Term | Definition |
---|---|
nulo (a) |
Lo que no tiene validez. > validez. || Que es ineficaz. || Dicho de lo que no tiene efectos. || Que tiene un defecto esencial. || Ilegal, prohibido. || Dicho de una persona, inepto, torpe; que no es capaz. Por más que estudio, no tengo buenas notas: soy nulo para las matemáticas. || En matemáticas, igual a cero. || En Costa Rica, coloquial, muy poca cantidad, nada. Es nulo el cariño que me tenés. || En Costa Rica, coloquial, sin importancia; de muy poco valor. Para mí la participación de ese expositor fue nula.
|
numella |
Artefacto de tormento, cepo o potro, con el que se presionaban los pies y la cabeza del reo.
|
número | En matemáticas, expresión de una cantidad. || Signo, o conjunto de ellos, que representa una cantidad. || Cantidad indeterminada. Hoy tengo un número de cosas por hacer. || Lugar que se ocupa en una serie ordenada. Ana es la número seis de la lista. || Ejemplar o edición de una publicación periódica. || Parte de un espectáculo. El número de los perritos bailarines estuvo muy bonito… aunque cruel. || En gramática, categoría nominal y verbal que expresa singularidad o pluralidad. || Talla de prendas de vestir. || Billete de lotería que muestra la cifra que uno juega. Aquí tengo fotocopia del número con el que gané el sorteo el año pasado. || Se dice del comportamiento o conducta incorrecta, inapropiada o desagradable. Ayer, en el restaurante, aquel sujeto hizo un número ante el mesero que ni te cuento. |
numerus apertus | Locución latina que significa ‘número abierto’ o ‘lista abierta’, y que expresa que una determinada relación, catálogo o lista no se acaba en su propia exposición, sino que es susceptible de aceptar o incluir nuevos elementos. Hay doctrina que sostiene que la categoría de “derechos ciudadanos” se debe regir por el sistema de “numerus apertus”. |
numerus clausus | Locución latina que significa ‘número cerrado’ y que expresa que una determinada relación, catálogo o lista, termina en su propia exposición, sin que sea posible aceptar o incluir nuevos elementos. La doctrina penal que considera que solo son punibles, por culpa, los delitos específicos dispuestos como tales en leyes sancionatorias se enmarca en el sistema de ‘numerus clausus’. |
numisma |
Moneda.
|
nuncupativo | Testamento nuncupativo. ► testamento abierto. |
nupcial |
Relativo o perteneciente a la boda o casamiento.
|
nupcias |
Boda, casamiento o ceremonia matrimonial.
|
nupta | Palabra en latín que significa ‘mujer casada’. |
nutricio (a) | Que es capaz de proveer las sustancias que requiere un organismo para funcionar. || Que da fuerza o aumenta el vigor. || Que llena o completa. || Que entrega o facilita alimento a otra persona. |
nutrición | La acción y el efecto de tener o de proveer las sustancias requeridas por un organismo para funcionar. || Conjunto de funciones que transforman los alimentos en energía para que un organismo funcione. || Estudio de la relación entre los alimentos, la alimentación, la salud y la dieta. || Disciplina que busca prevenir, valorar y tratar problemas de salud relacionados con la alimentación. || Preparación y mezcla de alimentos para maximizar sus bondades y darles mayor eficacia. |
nutrir | Proveer a un organismo, mediante alimento, las sustancias que requiere para funcionar. || Dar fuerza o aumentar el vigor. Su lucha se nutría del recuerdo de quien amaba. || Llenar, completar. Sus obras se nutrían de muchísimos personajes mitológicos. |
nutritivo (a) | Se dice de la sustancia que provee a un organismo del alimento requerido para funcionar. || Cosa, circunstancia o situación da fuerza o aumenta el vigor. || Que llena o completa. |
o | Letra que en la técnica legislativa se suele usar como sustituta del número 16 de los incisos del articulado legal. Generalmente se utiliza en minúscula y cerrada por un paréntesis sin abrir: o). || Decimosexta letra del alfabeto español. || Como número romano equivalía a 11 y, con una raya puesta en la parte superior, representaba 11 000. || Conjunción disyuntiva que indica equivalencia. Blanca, o sea la encargada del tesauro, lo dijo. || Conjunción que se usa, por lo general, ante cada uno de dos términos contrapuestos. Lo harás o por gusto o a la brava. || Conjunción que indica separación o alternativa. Karla o Andrea. Lunes o martes. |
ob defectum formae | Locución latina que significa ‘por defecto de forma’ y que enuncia la nulidad por falencias formales. ► defecto de forma. |
ob industriam | Locución latina que significa ‘con estudio’ y que se refiere a lo que se ha realizado de manera pormenorizada y concienzuda. |
ob metum | Locución latina que significa ‘por miedo’ y que se refiere a lo hecho por temor o como prevención de un mal. |
ob oculos | Locución latina que significa ‘ante los ojos’ y que enuncia la presencia o conocimiento directo de lo que ocurre o sucedió.
|
obedecer | Acatar una orden o mandato. || Cumplir la voluntad mandada de otro. || Ejecutar lo mandado. || Ceder a lo que se indica. || Responder una cosa o mecanismo a los elementos de manejo. Los frenos del auto obedecen muy bien. || Provenir, tener origen. Tu triunfo obedece al gran esfuerzo hecho. |
obediencia | Acatamiento de una orden o mandato. || Cumplimiento de la voluntad mandada por otro. || Sometimiento a lo que se indica, señala o advierte. |
obediencia ciega | Acatamiento de una orden, sin reparar en su licitud, ilicitud o consecuencias morales. |
obediencia debida | En derecho penal, figura eximente de la responsabilidad que se presenta cuando la orden dimana de una autoridad competente para expedirla y está revestida de las formas legales; cuando el imputado está jerárquicamente subordinado a quien expide la orden; y lo ordenado no reviste el carácter de una infracción evidente. Hay doctrina que considera que, para efectos del delito, la obediencia debida es causa de justificación; y para otros teóricos, es eximente de responsabilidad penal en virtud de ser una causa de inculpabilidad. ► obediencia. || Acatamiento o cumplimiento de la voluntad mandada por un superior jerárquico. |
obediencia debida como causa de inculpabilidad | Eximente penal, cuyo análisis, según la teoría del delito, es ubicado en la culpabilidad, por cuanto el imputado se encuentra en un error esencial. ► error. culpabilidad. obediencia debida. teoría del delito. |
obediencia jerárquica |