Term | Definition |
---|---|
notificar | Comunicar oficial y formalmente una resolución administrativa o judicial. || Ejecutar un acto jurídico procesal mediante el cual se comunica a alguien el contenido de una resolución. || Poner en conocimiento del destinatario, con las formalidades preceptuadas, el contenido de la resolución de una autoridad. || Dar noticia de algo. |
notitia criminis |
> noticia del delito.
|
notoriedad |
Lo que tiene carácter de evidente, público o que es conocido por muchos. || Fama, popularidad, nombradía.
|
notoriedad de derecho |
En asuntos judiciales, prueba plena devenida de un documento auténtico.
|
notoriedad de hecho |
En asuntos judiciales, prueba plena devenida de la declaración de testigos.
|
notorio (a) |
Lo evidente, público y conocido por muchos. || Manifiesto, visible, patente. La alegría que sintió por aquella noticia fue notoria. || Importante, destacado, relevante. Un triunfo notorio.
|
notorium | En latín, acusación o denuncia judicial. |
novación | Modo de extinción de las obligaciones —en virtud de un cambio de acreedor, o de deudor, o del objeto, o de la causa—, al contraerse una nueva obligación o deuda en sustitución de la anterior. |
novar |
Sustituir una obligación por otra, con extinción de la primera, en virtud de un cambio en el acreedor, deudor, objeto o causa.
|
novatio criminis |
Locución latina que refiere a la creación de una nueva figura o tipo penal. Con la promulgación de la legislación antidrogas, por 'novatio criminis', se estableció una serie de nuevas figuras delictivas.
|
noviar |
Tener un noviazgo.
|
noviazgo |
Condición de la persona que mantiene una relación sentimental con otra. || Situación de quien prontamente se casará.
|
novio (a) |
Persona que tiene una relación amorosa con otra. || Persona que prontamente contraerá matrimonio. || La persona que acaba de casarse. || Persona que desea algo. La candidatura a diputado por Alajuela tiene muchos novios.
|
noxa |
Daño o perjuicio devenido de un delito.
|
ntención |
Determinación de hacer algo. || Propósito de conseguir un objetivo. || Finalidad que determina una conducta. || Finalidad con la que se realiza algo. || Designio reflexivo de obtener un resultado. La intención delictiva. || Dicho o hecho que trasciende lo inmediato o evidente. Aquella mirada y esos ojos, tan llenos de intención. || Advertencia cautelosa.
|
ñu | Antílope africano. Nombres científicos del ñu son: Connochaetes taurinus y Connochaetes gnou. |
nuclear |
Relativo o perteneciente a la parte central o más importante de algo. || En Física, perteneciente o concerniente al núcleo de los átomos. || Concerniente o perteneciente a la energía producida por reacciones atómicas.
|
núcleo |
Parte, punto central o más importante. || Elemento primero o primordial en la formación de algo. || En una organización o colectividad: Conjunto central de personas que determinan la naturaleza o directrices del grupo. || Agrupación de algo. Núcleo de viviendas. Núcleos de población. || En Física, parte central del átomo de carga eléctrica positva. || En Biología, unidad estructural y funcional de la célula que contiene el ADN de los cromosomas. || En Gramática, elemento fundamental que articula una unidad morfológica y sintáctica.
|
núcleo familiar | Pareja de cónyuges o convivientes en unión de hecho, que viven en una misma casa. ► unión de hecho. || Pareja de cónyuges, o convivientes en unión de hecho, con uno o más hijos solteros, consanguíneos o adoptivos, que viven en un mismo hogar. || Padre solo, con uno o más hijos solteros, consanguíneos o adoptivos, habitantes de la misma casa. || Madre sola, con uno o más hijos solteros, consanguíneos o adoptivos, que viven bajo el mismo techo. ► familia. familia nuclear. |
núcleo social |
Foco o centro de individuos que en una sociedad, comunidad o colectividad origina y propaga ideas, procedimientos y estructuras.
|
nuda propiedad |
Derecho de propiedad sobre un bien sin ostentar la posesión ni el goce o usufructo de la cosa. Juan tiene el derecho de uso y de habitación de esa casa; Cecilia, la nuda propiedad. || Dominio de una cosa pero sin el goce sobre ella.
|
ñudo |
Nudo.
|
nudo (a) 2 | Que no posee eficacia exigible. || Que no tiene contenido actual. || Desnudo. |
nudo 1 | Lazo que se estrecha y cierra, con el que se sujeta y ata. || El vínculo o unión de algo. El nudo familiar. || Elemento principal de una dificultad o problema. El nudo de la cuestión. || Tipo de abultamiento que se siente debajo de la piel. || Sensación en la garganta, generalmente como reacción al estrés, alegría o tristeza, devenida de la tensión de sus músculos y de los del esófago. || Parte del tronco de árboles y plantas por donde salen las ramas. || Lugar en donde se unen los sistemas montañosos. || Sitio donde se cruzan varías vías de comunicación. || En narraciones, parte principal de la acción de donde surge el desenlace. || En navegación, unidad de velocidad equivalente a 1852 m/hora. |
nuera |
Respecto de los padres, la esposa o compañera sentimental del hijo.
|