagen que representa a un dios al que se le pide respuesta de algo. || Dicho de la persona que tiene gran sabiduría, inteligencia o erudición. |
| oral | Relativo o concerniente a la boca. Salud oral. || Expresado o manifestado de forma verbal o con la palabra hablada en contraposición con la escrita. ► juicio oral. |
| oralidad | Expresión verbal. || En materia procesal, tramitación en la que prevalecen las petitorias y alegatos, mediante palabra dicha verbalmente. ► principio de oralidad. || Tendencia procesal que propugna por la manifestación oral como forma de comunicación en los procesos, implementada en audiencias, con la participación de las partes y en presencia del juez o de la jueza de la causa. |
| oralidad de la sentencia | Categoría procesal que comprende la idea de que se realice de forma verbal la resolución judicial o declaración que el juez efectúa, como etapa resolutiva, conclusiva y final de un proceso. |
| oralidad de los actos procesales en materia penal |
Prevalencia de la tramitación oral de las petitorias, alegatos y demás actividades judiciales concernientes a un proceso sancionatorio. > acto procesal. actos procesales. actos procesales en materia penal.
|
| oralidad del proceso contencioso-administrativo | Prevalencia de la tramitación oral de las petitorias, alegatos y demás actividades judiciales, concernientes a un proceso relativo a la oposición a disposiciones de la Administración pública. > acto procesal. actos procesales. |
| oralidad del proceso de familia |
Prevalencia de la tramitación oral de las petitorias, alegatos, resoluciones y demás actividades judiciales concernientes a un proceso relativo a asuntos de familia o violencia doméstica.
|
| oralidad del proceso laboral |
Prevalencia de la tramitación oral de las petitorias, alegatos, resoluciones y demás actividades judiciales concernientes a un proceso relativo a conflictos individuales o colectivos de orden laboral.
|
| oralidad del proceso penal |
Tendencia procesal que busca la expresión oral como forma de comunicación en un proceso sancionatorio, y que se concreta en audiencias, con la participación de las partes y en presencia del juez o de la jueza de la causa. > proceso penal.
|
| ordalía | En el medioevo, nombre genérico que engloba diferentes pruebas rituales tendentes a averiguar la inocencia o culpabilidad del acusado. ► juicio de Dios. |
| orden 1 | Distribución, situación o colocación de las cosas, estados o personas en el sitio o lugar que corresponde. || Adecuada disposición; concierto de varias cosas entre sí. || Procedimiento o método utilizado para hacer algo. El orden para resolver esa pregunta es el siguiente: […]. || En arquitectura, estilo y forma de una edificación. Esa columna es de orden jónico. || En la religión católica, sacramento con el que se instituyen los sacerdotes. || En taxonomía biológica, categoría que se ubica entre la clase y la familia. || llamar al orden. Indicar o avisar la necesidad de comportarse acorde a una norma o correctamente. |
| orden 2 | Mandato o precepto que tiene que ser obedecido. La Policía giró la orden de que nadie saliera. || Resolución que impone hacer, o dejar de hacer, o no hacer. || Mandamiento, ordenanza. || En la práctica católica, institución religiosa que se caracteriza porque sus miembros viven según las prédicas de su fundador. Tiene que ser aprobada por el papa. La orden benedictina. || Institución de carácter militar y religioso formada por caballeros. La orden de los templarios. || estar a la orden del día. Locución que indica lo que ocurre actual y frecuentemente. |
| orden de desalojo | Dictado judicial con el que se ordena sacar a alguien o algo de un lugar. |
| Orden de los Pobres Caballeros de Cristo |
En latín, Pauperes commilitones Christi Templique Solomonici. > templario.
|
| orden de orientación y supervisión |
En Costa Rica, mandamientos o prohibiciones impuestas por el juez o la jueza penal juvenil para regular el modo de vida de los menores de edad, así como promover y asegurar su formación. > internamiento en centro especializado en materia penal juvenil. medidas de orientación y supervisión en materia penal juvenil.
|