Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
ocupación plena

Locución sinónima de 'pleno empleo'.pleno empleo.

ocupación por tolerancia
La que se ejerce en un inmueble por la simple liberalidad, autorización o licencia del propietario. Si se establece que hay ocupación por tolerancia, se sobreentiende que no existe contrato de arrendamiento.
ocupar

Llenar un espacio o tiempo. || Instalarse en un lugar. || Tomar posesión de una cosa. || Apoderarse de un bien. || Conseguir, lograr o desempeñar un empleo o cargo. || En lo militar, conquistar y establecerse en un territorio. || Habitar una edificación. || Dar en qué trabajar. En las cogidas de café del año pasado, ocuparon 80 000 recolectores extranjeros. || Dedicar atención a una persona. || Encargarse de un asunto. No pensés en el financiamiento del negocio; yo me ocupo de eso. || En Costa Rica, necesitar, requerir. Se me descompuso el tubo de la cocina, ocupo un fontanero. Ocupé tres horas para resolver aquel problema de matemáticas.

ocurrencia

Suceso, acontecimiento fortuito, encuentro casual u ocasión imprevista. || Idea o pensamiento repentino. || Dicho, chiste, salida ingeniosa. || Frecuencia de la manifestación o uso de algo. El uso de esa construcción sintáctica, en ese autor, es de una ocurrencia mínima.

ocurrir
Suceder, acontecer; producirse. || Recurrir ante un juez o autoridad con poder decisorio. || Pensar, idear o decidir algo de forma repentina. ¡Se me ocurre que podemos pedirle dinero a la abuela!
ocurso

Procedimiento sumario, promovido en cualquier tiempo por un interesado no conforme con la calificación que un registro hizo de un documento, y que tiene por objeto la revocatoria de la orden de suspensión o bien de la denegación formal de la inscripción. || Solicitud escrita que se tramita en un registro. Las diligencias de cambio de nombre se realizan por ocurso. || Petición hecha por escrito. || Como arcaísmo, abundancia, gran cantidad.

odalisca

En el antiguo imperio turco, mujer de un harén. harén.

odiar
Sentir aborrecimiento, antipatía, aversión profunda por alguien o algo, cuyo mal se desea fervientemente.
odio

Aborrecimiento, aversión profunda por alguien o algo. Sintió tal odio por su enemigo que le deseo la muerte. Odiaba las clases de religión.

odioso (a)

Que entorpece o se opone a las intenciones o presunciones de las leyes. Materia odiosa. materia odiosa. || Persona o situación aborrecible, detestable o profundamente antipática.

odofilacio
En la Grecia antigua, guardián de caminos.
odontología

Estudio de los dientes y del tratamiento de sus enfermedades, padecimientos o males. estomatología.

odontólogo (a)

Especialista en el estudio o tratamiento de las enfermedades, padecimientos o males de los dientes. estomatología.

OEA

Abreviación de 'Organización de los Estados Americanos'. Organización de los Estados Americanos.

ofender

En derecho penal y procesal penal, perpetrar un delito o cometer una acción ilícita. || Humillar, afrentar, actuar contra la dignidad. || Agraviar, vejar, burlarse. || Molestar, enojar, desagradar a una persona. || Actuar en contra de lo que es considerado bueno o conveniente. Sus observaciones ofenden la inteligencia de cualquiera. || Hacer daño físico, psicológico o patrimonial.

ofendículo
Obstáculo, impedimento.
ofendido (a)

En derecho penal y procesal penal, víctima de un delito o acción ilícita. víctima. || Persona que sufre humillación, afrenta o acción contra su dignidad. || El que sufre agravio, vejación o burla. || Sujeto que sufre daño.

ofensa

Humillación, afrenta, acción contra la dignidad. || Agravio, vejación, burla. || En general, daño. || Dicho del resultado de una acción ilegal.

ofensa a la memoria de un difunto

En Costa Rica, contravención que comete quien afrenta el recuerdo de una persona muerta con injurias o difamaciones. El derecho de acusar, en caso de ofensa a la memoria de un difunto, comprende al cónyuge, hijos, padres, nietos y hermanos consanguíneos del muerto. difamación. injuria.

ofensa grave
En derecho de familia, infracción al deber de respeto mutuo de los cónyuges, consistente en el dicho de una locución, o serie de ellas, por escrito, gestual o de palabra, que contiene injurias, agravios, ultrajes, humillaciones o maltratos.
ofensas a la dignidad

En Costa Rica, delito enmarcado en la violencia psicológica, que comete quien ofende de palabra en su dignidad o decoro a una persona con quien se mantiene una relación de matrimonio o en unión de hecho, declarada o no. violencia psicológica.

ofensas en juicio
Conducta contra el honor que perpetran los litigantes, apoderados o defensores ante los tribunales, cuando profieren o formulan injurias, agravios, ultrajes o humillaciones en escritos, manifestaciones o discursos concernientes al objeto del juicio.
ofensor (a)
En derecho penal y procesal penal, persona que perpetra un delito o comete una acción ilícita contra alguien. || Persona que causa un daño físico, psicológico o patrimonial. || Quien humilla, afrenta o actúa contra la dignidad. || Sujeto que agravia, veja o se burla. || Individuo que molesta, enoja o desagrada a otro.
ofensor sexual (a)

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial del Poder Judicial, descriptor sinónimo de ‘agresor sexual’. agresor sexual (a).

oferente
La persona que propone, promete o se obliga a cumplir algo.